IMPLICACIONES JURIDICAS Y REGULACION DEL CIBERESPACIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
Advertisements

Pagos electrónicos Definición. ¿Cómo funciona?. Modalidades de compra.
LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO y DELITO INFORMÁTICO SEMINARIO - TALLER
Nuevas tecnologías Nuevos problemas…. Dificultades producidas por las computadoras Alteran las relaciones entre las personas. Alteran las relaciones entre.
Impacto Etico y Social de los Sistemas de Información
Gabriela Quintanilla Mendoza
Cap. Lic. Carlos R. Oporto Díaz PERITO LABORATORIO CRIMINALISTICO
Delitos informáticos reconocidos en México
Propiedad intelectual e industrial
PRIVACIDAD EN INTERNET
Firma Digital en el Ecuador
CÓDIGO DE ÉTICA CORPORATIVO ,,, PRIVACIDAD
Convenios de Confidencialidad y Convenios de Confiabilidad
Administración de Certificados Digitales
Licencias de Software.
Políticas de Seguridad por Julio César Moreno Duque
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA SERVICIOS DE INFORMACIÓN Nuevas Tecnologías en la académia para la recuperación de información on-line Febrero 25 del 2000.
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
Las Tecnologías de informacion y comunicación (TIC)
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
4.3 Los derechos humanos frente a las Tics.
GÉNEROS CREATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
DERECHOS DE AUTOR O PROPIEDAD INTELECTUAL
La Distribución.
MY. FREDY BAUTISTA GARCIA
Módulo B Aspectos legales This project has been funded with support from the European Commission under the Lifelong Learning Programme. This publication.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
Información del Consumidor y Leyes de protección en México Ing. María Luisa González Ramírez.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Observaciones al Proyecto de Ley de Modificación a la Ley N° sobre.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
PABLO CESAR GODOY MENDOZA
Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas (LAECAP) Jacques Bulchand Gidumal Profesor de Tecnología e Internet Universidad.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Tipos de Delitos Informáticos
DELITOS INFORMATICOS.
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
TRABAJO FINAL Nancy Zambrano. Sitios Web del Comercio Electrónico
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
 Formación a distancia: - La Universidad Oberta de Cataluña  Formación a distancia: - La Universidad Oberta de Cataluña, que hace posible que alumnos.
Delitos Informáticos. Qué son los Delitos Informáticos? Los Delitos Informáticos son todos los actos que permiten la comisión de agravios, daños o perjuicios.
1. La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposición y la exposición económica.
El Comercio Electrónico.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Definiciones y Conceptos
Maria Borges G CSIR – 4950 Temas Emergentes de la Tecnologia Prof: Maria G. Rivera Aspectos Legales y Cloud Computing.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
Unidad 3: “Herramientas de Productividad” 9na Semana.
Nicol P. Rosario COIS 202 RESPONSABILIDAD ÉTICA, SOCIAL Y LEGAL RELATIVA AL USO ADECUADO DE LAS TIC’S.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
1 2 Es una conexión integrada de redes de computadores interconectados, que ofrece numerosos servicios, aplicaciones y usos con diferentes fines, en.
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
Legalidad en Internet María Aguayo. Debido al constante cambio y a la evolución de las nuevas tecnologías se han podido diseñar pocos sistemas de seguridad.
TRABAJO1: DERECHOS DE AUTOR
 NORMAS INTERNACIONALES DE LAS LICENCIOAS Y LOS DERECHOS DE AUTOR PARA PODER DESCARGAR E INSTALAR SOFTWARE.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERIZO LAURA CRISTINA CAMERO AGUIRRE.
La rápida difusión y el gran interés en el mundo de la informática, ha permitido la creación de un nuevo mercado que define la “economía digital”,
INFORMATICA JURIDICA CUNSARO Hardware Conjunto de todos los elementos físicos de un computador. Son todos aquellos elementos tangibles de un computador.
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Prof.: Yadely Rojas Mariel González N. Jonathan Otárola Ávila. Rolando Ramírez Segura.
LAS COMPRA S ONLINE EVOLUCI ÓN SOCIO - TECNOLÓ GICA HISTORIA EVOLUCI ÓN COMPRA ONLINE VENTAJA S INCONVE NIENTES LOS CONSUMI DORES MEDIOS DE PAGO OBLIGACI.
LEY 1341 DE 2009 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN gia-futuro-avances-tecnologicos.jpg?v=
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
Las tics Las tecnologías de la información y comunicación.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

IMPLICACIONES JURIDICAS Y REGULACION DEL CIBERESPACIO. LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL CASO DE PROGRAMAS DE COMPUTADORAS ES, Y HA SIDO, UNO DE LOS TEMAS CENTRALES EN LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. LAS LEYES DE COPYRIGHT, EN EL CASO DEL SOFTWARE DISTRIBUIDO POR CANALES COMERCIALES CLASICOS, HAN SIDO APLICADAS, Y EXISTEN TAMBIEN LEYES DE LA PROPIEDAD INTELECTUALQUE PROTEGE A LOS AUTORES CONTRA EL DELITO DE PIRATERIA Y FOTOCOPIAS NO AUTORIZADAS.

