…Lo importante de todo esto ha sido sin lugar a dudas el reencuentro de tantas generaciones que por medio de nuestra asociación han vuelto a vivir los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba Proceso de Desarrollo de Políticas Germán Valdez Director Políticas LACNIC.
Advertisements

LACNIC VII – 26 al 28 de Octubre, 2004 – San José, Costa Rica Comisión Electoral Reporte J. Enrique Díaz Jolly
Elecciones Escolares.
Marco Jurídico: Organizaciones sin fines de lucro en Costa Rica
TÉ EN CAKE´S 1° Agosto 2013 Como por problema del micrófono no funcionó el audio y no se escucharon las palabras que dijo Elba en el té se las enviamos.
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
Consejos Escolares de Participación Social
CONVOCANTES Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Pasos a seguir para la constitución de un club.
BPW Valencia Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel: ¡¡BIENVENIDAS!! Jornada interna para asociadas.
INSTITUCIONES DE LA UE.
Comité de Elecciones del DAC. Junta de octubre Hoja informativa. Los Estatutos requieren la creación de un Comité de Elecciones. Las Funciones del Comité.
COORDINACIÒN GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA (COPLADE)
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
Por: Alma Rubi García Muñoz
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
GOBIERNO ESCOLAR PARTICIPACION ESTUDIANTIL
CENTRO DE ESTUDIANTES. PARA QUE SE CREAN -Para PARTICIPAR. -Para ELEGIR. -Para REAALIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES Y RECREATIVAS. -Para COMPROMETERSE.
Secretaría General Ejecutiva 30 de abril de 2014 DISPOSICIONES ESTATUTARIAS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CONSEJOS ESPECIALES DE LA ANUIES, A.
EXPOSICION DEL MAYOR GENERAL FAP JULIO PAZ MARCIAL
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
VIRGINIA BOLANOS DE CORZO MARIA DOLORES HERMOSIN LEYLA DABROY LUCERO SERRANO GRUPO No 3.
Propuesta: 1.Joan Giner 2.Antonia Saez 3.Manuel Marín 4.Julián Prieto 5.………………….
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR RENOVACIÓN TOTAL Octubre – noviembre de 2014.
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
Coordinación de Proyección Social Marlene Isabel Vélez De la Vega CONVOCATORIA PARA OTORGAR DISTINCIONES
Luis Alfredo Chepote Malatesta Secretario Ejecutivo Comité de Apoyo del Pacto Ético Electoral.
“ASOPADRESTRINIMONTE” UNIDOS POR QUIENES MÁS AMAMOS.
CONSEJO DE CUENCA Bogotá D.C., marzo de
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Ministerio de Educación Nacional
GOBIERNO ESTUDIANTIL ¿ En qué estamos ? ¿ Que conoce hacerca del gobierno estudiantil? ¿ Por qué razones considera que su implementación favorece la formación.
Proceso Electoral Estudiantil
Instrucciones para horas práctica
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
Motivación para la Participación en el Proceso Electoral. Antoni Martí i Pavía. Voluntario de Cruz Roja en Gandia y Miembro de la Comisión Provincial de.
PROPUESTA FEDERACION (1) ORGANIZACIÓN TERRITORIAL No rotundamente al mantenimiento de la distribución territorial de la zona, en nuestro caso de Andalucía.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Para votar: A cada persona se le entregarán dos votos para sufragar, en uno deberá elegir el Candidato a la MESA FEDERATIVA, que postula como Presidente,
“POR UNA INSTITUCION RENOVADA Y MODERNA"
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política.
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
PRESENTACIÓN CURSO
(Lineamientos de Integridad y Ética)
GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
proyecto Estatutos ASIA Javier-Desamparados Asia-Lima.
¿Qué es el Municipio Escolar?
Concejo Educativo Institucional CONEI
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
NORMATIVIDADNORMATIVIDAD ESTATUTOSYREGLAMENTOS. 2 ESTATUTOS CAPÍTULOS I.- Denominación, domicilio, duración y objetivos II.- De los Asociados III.- De.
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
Lic. Luis Grillo / Lic. Gustavo Morán
8 DE NOVIEMBRE. ASAMBLEA DELEGADOS 24 de Noviembre de 2015.
Componentes de un Centro de Estudiantes Según ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes al Centro Ministerio de Educación.
Pasos sugeridos para armar un Centro de Estudiantes Según requisitos indicados por la ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
Elección de Consejos de Participación Estudiantil COPAE
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

