Quinto Encuentro Nacional de Referentes del Programa BERA XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Presentación del Portal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Antigua, septiembre 2006 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Segundo Estudio Regional Comparativo y.
Indagala.
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
PROYECTOS EDUCATIVOS TRANSVERSALES EN UNA COMUNA FÍSICO- VIRTUAL Un caso de Argentina Dra. Patricia S. San Martín: Dra.
Intranet Escolar
PROGRAMA de PROMOCION de la UNIVERSIDAD ARGENTINA Coordinación de Investigaciones e Información Estadística (CIIE)
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
Funciones del Vice director Docente
Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios
Estadísticas local y Estadísticas Web: novedades 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Programa Nacional de Convivencia Escolar Mg
McGraw-Hill Digital McGraw-Hill Digital es una iniciativa de McGraw-Hill Educación, que tiene como objetivo ofrecer soluciones digitales que contribuyan.
Centro de Documentación e Información Educativa
Fondo documental BNM Sección Lenguas Extranjeras La democratización del acceso a la información en un mundo globalizado genera Necesidad de competencias.
Estado de Situación Programa BERA Abril / 09. BERA en el país.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
El Portal educativo del Estado Argentino Noviembre 2007.
V ENCUENTRO SISTEMA FEDERAL DE TÍTULOS
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios. PROVINCIA DE MENDOZA Red de Bibliotecarios.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
ESCUELA SECUNDARIA DE AMBERES BIBLIOTECARIA: María Alejandra Quintana
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Taller Capacitación virtual BNM 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE – 14 de mayo.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Mercedes Miguel Directora General de Planeamiento Educativo María Florencia Ripani Gerenta Operativa de Incorporación de Tecnologías Implementación Pedagógica.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Nombre del Proyecto Educación & TIC´S Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Orfaledy Medina Lised Gonzalez María Eugenia Romero III SEMESTRE.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
2010.
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS Relevamiento Institucional de Bibliotecas Escolares Argentinas 2008/2009 Mapa Educativo Nacional Octubre 2008.
VI Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares 18 de Noviembre de 2005.
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA GESTIÓN DE LA RMM.
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, Madrid. Tfno:
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
Ley de Educación Nacional
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
CURSO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. BIENVENIDOS.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
Transcripción de la presentación:

Quinto Encuentro Nacional de Referentes del Programa BERA XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Presentación del Portal Sistemas Federales

PORTAL SISTEMAS FEDERALES Bibliotecas Pedagógicas Museos de Educación

El sitio de los bibliotecarios escolares Fortalecer la construcción de redes a través del intercambio, acompañamiento y aprendizaje colectivo. Dar visibilidad a las acciones desarrolladas por las jurisdicciones en el marco del Programa BERA. Constituirse en un espacio de referencia para los bibliotecarios escolares. Facilitar la difusión de producciones colectivas. Objetivos

Espacios de participación: Novedades Acciones desarrolladas en el marco del Programa BERA y el SNIE en cada jurisdicción Capacitaciones, jornadas, encuentros, ferias de libros, inauguraciones de bibliotecas, desarrollos, entre otras. Concursos, capacitaciones, eventos, principalmente aquellos organizados por instituciones, gratuitas o con aranceles accesibles. Actividades de interés para los usuarios del portal

Espacios de participación: En mi país Selección de jurisdicción Desde la home: Desde la sección:

Espacios de participación: En mi país Ficha de la jurisdicción En mi país Córdoba ContactosProyectosNúmerosImágenesNormativaProducciones

Espacios de participación: En mi país Ficha de la jurisdicción En mi país Córdoba ContactosProyectosNúmerosImágenesNormativaProducciones Referente Político Nombre: Dr. Horacio Ferreyra Cargo: Subsecretario de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio De Educación Teléfono: / Referente Bibliotecológica Nombre: Bib. Fátima Serione Cargo: Directora Biblioteca Provincial de Maestros Teléfono: / Correo electrónico: Sitio web:

Espacios de participación: En mi país Ficha de la jurisdicción En mi país Córdoba ContactosProyectosNúmerosImágenesNormativaProducciones Proyecto Programa BERA – 2009 Acciones y proyectos a realizar en el marco del Programa BERA en el Proyecto - Los abuelos nos leen cuentos – 2009 Taller de Formación de Adultos Mayores para la Lectura de Cuentos. Proyecto J. Craik – 2008 Experiencia pedagógica de la biblioteca perteneciente al Instituto Secundario José Manuel Estrada Ch 175, que nació en la localidad de James Craik.