EXISTEN EN LA ACTUALIDAD UNA SERIE DE DELITOS QUE EXIGEN DE UNA RAPIDA REGULACION NACIONAL E INTERNACIONAL. SE TRATA DE TODOS LOS DELITOS PRODUCIDOS A TRAVES DE LAS REDES DE COMUNICACIONES Y, FUNDAMENTALMENTE, VIA AUTOPISTAS DE LA INFORMACION E INTERNET; ES DECIR EN EL CIBERESPACIO.

LAS IMPLICACIONES LEGALES EN EL CIBERESPACIO SON MOTIVO DE ATENCION ESPECIAL POR PARTE DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS DE TODO EL MUNDO, Y LOGICAMENTE POR LOS CORRESPONDIENTES PARLAMENTOS NACIONALES Y TRANSNACIONALES QUE ESTAN COMENZANDO A LEGISLAR AL RESPECTO. ESTADOS UNIDOS ES EL PIONERO EN LA REGULACION DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL CIBERESPACIO.

HA CREADO EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL (IIFT WORKING GROUP ON INTELLECTUAL PROPETY RIGH), PRESIDIDO POR EL SECRETARIO DE COMERCIO RONALD H. BROW. EXISTE UN INTENSO DEBATE RESPECTO A LA NECESIDAD DE PREVENIR Y SANCIONAR LOS MALOS USOS EN LA RED. EXISTEN ARGUMENTOS A FAVOR DE LA REGULACION, ARGUMENTOS EN CONTRA Y CRITERIOS DE AUTORREGULACION (CODIGOS DE CONDUCTA Y CIBERPOLITICA).

CRITERIOS PARA LA REGULACION DE LAS LEYES EN EL CIBERESPACIO. DELITOS INFORMATICOS. - ACCESO NO AUTORIZADO A INFORMACION. - DESTRUCCION DE DATOS (VIRUS, SABOTAJES INFORMATICOS. - INFRACCION DE LOS DERECHOS DE AUTOR. - INFRACCION DE COPYRIGHT DE LAS BASES DE DATOS. - ESTAFAS ELECTRONICAS. - INTERCEPTACION DE CORREO ELECTRONICO - TRANSFERENCIA DE FONDOS.

...CRITERIOS PARA LA REGULACION DE LAS LEYES EN EL CIBERESPACIO. DELITOS CONVENCIONALES. - ESPIONAJE (SERVICIOS SECRETOS, ESPIONAJE INDUSTRIAL, DE ARTE, ETC.). - TERRORISMO. - NARCOTRAFICO. - OTROS DELITOS (TRAFICOS DE ARMAS, PROSELITISMO DE SECTAS, PROPAGANDA DE GRUPOS EXTREMISTAS, ETC.).

...CRITERIOS PARA LA REGULACION DE LAS LEYES EN EL CIBERESPACIO. MAL USO DE LARED. - USOS COMERCIALES NO ETICOS. - ACTOS PARASITARIOS (OBSTACULIZAR COMUNICACIONES AJENAS, INTERRUMPIR CONVERSACIONES DE MODO REITERADO, ENVIAR MENSAJES COMO INSULTOS PERSONALES, ETC.).

...CRITERIOS PARA LA REGULACION DE LAS LEYES EN EL CIBERESPACIO. EFECTOS TRANFRONTERIZOS. - LOS ACTOS O DELITOS SE REALIZAN EN UN PAIS DETERMINADO PERO DEBIDO A LA UNIVERSALIDAD DE LA RED, TIENEN SUS EFECTOS EN OTRO U OTROS PAISES . EXISTEN CONDUCTAS ACTIVAS O PASIVAS.

LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL CIBERESPACIO. EL NUEVO CODIGO PENAL ESPAÑOL ES, POSIBLEMENTE, UNO DE LOS MAS AVANZADOS EN LA DEFENSA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS REDES DE COMPUTADORAS, Y AUNQUE NO SE CITA EXPRESAMENTE INTERNET, LA VIRTUALIDAD DEL NUEVO CODIGO ES QUE SE HA ADELANTADO EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES EN EL CIBERESPACIO.