…Lo importante de todo esto ha sido sin lugar a dudas el reencuentro de tantas generaciones que por medio de nuestra asociación han vuelto a vivir los maravillosos momentos de sus años de estudiantes, aquellos años que nunca volverán pero perdurarán en nuestras mentes y corazones por el resto de nuestra existencia…

¿PARA QUÉ FORMAR UNA ASOCIACION DE EX ALUMNAS? ASOCIACION DE EX ALUMNAS DE LA I.E NIÑO JESUS DE PRAGA será conformada por personas naturales que agrupa en su seno a todas las ex alumnas, con la finalidad principal de trabajar por el progreso integral de nuestra Alma Mater, en un ambiente fraterno y de cooperación solidaria; asumiendo una conducta ético moral, digna de ser ejemplo para las generaciones futuras; cultivando permanentemente el amor al terruño. ASOCIACION DE EX ALUMNAS DE LA I.E NIÑO JESUS DE PRAGA conformada por personas naturales que agrupa en su seno a todas las ex alumnas, con la finalidad principal de trabajar por el progreso integral de nuestra Alma Mater, en un ambiente fraterno de cooperación solidaria; asumiendo una conducta ético moral, ejemplo de generaciones futuras; cultivando permanentemente el amor al terruño.

¿QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE? a) Motivar la superación integral de sus miembros a través de su participación activa, en conferencias, jornadas religiosas, retiros, charlas, talleres, eventos artísticos, deportivos y en toda actividad que contribuyan a su desarrollo intelectual, físico y moral. b) Incrementar el intercambio de nuestra agrupación con asociaciones similares del Perú y del extranjero. La asociación se mantendrá ajena a toda actividad política y lucrativa. c) Conservar y difundir nuestra identidad praguina. d) Contribuir con nuestro quehacer al bienestar de la comunidad castellana y piurana. e) Celebrar el Día de la Ex alumnas el 15 de Agosto de todos los años.

¿Con qué órganos contaría? La Junta Directiva: es el organismo ejecutivo y de coordinación. La Asamblea General: es el órgano supremo conformado por todas las asociadas y sus acuerdos obligan a todas ellas. Las comisiones que designe la Junta Directiva, para fines concretos.

¿Quiénes conformarían la Junta Directiva? a)Una presidenta b)Una vice-presidenta d) Una secretaria e) Una tesorera d) Tres vocales

¿Cómo se elegiría a la Junta Directiva? Las elecciones de la asociación se llevaría a cabo mediante el voto democrático, universal y secreto; a efectuarse a fines del mes de Agosto, cada dos años. La entrega de los cargos y transferencia se realizará en el plazo máximo de 60 días de producida la elección de la nueva Junta Directiva.

¿Quién convocaría a elecciones? Para la convocatoria y realización de las elecciones, la Asamblea General, nombrará un Comité Electoral compuesto por los siguientes miembros: una presidenta, una secretaria y una vocal, quienes coordinarán acciones con el comité de vigilancia conformado con tres miembros designados por la Dirección del Colegio. Los miembros del comité electoral son eximidos de participar como postulantes a la elección del Junta Directiva de la Asociación.

¿Quiénes pueden postular a la Junta Directiva? Todas las listas presentadas por las ex –alumnas, que pertenezcan a diferentes promociones, teniendo en cuenta la hoja de vida de cada candidata y el perfil delineado, según los estatutos propuestos.

¿Cómo mantenernos comunicadas? Visítanos en la página de la institución Escríbenos a los correos electrónicos: Llámanos al teléfono: Te esperamos en nuestra alma mater.

Este año ¡Celebremos juntas nuestras Bodas de Oro!