TALLER CALI Conclusiones y Gráficas.
¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1°. Por actitud (Somos creativos, Por curiosidad, Tenemos: Disposición y capacidad, También porque observamos, Porque nos gusta leer). Escogido 7 veces por los 2°. Por interés en el tema y las problemáticas, 4 registros 3° También registra 4 veces el conocer el tema y las problemáticas de su comunidad. 4°. Por impulso de una organización cuenta 3 veces. 5° Y porque preguntan todo lo que quieres saber también lo consideran importante 2 veces.
¿EN QUÉ DEBEMOS MEJORAR PARA SER MEJORES INVESTIGANDO? 1°. La formación en conocimientos que les aporte para mejorar como investigadores es lo que consideran más importante con 9 registros. 2°. El apoyo del Estado, la comunidad y sus familiares también juega un papel importante en su progreso como investigadores. 3 veces anunciado. 3°. Los recursos económicos y el acceso a internet también se deben tratar de mejorar. 2 veces escogido. 4°. Otros aspectos como el tiempo y la paciencia deben ser trabajados para mejorar.
¿QUÉ O QUIENES NOS PUEDEN AYUDAR A SER MEJORES INVESTIGANDO? 1°. El Internet, 2°. El colegio, 3° La biblioteca, 4°. Padres y familiares, 5° y la comunidad, Son para los los 5 ejes sobre los cuales encuentran ayuda para ser mejores investigando. Con 4 escogencias por cada eje.
¿QUÉ NOS IMPIDE SER INVESTIGADORES? 1°. La capacidad (La toma de responsabilidades futuras, Tiempo, Estrés, Timidez, No tener la voluntad), escogida 6 veces es el principal impedimento para ser buenos investigadores. 2°. La falta de apoyo (Malas energías, No apoyo de los padres, Falta de disposición de la comunidad), según los es también la razón que les impide sus propósitos. 4 veces registrado. 3°. La falta de recursos como: materiales y espacios para expresarse. 3 veces. 4°. Otros aspectos como: la violencia, las amenazas y el no pertenecer a organizaciones sociales crean frustración en ellos.
PROBLEMAS DE LA INFANCIA QUE QUEREMOS INVESTIGAR 1°. La educación encabeza el interés de los con 6 registros. 2°. La violencia expresada en militarización y reclutamiento infantil sigue la lista con 3 veces registrado. 3°. La drogadicción con 3 menciones, 4°. Y el maltrato infantil al igual con 3 registros. 5° Otros aspectos como la administración de recursos, salud y alimentación, interesa a los para investigar.
¿CÓMO HACER LA INVESTIGACIÓN? 1°. Analizar es la primera técnica que escojen los para investigar. Mencionado 4 veces. 2°. Consultando, 3 veces. 3°. Con entrevistas lo prefieren 2 niños. 4°. Y con Encuestas lo prefirió la minoría.