COPYRIGHT EN EL CIBERESPACIO. LOS TEMAS DE COPYRIGHT DOMINAN EL CIBERESPACIO. ESTO ES ASÍ, DEBIDO A QUE CASI TODO LO QUE SE TRANSMITE A TRAVES DE UNA BBS, UN SERVICIO EN LINEA O UNA RED, ES PROPENSO A LA PROTECCION DE COPYRIGHT. LA NATURALEZA DEL MEDIO ES TAL QUE VIRTUALMENTE TODO EL DISCURSO, ES UNA EXPRESION QUE HA SIDO FIJADA EN UN MEDIO TANGIBLE TAL COMO SE DEFINE POR LA LEY DE COPYRIGHT.

...COPYRIGHT EN EL CIBERESPACIO. MIENTRAS QUE UNA LLAMADA TELEFONICA CORTA NO IMPLICA COPYRIGHT, EL EQUIVALENTE ELECTRONICO (UNA ASISTENCIA O UNA SESION O CHARLA CHAT), USUARIO A USUARIO, UNA CARTA, UN ARTICULO EN CORREO ELECTRONICO (e-mail), SU EQUIVALENTE ELECTRONICO. SI LO IMPLICA.

El software libre: origen y situación actual

La legislación sobre patentes y derechos de copia La legislación sobre patentes y derechos de copia ha marcado el desarrollo de la tecnología informática. Hasta finales de los años sesenta el software era libre. El código fuente de los programas se distribuía sin trabas entre los compradores de ordenadores como parte del servicio que recibían, para que los utilizasen libremente y sin coste adicional.

No sólo el software quiere ser libre La distribución digital de información (audio, vídeo, libros, software) está alterando la industria tradicional. Internet ha hecho posible que cualquier persona pueda intercambiar fácilmente información digitalizada con el resto de internautas.

La experiencia durante este último año con programas como Napster, que actúa como directorio de grabaciones audio en formato MP3, ha alarmado tanto a la industria del sector que ya ha emprendido acciones legales contra la empresa que lo distribuye. Cualquiera puede grabar en el disco duro de su casa una canción de un CD en un fichero en formato MP3, y a través de Napster informar de la disponibilidad de ese fichero al resto del mundo. Unos minutos después alguien puede estar escuchando esa canción a miles de kilómetros.

Programas Comerciales La mayoria de los programas existentes se han escrito, comercializado y distribuido con la intencionde ser utilizados por las personas que pagan por su uso y bajo un acuerdo (contratio) escrito de licencia por el mismo. Este acuerdo normalmente proibe hacer copias en mayor numero de las compradas o con los propositos especificados en el acuerdo.

Software El software con fines educativos se adquiere a bajo costo, precisamente para facilitar su uso y difusion en la comunidad educativa para fines de formacion o investigacion. Las bajas tarifas que dan los fabricantes a las universidades y otras instituciones educativas suelen requerir el compromiso formal de las instituciones educativas de que solo usaran ese software con fines educativos.

Proteccion legal del Software La adquisicion de este software esta protegida por las leyes antipirateria y de proteccion de los derechos de autor. Su facilidad de copia ilegal exige un compromiso etico de las empresas, instituciones y particulares para el cumplimiento. Para esto an nacido asociaciones nacionales e internacionales (BSA, SEDISI...) para velar por la proteccion legal del software, asi como jueces y policias especializados en este tipo de delitos.

Software Comercial Este software no entraña grandes problemas eticos ni comerciales, dado que su adquisicion y trasferencia esta siempre condicionada a su pago por cheque, tarjeta de credito, dinero electronico, etc. Aquí los unicos problemas que se plantean son puramente tecnicos, dado que la trasmicion del numero de tarjetas de credito atraves de la red entraña graves riesgos de seguridad, si la transaccion no se hace con empresas que dispongan de medios de seguridad fiable que permitan el cifrado de informacion sencibley, en consecuencia, la proteccion absoluta, evitando el delito informatico.

Programas Etiquetados Son programas de libre difucion, que el usuario pude utilizar y probar libremente durante un tiempo determinado y trascurrido ese tiempo, sin desea continuar usandolo, a de pagar unas tasas al autor, normalmente pequeñas, (comparadas con los precios de programas comerciales.) este metodo se ha hecho muy popular como medio de difundir programas escritos por autores independientes o pequeñas empresas.

