Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
Advertisements

GENERADOR DE FUNCIONES
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
Herramientas, usos y cuidados.
Herramientas.
POR : CARLOS J. FERNANDEZ LOPEZ A SOFTWARE & HARDWARE INSTALLATIONS PROF. ALEJANDRO RUIZ Diez Herramientas Importantes Para Un Tecnico De Computadoras.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ORDEN Y ASEO EN LA EMPRESA.
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de.
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
MANEJO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS BIENVENIDOS.
Riesgos Generales -UNRC-
Adecuado uso y mantenimiento de los aparatos electrónicos
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Fundamentos de Electrónica
Reglas de Seguridad en el Laboratorio
Descripción de las fuentes de energía
BIENVENIDOS.
La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos
RIESGO MECÁNICO CUIDADO DE MANOS
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Cuidados y precauciones partes del computador
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
RIESGOS GENERALES DE LAS MAQUINAS
Cuidados y precauciones partes del computador
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
HERRAMIENTAS MANUALES
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
Cuidados y precauciones partes del computador
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE ENERGÍAS PELIGROSAS.
Universidad MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA MADERA PROCESAMIENTO MECANICO, LABORATORIO Prof.: ing.
Mantenimiento preventivo y correctivo
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
SEGURIDAD EN EL. Normas del laboratorio ◦ La manera de aprender es hacer personalmente los trabajos prácticos; sea en el aula o, en talleres y laboratorios.
NORMAS DE SEGURIDAD APLICADAS A LOS TRABAJOS DE SOLDADURA ELÉCTRICA CON ARCO, OXIACETILÉNICA Y DEPOSITOS DE RECIPIENTES A PRESIÓN Ervis Chacoa.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
HERRAMIENTAS MANUALES Llamamos herramientas de mano a todos aquellos útiles simples para cuyo funcionamiento actúa única y exclusivamente el esfuerzo.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
TRABAJO PRACTICO DE INGLES SOLDADURA. CONCEPTO DEFINICIÓN DE SOLDADURA INDUSTRIAL SOLDADURA-INDUSTRIALLA SOLDADURA ES UN PROCESO DE FABRICACIÓN EN EL.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS Ricardo Sáenz – Salud Ocupacional.
SEGURIDAD Empresarial
ESMERIL ANGULAR – EQUIPO DE PODER 14 Cursos SSOMA PROPOSITO: CURSOS SSOMA Identificar las condiciones y actos subestandares que pudieran contribuir a.
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ELCTRICIDAD BÁSICA Ing. Marcelo Pereira Osciloscopio digital YOKOGAWA DL1520 Generador.
1. Elementos necesarios 2. Medidas de seguridad 3. Reglas básicas de configuración Objetivos 1) Identificar los elementos, medidas y reglas de seguridad.
OPERACIONES CON EQUIPO APAGADO:
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
PELIGRO PELIGRO ABSTENGASE PELIGRO DE INGRESAR A ELLA S E L L A D O
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
1 CENTRO DE CONTROL DE MOTORES BT SEGUN LA NORMA IEC Disertante: Ing. Derlis Olmedo
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
MANEJO ADECUADO DE LA PULIDORA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
PELIGRO PELIGRO ABSTENGASE PELIGRO DE INGRESAR A ELLA S E L L A D O
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
* Descripción de Taller * El ambiente de Trabajo Lcda. Maribel Morocho Curso: Tercero Informática 1 ACADEMIA AERONÁUTICA “MAYOR PEDRO TRAVERSARI” “Disciplinar,
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
PELIGRO PELIGRO ABSTENGASE PELIGRO DE INGRESAR A ELLA S E L L A D O
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Transcripción de la presentación:

Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo, y en la electrónica sí que se requiere, ya que la mayor parte de los trabajos son manuales y se necesita construir proyectos y realizar pruebas, medir señales, soldar componentes, armar, desarmar, y si no tenemos las herramientas apropiadas será muy difícil llevar a cabo nuestro trabajo.

