Metas: 1) Puedo entender direcciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPAÑOL 3 24 de febrero de LA CAMPANA: HOY ES MIÉRCOLES EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué es una aduana?
Advertisements

Clase de Español el verbo decir. Apuntes digo decir=to say dices dice decimos decís dicen.
Antes de empezar escribe si estas comidas son frutas, verduras, o carne Uvas - Judias verdes – Guisantes – Salchicha –
A ti, ¿qué ____ gusta hacer? A mí, ____ gusta…. A Schepeez, ¿qué ____ gusta hacer? A él, ____ gusta…
Escribe una oración o un sinónimo de las palabras del vocabulario.
Capítulo 3: ¿Qué clases vas a tomar?
Capítulo 13.
Me llamo _______ Clase 701 La fecha es el 3 de octubre del 2017
Español 2 Semana 10 Hoy es jueves trece de octubre del 2016.
El vocabulario de capítulo 4
jueves 9/28 – Horario Regular
21 de agosto.
Español 1 4 de enero de 2017.
Español 2 para hispanohablantes Semana 11 Hoy es martes dieciocho de octubre del # 10 Es hora de vivir un estilo de vida más sano, escribe.
Me llamo _______ Clase 702 La fecha es 4 de octubre del 2017
Español 1 13 de febrero de 2017.
ESPAÑOL 1, el 9 de noviembre
Boleto de Entrada: Hoy es martes, 29 de noviembre
21 de agosto.
Español 1 Martes, el 9 de febrero.
Español 3 12 abril de 2017.
ESPAÑOL 3 8 de diciembre CAPITULO 5 p.161
Español 1 El 29 de enero 2018.
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
SILENTLY, study for you quiz!
Día 62–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Día 67–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Las preguntas de Para Empezar
Día 66–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Metas: Puedo escribir oraciones completas usando verbos de bota
Enfoque: Kahoot de Día de Muertos
Metas: Puedo leer, escribir y hablar sobre las actividades extracurriculares. Puedo leer y entender información sobre una famosa leyenda mexicana.  Enfoque:
Los adjetivos posesivos
Entrega Registro de Tareas con Tareas #2 and #3
Meta: I can identify & use vocabulary about pastimes and extracurricular activities. I can write and speak about what people do. I can make comparisons.
¡El imperfecto!.
Tapas Escribe parts del cuerpo. Mínimo de 5.
Enfoque: Contando el inventario (ropa y números)
Meta: Puedo expresar cuánto cuestan las cosas
Meta: 1) Puedo repasar los usos de ser y estar y los adjetivos posesivos para el examen. 2) Puedo leer sobre eventos y escribir cómo se sienten los participantes.
Meta: 1) Puedo entender y dar direcciones para llegar a diferentes lugares de una ciudad. 2) Puedo identificar las señales de tráfico y el tipo de advertencia.
Metas: Puedo hablar y escribir sobre las compras (a dónde voy y qué compro) Puedo leer, escuchar y entender información sobre las compras y las prendas.
Español 3 ~ Repaso & conceptos nuevos Marzo ~ Mayo
1) Puedo usar las preposiciones y los puntos cardinales para dar direcciones de cómo llegar a un lugar. 2) Puedo ver y reconocer las contribuciones que.
Enfoque: ¿Hiciste los mandados? Escuchar: Actividad 6 y Actividad 7
Metas: 1) Puedo repasar el vocabulario y la gramática del capítulo en preparación para el examen. 2) Puedo entender, escuchar y leer sobre las dificultades.
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
Entrevista y preguntas de repaso
Nuevos asientos (solamente 3a hora) Enfoque: El camión p. 173
NECESITAR / QUERER / TENER
Entregar Registro de Tareas con Tareas #6-10
Lázaro sirve a un bulero
Vocabulario La Ciudad.
1) Puedo usar el presente progresivo para expresar acciones que están pasando en este momento. 2) Puedo identificar anglicismos (palabras "Spanglish")
HACER AHORA: Pick up a vocabulary sheet from the front table.
Entrevista y preguntas de repaso
¡Asientos nuevos! Recibir calificaciones del proyecto Enfoque: Quizizz
Escuchar: Fábula de La liebre y la tortuga
Enfoque: Bailando—Usando el presente progresivo
Práctica: Escucha & Escribe—Actividad 7 p. 163
Enfoque: Menti.com Los medios de transporte
Meta: I can identify and comprehend vocabulary used to discuss childhood toys, activities and behavior.  Enfoque: ¿Cómo es tu familia? Jugar: Matamoscas.
Juego: Serpiente en grupos de 3 a 4 Examen del Capítulo 3B
Enfoque: ¿Cómo era Selena? (Escribe detrás de guía de película)
Entrega hoja de práctica guiada: The imperfect tense (Regular Verbs)
Saca tus apuntes y tu tabla amarilla de verbos
¿Cómo se dice en español?
Metas: 1) Puedo leer, escuchar y entender vocabulario que describe cómo se celebran los días festivos. 2) Aprenderé sobre el Día del Niño (Por qué y cómo.
Meta: 1) Puedo entender costumbres y tradiciones de ceremonias como bodas y días festivos como carnaval. 2) Puedo continuar analizando los usos diferentes.
Meta: Puedo demostrar lo que aprendí sobre los usos del imperfecto para describir como eran las personas de niños. Enfoque: La creencia de rapar a los.
Transcripción de la presentación:

Metas: 1) Puedo entender direcciones Metas: 1) Puedo entender direcciones. 2) Puedo decirle a alguien lo que debe hacer usando los mandatos (commands).  Enfoque: La leyenda del Callejón del Beso (Escuchar y Escribir) Repasar los pronombres de objeto directo (Hoja de práctica "Conversaciones") Práctica Auditiva: Las direcciones con mandatos (Actividad 8) ¿Qué son los mandatos? ¿Cuándo hablamos de "usted" y cuándo hablamos de "tú"? Ver explicación en inglés: Video GramActiva Leer explicación en español y hacer p. 118 en libro para Hispanohablantes Hacer Actividad 16 en p. 168 del libro de texto (Escríbela en tu hoja del Enfoque) Lectura Cultural: El Metro de la Ciudad de México (p. 169 en libro de texto) Hacer Actividades N, Ñ, O en p. 120 del libro para Hispanohablantes Jugar Kahoot para repasar vocabulario y gramática...tendremos una prueba en la próxima clase (martes, 20 de febrero) Boleto de salida: Hacer práctica "Write" en Quizlet con Capítulo 3B Tarea #10: Andando por la ciudad (se entrega en la próxima clase)

Enfoque: La leyenda del Callejón del Beso 1. ¿En qué ciudad se encuentra el Callejón del Beso? 2. ¿Cómo se llamaron los dos enamorados? 3. ¿Por qué tuvieron que verse en secreto los enamorados? 4. ¿Qué hizo el padre cuando los encontró besándose? 5. ¿Qué hizo el joven minero al final de la leyenda? 6. Ahora, ¿cuál es la tradición o creencia que tiene la gente sobre el callejón?