Software La proteccion de los derechos de autor en la creacion del software estan amparados por las leyes correspondientes. Existen, sin embargo, detrminados tipos de software y situaciones de implantacion que requieren un uso legal especial y sobre todo en estos casos, el uso den unos principios eticos por parte del usuario, que permitira el desarrollo y avances comerciales de productos software y redundara en beneficios sociales para empresas y diseñadores creadores de programas

DERECHO A LA INFORMACION Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

INTERNET Y DERECHO EN MEXICO La libertad de informacion en Internet es un fenomeno muy interesante. Esa red permite la difucion y el acceso a gran número de documentos,obras multimedia, conciertos, musica, tecnologia, películas; incluso permite la telefonia a costos de llamadas locales. INTERNET Y DERECHO EN MEXICO

Las actuales normas juridicas nacionales en este campos Los puntos de partida para evaluar las implicaciones de internet y en el derecho a la informacion y la libertad de expresión en México son: Las actuales normas juridicas nacionales en este campos La relacion dinámica y contradictoria entre el avance tecnologico y estas normas, aplicadas en el contexto socieconómico y político mexicano E l impacto en el derecho comparado de las corrientes de pensamiento y cantecimientos actuales en entorno a la red que se han generado fuera de méxico, especialmente en Estados Unidos, Europa y América Latina

En mexico la libertad de expresión en los artículos 6to,7to En mexico la libertad de expresión en los artículos 6to,7to. Constitucionales. El articulo 6to. Constitucional define la libertad de expresion y al derecho a la informacion en general. Las ideas expuestas en internet “Son permisibles siempre siempre y cuando no ataquen la moral, los derechos de terceros ni provoquen algún delito o pertuben el orden público” El articulo 7to. Amplia estos derechos y los conceptualiza en términos de su ejecución, especificamente en cuanto al oficio de escribir y del periodismo.

DERECHO A LA PRIVACIDAD La privacidad es un concepto producto de la influencia del derecho anglosajon, aunque su esencia es una situacion juridica contemplada y protegida en nuestra constitucion como garantia individual , dentro de los conceptos de derecho, igualdad, libertad y seguridad juridica

Es importante destacar que, en materia de Internet, el proveedor del servicio, el dueño de una base de datos debe permitir a toda persona verificar y , deser necesario, corregir cualquier cualquier información sobre ella. A si mismo una persona puede prohibir el uso de su información personal en una base de datos. Es urgentte una regulaciónde este derecho fundamental a fin de proteger la llamada información personal.

EN MEXICO ES NECESARIO RECONER LA IMPORTANCIA DE INTERNET ADEMAS, DEBE FOMENTAR LA DEFENSA DEL DERECHO DE AUTODETEMINACION INFORMATIVA A TRAVEZ DE: El reconocimiento de que cada individuo tiene derecho a acceder a la información personal que le afecte, especialmente la de bancos de daros informativos el reconocimiento de que cada individuo tiene derecho a controlar, de manera razonable, la transmición de la información personal que le afecte. Para garantizar el derecho a la intimidad individual las leyes deben regular la limitación de tiempo en que debe conservarse la información presonal en la base de datos, y la prohibición de la revelación de datos personales.

PRACTICAS MERCANTILES A TRAVEZ DE INTERNET

Interne ofrece a todos los que tienen acceso a ella un potencial enorme, pues brinda a las compañias y a las personas la oportunidad de públicitar sus productos a un costo bajo y puede convertirse en un medio de realización de transaciones comerciales.

CUAL ES EL RIESGO DE CONTRATAR POR VIA TELEMÁTICA. Traen riegos diversos sobre todo en lo referente a la seguridad y a la confidencialidad, así como a la falta de docuemntos probatorios dde la realización del contrato y a las pruebas de aceptación de la o las ofertas.

CONTRATOS A TRAVEZ DE INTERNET Y LOS CENTROS COMERCIALES VIRTUALES LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS Y SU VALIDEZ EN MÉXICO. Se realizan si existe un acuerdo de voluntades de las partes ya sea que exprese a través de correo electronico del world wibe web., como fuente de las obligaciones, debe reunir dos elementos esenciales: consentimiento de las partes y objeto que pueda ser material del contrato.

INCUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS ELECTRONICOS. EN mexico el problema mayos es el de cómo llenar las posibles laguanas por omisión de las partes o la jurisdicción del juez competente, ya que no existe normas supletorias o dispositivas que llenen directamente estos contratos, así como el problema de la interpretacion a falta de preceptos especiales que les reglamenten. P uede aplicarse al analogiía a travez de las normas del contrato típico con el que el contrato innominado sea más cercano,pero tendría que resolverlo un juez de lo civil, en uso de sus facultades.

EQUIPO 1 NORMA ALICIA GUTIERREZ ARO. ABRAHAM DURAN CASTRO. FERNANDO GUTIERREZ MARTIN DEL CAMPO.