NORMASDEUSONORMASDEUSO NORMASDEUSONORMASDEUSO

1-La primera norma es no usar ninguna herramienta que no conozcamos como se maneja. 2- Al ser la mayoría máquinas giratorias cuidado con la ropa y el pelo suelto, peligro de enganche. 3- Conectar las herramientas siempre a la tensión de uso. 4- Inspeccionar el cable antes de cada uso por si estuviera desgastado o con daños en alguna parte. En tal caso no usar la herramienta hasta que no se repare. 5- Mantenga los cables de alimentación alejado del calor, agua, aceite, bordes afilados y piezas móviles. 6- Usar gafas de protección cuando hay riesgo de saltar virutas de madera, metal o cualquier otro material.

8- Usar cada herramienta solo para el uso que esta diseñada. 9-En los trabajos de mantenimiento, cambio de accesorios y limpieza tener la herramienta siempre desconectada de la red eléctrica. 10- No quitar nunca las protecciones que traen las herramientas. 11-Si la herramienta se calienta desconectarla para dejarla enfriar. 12- Si una herramienta está defectuosa, quitarla de servicio y etiquetarlo claramente "fuera de servicio para su reparación". 13- Asegúrese de que las herramientas estén conectadas a tierra utilizando un enchufe de tres clavijas de conexión 14-Tirar del enchufe, no del cable al desconectar la herramienta. 15- Asegúrese de que los accesorios como las brocas, cuchillas, etc., se mantiene afilados y limpios.

16-Si es una herramienta inalámbrica, recargar su batería solamente con un cargador que está pensado específicamente para la batería de la herramienta. 17-Retirar cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta, por ejemplo la llave de ajuste en el taladro. 18- Utilice abrazaderas, un tornillo de banco u otros dispositivos para sujetar y apoyar la pieza que se está trabajando, cuando sea práctico hacerlo. Esto le permitirá utilizar las dos manos para un mejor control de la herramienta y ayudará a prevenir lesiones por malas posturas. 19- No deje una herramienta en funcionamiento sin vigilancia. No la deje hasta que haya sido desactivado, ha dejado de funcionar por completo, y se ha desenchufado. 20- No utilice la herramienta en un área que contiene vapores o gases explosivos. 21- No limpie las herramientas con disolventes inflamables o tóxicos. 22- No sorprenda, moleste o toque cualquier persona que esté trabajando con una herramienta eléctrica, podría llegar a causar un accidente o una lesión. 23-Hacer caso siempre de las Señales de Seguridad, elementos de protección personal.Señales de Seguridad

Generador de señales. Un generador de señales es un instrumento que proporciona señales eléctricas. En concreto, se utiliza para obtener señales periódicas (la tensión varía periódicamente en el tiempo) controlando su periodo (tiempo en que se realiza una oscilación completa) y su amplitud (máximo valor que toma la tensión de la señal). Típicamente, genera señales de forma cuadrada, triangular y la sinusoidal, que es la más usada. Sus mandos de control más importantes son: -Selector de forma de onda (cuadrada, triangular o sinusoidal) (Fig. 1, nº 1). -Selector de rango de frecuencias (botones) y de ajuste continuo de éstas (mando rotatorio) (Fig. 1, nº 2). La lectura de la frecuencia en el mando rotatorio es tan sólo indicativa. La medida de tal magnitud debe realizarse siempre en el osciloscopio. -Mando selector de amplitud sin escala (Fig. 1, nº 3). La amplitud debe medirse en el osciloscopio. - Atenuador de 20 dB, que reduce en un factor 10 la amplitud de la señal generada (no en todas las fuentes). Este mando suele encontrarse en la parte trasera del generador. -Mando DC-offset, que permite ajustar el nivel de continua de la señal. Este mando suele encontrarse también en la parte trasera del generador. El generador presenta dos salidas con conectores tipo BNC: la salida de la señal (OUTPUT) (Fig. 1, nº 4) y otra salida que da una señal estándar llamada TTL (es una señal cuadrada de control)