TRABAJO DE FISICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
Advertisements

RELACIONES MÉTRICAS EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO EN EL PLANO.
Resultado 2.1 con actividad 2.1.1
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA RUBÉN ALVA CABRERA
Ecuación de la recta Prof. Juan Medina..
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
Maestro Sr. Jaime O. López López
Modalidad: Comstock Blancos:12 Clasic, 4 PL Tiros/Puntos: 28/140 Distancias: 5 a 18 mts Posición de inicio: Parado manos relajadas Condición del arma:
FACTORIZACIÓN Primera Parte Harold Leiva Miranda.
EJERCICIOS DE TANGENCIAS
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores
CAPÍTULO 2 Elaboración y utilización de gráficas
Resultado 1.3 con actividad 1.3.1
Restando el complementario
¿Qué hora es? Telling time.
5 1 3 Los números
Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b R se llaman funciones lineales. Recorrido: R Recorrido: R (0, b): ordenada en el.
Funciones. Interpolación lineal y cuadrática
CLASE 4 EL ENSAMBLADOR.
Equilibrio de un Cuerpo Rígido
TEMA 2 ESTÁTICA: LAS FUERZAS.
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Siempre se cumple lo siguiente: A + B + C =180º
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
5.1 GUITARRAS Guitarra 50 Color Largo 52 cms.
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Presentado por: Steffany Serebrenik,
QUINTO AÑO DE SECUNDARIA PROFESOR . HUGO QUISPE VELASQUEZ
X X =. Solución Menú Extraña ecuación: El círculo y el recuadro representan distintas funciones que actúan sobre el número colocado en el interior de.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
TEMAS SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE
UNIDAD II Vectores en ℝ 3.
MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (M.C.M)
Ejercicios resultado#2. Diapositiva 2
Profr. Ricardo A. Castro Rico
No ese tipo de transportador no.
CAPÍTULO 2 Elaboración y utilización de gráficas
RAZONES TRIGONOMETRICAS
Gráficas Enfoque en los números 1.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Razones trigonométricas de un triángulo recto con un
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
Funciones cuadráticas.
Clase Práctica de ecuaciones y resolución de triángulos
Binomio con término común
Problemas de aplicación a triángulos
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Cantidades Escalares y Vectoriales
Profesorado en matemática
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Con los resultados obtenidos se dibuja correctamente el vector aceleración y se visualiza mejor su ángulo respecto a la vertical. Angulo respecto a la.
¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas?
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
Grupo #2 Practica de LABORATORIO #1 vectores.
PRACTICA DE LABORATORIO VECTORES
Tema: Producto escalar de vectores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CLASE 48 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
PROBLEMA DE VECTORES CURSO: Física NOMBRE: Danny Mayta Quispe.
Punto de Equilibrio Concepto y Aplicaciones. Los pescadores del Puerto de la Libertad desean saber cual es la tensión que se ejerce en los cables, si.
Suma de Vectores Por el método Analítico
CARRERA PROFESONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
TRIGONOMETRIA.
Magnitud Escalar y Vectorial
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE FISICA

DESCOMPOSICION RECTANGULAR DE UN VECTOR

¿Qué es una descomposición rectangular?

DESCOMPOSICION RECTANGULAR DE UN VECTOR Es la representación de un vector en función de otros vectores sobre dos direcciones mutuamente perpendiculares.

¿Siempre la componente horizontal usa la función coseno? y Ay A 370 Ax x ¿Siempre la componente horizontal usa la función coseno? Componente horizontal Ax = A cos370 No, veamos el siguiente gráfico Componente vertical Ay = A sen370

Componente horizontal Bx Bx = B sen450 By Componente vertical By = B cos450 y En los siguientes diagramas observa la ubicación de los ángulos para llevar a cabo la descomposición rectangular y Componente horizontal Cy Cx = C sen530 C 530 Componente vertical Cy = C cos530 Cx x

y Ay A 370 Ax x Bx B 530 By B A Ax = Acos370 Bx = Bsen530 Ay = Asen370 By = Bcos530

¡Ahora hallamos el valor de cada componente!

y El valor del vector A=10 El valor del vector B=15 Ay A Ax x Bx B By 370 Ay Ax 530 Bx By B A Ax = 10cos370 B Bx = 15sen530 Ax =10. Bx = 15. Ax=8 Bx = 12 Ay = 10sen370 By = 15cos530 Ay =10. By = 15. Ay =6 By = 9

Ahora es tu oportunidad para aplicar lo aprendido: resuelve en tu cuaderno.

y El valor del vector A=25 El valor del vector B=8 A B 450 x y 370 x y El valor del vector C=75 El valor del vector D=60 C E El valor del vector E=20 El valor del vector F=225 300 160 x 530 740 F D