SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Advertisements

REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
Responsabilidad Social
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Control y evacuación de plantas
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
DAYSSI OROZCO ANDRES MARTINEZ DIANA COLON YAMILE ORTIZ.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INSPECCION DE CONTROL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EL HOSPITAL FRAY LUIS DE LEON Presentado por: LUZ MILA RAMBAUTH DIAZ GEOVANNA.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
POLITICAS INTERNAS Realizo: Yolanda Segovia, Gerente de R-H
Prevención de Riesgos USEG.
MARCO NORMATIVO NACIONAL
Ley y Decretos Supremos
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
CONTRATO ACCIDENTAL O TRANSITORIO
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Permanezca Seguro Equipo adecuado Seguridad pro-activa – una aptitud
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
CAPACITACIÓN COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
CC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
LEY LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO (LRT).
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CASUÍSTICA Accidentes en minas Accidentes en fábricas
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Investigación, Reporte de Accidentes, Incidentes Peligrosos e Incidentes Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015 © Todos los derechos reservados.
1 SEGURIDAD Manuel Ramón Cáceres Gerencia de SSO.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELECTRICAS.
Investigación, Reporte de Accidentes, Incidentes Peligrosos e Incidentes Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015 © Todos los derechos reservados.
PROGRAMA SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lic. ed. Yesenia EMILIA torre Truyenque Presidenta del comité de seguridad y salud en el trabajo DEL HV

Normativas Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto Supremo N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N° 30222, que modifica la Ley 29783 Decreto Supremo N° 006-2014-TR, que modifica el Reglamento de la Ley 29783

OBJETIVO Promover las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, salud, integridad física y el bienestar de los trabajadores, mediante la prevención de las causas de accidentes y de enfermedades ocupacionales. ALCANCE Se aplica a todas las actividades, por ende a todo el personal. Así mismo a todos los contratistas, proveedores, visitantes y otros cuando se encuentren en nuestras instalaciones. RESPONSABILIDADES Todo personal asume la responsabilidad de acatar disposiciones de seguridad y salud en concordancia con las Leyes, Reglamentos, etc. vigentes. De la misma manera las contratas son responsables de la seguridad y salud de su personal.

Definiciones

Tipos de Accidentes Laborales y Enfermedades Ocupacionales.

OBJETIVOS DEL CSST: El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivos promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el cumplimiento de los dispuesto por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo del empleador.

El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo del Hospital Vitarte cuenta con: Salud ocupacional ubicada en el Área de Epidemiologia. Bienestar Social ubicado en el Área de Personal. Comité Operativo de emergencias-COE Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo activo (se reúne el 2do. martes de cada mes). Soporte alimenticio para todos los trabajadores del Hospital. Seguro Complementario de Salud de Riesgos del Trabajador - SCTRES.

CONCLUSIONES La Seguridad es responsabilidad de todos. Todas las lesiones y accidentes pueden prevenirse. La empresa es responsable de entrenar a todos los empleados para que trabajen con seguridad. La prevención de lesiones e incidentes contribuyen al éxito en el trabajo. Trabajar con seguridad es una condición en el empleo. Todo incidente o lesión se debe reportar inmediatamente.

(RPM #) 998997894 Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Telfs. 351-4484 Anexo 256 (RPM #) 998997894 MUCHAS GRACIAS ytorre@hospitalvitarte.gob.pe