Filosofía de la Ciencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Yuridia Espinoza López Maritza Elizabeth Gómez Pérez
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
EL ORIGEN DE LA CIENCIA Filosofía de la Ciencia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. Zamayoa Espinosa Aida Patricia I “Filosofía de la ciencia” Semestre “2” Dr. Ana Olivia.
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla Licenciatura: Quimicofarmacobiólgo Asignatura: Bioquimica Ruth Noemi.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla de Espinosa Segundo Semestre NombreMatricula Espinosa López YuridiaI
Zamayoa Espinosa Aida Patricia I141108
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OCOZOCOAUTLA INTEGRANTES: Johnny Alejandro Álvarez Ocaña Daniela Gpe. Gómez Castellanos Alejandra Maldonado Gálvez Deyanira.
DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA: LOS AMOS DE MÉXICO Integrantes: Hernández Vázquez Sandra Guadalupe López Santiago.
INTEGRANTES: * ÁLVAREZ OCAÑA JOHNNY ALEJANDRO * DOMÍNGUEZ MUÑOZ DEYANIRA ANAHÍ * GÓMEZ CASTELLANOS DANIELA GUADALUPE * MALDONADO GALVEZ ALEJANDRA UNIVERSIDAD.
Filosofía de la Ciencia Dra. Ana Olivia Cañas Urbina Alumnas: Itzel Olivia Reyes Angulo María Concepción Figueroa Melchor.
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OCOZOCOAUTLA
DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA: MEDICIÓN DE LA POBREZA OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA; CHIAPAS. 11 DE SEPTIEMBRE 2015.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA CAMPUS IV Docente: Ana Olivia Cañas Urbina Alumna: Gómez Martínez.
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla. Bioquímica ¿En que partes del cuerpo se da la β oxidación Dra. Ana.
DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA: LOS AMOS DE MÉXICO Integrantes: Hernández Vázquez Sandra Guadalupe López Santiago.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA MATERIA: BIOLOGÍA CELULAR TEMA: TRABAJO FINAL BC INTEGRANTES: DIANA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA:
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, EXT. OCOZOCOAUTLA
Filosofía de la ciencia
Facultad De Ciencias Químicas Ext. Ocozocoautla
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla Biología celular Unidad II. Métodos microscópicos en Biología celular.
Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
INVESTIGACIÓN APLICADA SEGUNDA FASE. REORIENTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Caratula Titulo Integrantes del equipo Índice definitivo Presentación Idea.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
¿ DONDE QUEDO LA BOLITA? (CARBONO 1)
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Nomenclatura y Clasificación de Enzimas
UNIDAD I.- EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN
Presentado por : Ana Milena López G II Semestre t. Ocupacional
Zimógenos INTEGRANTES: Espinoza López Yuridia
UNIDAD III: NEUROTRANSMISORES VS CHAPERONINAS VS HORMONAS
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
neurotransmisores y las chaperoninas
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
“Aspectos metodológicos y ontológicos de la filosofía de la ciencia”
Positivismo Universidad Autónoma de Chiapas
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD TEZIUTLÁN , PUEBLA LICENCIATURA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA MATERIA:
Zamayoa Espinosa Aida Patricia I141108
Metodología de la Investigación
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Muestreo por Conglomerados Muestreo por Conglomerados en etapa 1 y 2.
BIOQUIMICA U N A C H Facultad de ciencias Químicas Ext. Ocozocoautla
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
BIOQUIMICA I LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
RUTA PENTOSA FOSFATO Bioquímica Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencia Químicas
UNACH Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla Integrantes: Herrera Sánchez Fátima del Carmen Moreno Entzín Diana Cristina Profesora: Dra.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Alumna: Itzel Olivia Reyes Angulo María Concepción Figuera Melchor
Campus: Gómez Palacio Biología 1
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
LA FAMILIA DE LOS GASES NOBLES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Campus Aeropuerto Alumna: Monserrath Perales Espinoza Tercer Semestre.
Nombre del ponente: Director:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Nombre del ponente: Director:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERÍA QUÍMICA INTEGRANTES: DE LA CRUZ SANTIAGO, MARI PAZ GARZA CRUZ, GERSON.
Transcripción de la presentación:

Filosofía de la Ciencia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV Extensión Ocozocoautla de Espinosa Lic. En Químico Farmacobiologo SEGUNDO SEMESTRE Filosofía de la Ciencia Dra. Ana Olivia Cañas Urbina Alumna: Itzel Olivia Reyes Angulo [ i141102]

Catalogo de Es quemas (Alfaro Ferra, 2014) (Gómez Nuñez, 2014) (Ovando Gómez, 2014)

Catalogo de Es quemas (Gómez Pérez, 2014)

Catalogo de Es quemas (Espinoza López, 2014) (López Cameras, 2014) (Vázquez Hernández, 2014)

Catalogo de Es quemas (Trujillo Cruz, 2014)

Catalogo de Esquemas (Zamayoa Espinosa, 2014)

Preguntas ¿cuántos de los esquemas comienzan con observación y siguen con problema? 2 2. ¿cuántos de los esquemas NO mencionan “problema”? 3. Por qué piensas que hay diferencia en los esquemas sobre “método científico”  disponibles en internet? Porque cada autor lo retoma como lo comprende solo intentan mantener la esencia. O quien lo hace no tiene fuentes confiables.

Hipótesis de la solución con objetividad Esquema Hipótesis de la solución con objetividad Observar Problema Posible solución 1 Posible solución 3 Posible solución 2 Critica Tesis Aceptada Refutada

Pregunta ¿cuál (o cuáles) de los elementos del esquema consideras TU que sería(n)  el (los) instrumento(s) para engancharte a ella? Explica tu respuesta Considero que el problema y la objetividad de la solución al problema deben de ser los instrumentos, pues si tenemos mal planteado el problema o la solución no es objetiva, la hipótesis sería incorrecta y por ello el método sería totalmente erróneo.

Referencias Alfaro Ferra, J. R. (22 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de Wordpress: http://jesusalfaroepa.wordpress.com/2014/09/24/unidad-del- metodo/ Espinoza López, Y. (14 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de blogspot: http://yuridiaespinozalopez.blogspot.mx/2014/09/la-unidad-del- metodo.html Gómez Nuñez, C. B. (13 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de Blogspot: http://claudiabnunez.blogspot.mx/2014/09/metodo- cientifico.html Gómez Pérez, M. E. (14 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de Blogspot: http://maritzaelizabethgomez.blogspot.mx/2014/09/la-unidad- del-metodo.html López Cameras, J. L. (22 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de blogspot: http://unach-filosofiadelaciencia.blogspot.mx/2014/09/la- unidad-del-metodo.html Mardones, U. (1982). Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales (Primera Edición ed.). Barcelona, España: Fontamara. Recuperado el 31 de Agosto de 2014, de https://anacanas.files.wordpress.com/2014/05/filosofia_de_las_ciencias_humanas_y_sociales_myu.pdf Ovando Gomez, V. (16 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de Blogspot: http://ovando21.blogspot.mx/2014/09/metodo-cientifico.html Trujillo Cruz, Y. (13 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de Blogspot: http://yadiratrujillocruz.blogspot.mx/2014/09/la-unidad-del- metodo.html Vázquez Hernández, V. L. (21 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de wordpress: http://victorvazquezhernandez.wordpress.com/2014/09/21/la-unidad-del-metodo/ Zamayoa Espinosa, A. P. (15 de Septiembre de 2014). La unidad del método. Obtenido de Wordpress: http://aidazamayoa.wordpress.com/2014/09/15/la-unidad- del-metodo/