Espacios de participación: En mi país Ficha de la jurisdicción En mi país Córdoba ContactosProyectosNúmerosImágenesNormativaProducciones Datos acumulados para el período 2004 – 2008: Instituciones capacitadas: 696 Bibliotecarios capacitados: 717 Manuales BERA y DOC entregados: 824 CDs BERA y DOC entregados: 824 Informe Córdoba en números

Espacios de participación: En mi país Ficha de la jurisdicción En mi país Córdoba ContactosProyectosNúmerosImágenesNormativaProducciones Capacitación Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó Córdoba Capital – 2006 Capacitación Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó Córdoba Capital – 2006 Ampliar Capacitación Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó Córdoba Capital – 2006 AmpliarVer video

Espacios de participación: En mi país Ficha de la jurisdicción En mi país Córdoba ContactosProyectosNúmerosImágenesNormativaProducciones Sistematización de normativas de carácter internacional, nacional y provincial vinculadas con la Ley Nacional de Educación Nº y la Ley Provincial de Educación Nº normativas sobre bibliotecas

Espacios de participación: En mi país Ficha de la jurisdicción En mi país Córdoba ContactosProyectosNúmerosImágenesNormativaProducciones Cómo bajar y actualizar Aguapey Breve instructivo para descargar una actualización del software Aguapey desde el sitio de la BNM, para instalar una nueva versión, para copiar archivos del disquette al Escritorio y a la inversa. Breve instructivo para desinstalar el software Aguapey Instrucciones para desinstalar Aguapey.

Esta sección presenta la experiencia directa de bibliotecarios, docentes e investigadores de unidades de información, que interactúan formalmente dentro de las redes, y que han sistematizado proyectos desarrollados en su jurisdicción. Las mismas se constituyen en innovaciones en su área de desarrollo y conocimiento. Foros Las salas del Foro consisten en espacios de encuentro y participación en un entorno digital. En las mismas es posible dialogar y debatir en torno a temas propuestos o, inclusive, proponer otros nuevos. Los referentes cumplen un rol fundamental en los foros, agilizando e incentivando la participación de los usuarios. Ejemplos de salas: Responsables de programas jurisdiccionales Referentes de programas jurisdiccionales Aguapey Experiencias Espacios de participación Innovación en bibliotecas, archivos, centros de documentación y museos

Estructura de las noticias: Criterios para la producción y envío de contenidos Novedades Tertulias Se realizó la Tertulia Americana de abril El viernes 24 de abril la BNM ofreció al público la posibilidad de acceso a libros habitualmente no disponibles para consulta con la realización de la tertulia en la Sala Americana de la Biblioteca Nacional de Maestros. En esta ocasión, María Silvia Serra presentó El cine en el horizonte de la renovación de la escuela. Acerca del libro La cinematografía escolar y post-escolar, de A. Sluys (1925) En dicha presentación se abordaron las posibilidades que el cine, como lenguaje y como tecnología, ofrecía a la educación, en tiempos donde el orden escolar discutía sus fundamentos con los desarrollos escolanovistas. A. Sluys, reconocido pedagogo belga, se asoma en este texto a la apertura de la escuela a los procesos tecnológicos de modernización de los que el cine es parte y los combina con la necesidad de renovar la enseñanza en el ámbito escolar. María Silvia Serra es Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO, 2008), Magister en Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Litoral, 2001) y Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Rosario, 1990). Actualmente es docente e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario, donde es profesora titular de Pedagogía, en la carrera de Formación Docente de dicha Universidad. Lo invitamos a recorrer el libro de la tertulia: La cinematografía escolar y post-escolar, de A. Sluys (1925) Categoría Título Copete Cuerpo de la noticia

Estructura de las noticias (continuación): Criterios para la producción y envío de contenidos Novedades BNM Prensa La cinematografía escolar y post-escolar, de A. Sluys (1925) Autor Epígrafe Vínculos x01.jpg: Participantes de la tertulia x02.jpg: Dra. María Silvia Serra en la presentación de la tertulia

Requisitos formales Criterios para la producción y envío de contenidos Novedades Aprox. 500 palabras Extensión del texto Imágenes Se deberán adjuntar con una nomenclatura especial compuesta por la letra que identifica a la provincia y el número de imagen. Por ejemplo: u01.jpg (Chubut), h07.jpg (Chaco) CódigoJurisdicción GBuenos Aires YCiudad Autónoma de Buenos Aires KCatamarca HChaco UChubut XCórdoba WCorrientes EEntre Ríos Tamaño óptimo: 300 x 240 aprox. Todas las imágenes deberán contar con epígrafe. Epígrafes

Requisitos formales Criterios para la producción y envío de contenidos Novedades Se recomienda no realizar hipervínculos en el archivo word, sino listarlos al finalizar el texto. Hipervínculos Enviar noticias a

Criterios para la producción y envío de contenidos En el país Nombre del/los Contacto/s Cargo Teléfono Correo electrónico Sitio web Contactos Título y breve descripción del proyecto Adjuntar proyecto / link para descargarlo (xls, doc, ppt) Proyectos Información cuantitativa destacada sobre capacitaciones y materiales entregados Adjuntar cuadros y documentos o links para descargarlos (xls, doc, ppt) Números

Criterios para la producción y envío de contenidos En el país Imagen (jpg, gif) Tamaño óptimo: 300 x 240 aprox. Video Epígrafe Imágenes Titulo Breve descripción de la ley Adjuntar normativa / link para descargarla (pdf, xls, doc) Normativa Título Descripción de la producción Adjuntar producción / link para descargarla (pdf, xls, doc, ppt) Producciones Enviar contenidos a