Especialidad: FONOAUDIOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Odontopediatría
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
FONOAUDIOLOGÍA Hospital Dr. José Penna Dirección: Lainez 2401
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÒN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
Residencia orl h.i.g.a. evita lanús
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Fonoaudiología
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades. Director:
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Cirugía
Especialidad: Clínica Médica
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Psiquiatría
Especialidad: NUTRICIÓN
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Especialidad:ORTODONCIA
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: FONOAUDIOLOGÍA
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Bioquímica
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
RESIDENCIA NEONATOLOGIA
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Psicología
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Residencia en infectología H.i.g.a. evita lanús
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
PSICOLOGÍA Hospital Interzonal Dr. “Jose Penna” Bahía Blanca Dirección: Lainez 2405 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director.
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Lic. en Nutrición
Especialidad: KINESIOLOGIA
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
Especialidad: KINESIOLOGÍA
Especialidad: KINESIOLOGÍA. Hospital Interzonal General de Agudos ”Evita” de Lanús. Dirección: Rio de Janeiro 1910 Localidad: Lanús. Teléfonos: /59-
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: KINESIOLOGÍA
Especialidad: Hospital H.Z.G.A "Mariano y Luciano de la Vega" Dirección: Av. Libertador 710 Localidad: Moreno Teléfonos:
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
Especialidad: Gastroenterología Hospital Interzonal General de Agudos Cirujano Mayor Diego Paroissien Dirección: Juan Manuel de Rosas 5975 Localidad: Isidro.
Especialidad: Nutrición
Especialidad: Odontopediatría
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial.
Especialidad: Medicina General
Especialidad Clínica Pediátrica Hospital Interzonal General de Agudos San Roque Dirección: 508 entre 18 y 19 - Gonnet Localidad: La Plata Teléfonos: (221)
Especialidad: CIRUGÍA GENERAL
Psicología Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn Dirección: 520 y 175 Localidad: La Plata (Melchor Romero) Teléfonos:
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
ESPECIALIDAD: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Psicología Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos:
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Transcripción de la presentación:

Especialidad: FONOAUDIOLOGIA Hospital: HIGA Evita Dirección: Río de Janeiro 1910 Localidad: Lanús Teléfonos: 4241-4051 al 59 Interno 308 Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Carlos Frasco Docencia e Investigación: Dr. Angel Minetti Jefe de unidad: Lic. Judith Kruszyn Instructor de residentes: no E-mail para consultas: fonoaudiologiahigaevita@yahoo.com.ar Región Sanitaria VI

Perfil asistencial del servicio sede El HIGA Evita es un Hospital Interzonal de Agudos con atención de pacientes en todo el rango etario. La residencia de Fonoaudiología del HIGA EVITA de Lanús posibilita la formación integral en la disciplina en todas las áreas de la especialidad. Asisten a nuestra Unidad pacientes derivados por : Adolescencia - Cirugía Plástica - Clínica Medica – Conservatorios - Endocrinología – Escuelas –Gastroenterología - Medicina Preventiva – Neumonología – Neurología – Odontología – Oncología – ORL - Otros Hospitales – Pediatría – Profesorados - Salud Mental - Servicio Social - Tribunal de Trabajo. Formamos parte del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia de la Provincia de Buenos Aires. Población : Área de influencia de la Zona Sanitaria VI y otros. Indicadores de rendimiento Año 2012 : Consultas 5183 Interconsultas 431 Prácticas 14206 Total 19820

Perfil asistencial del servicio sede Se brinda atención en AudiologÍa y Foniatría desarrollando acciones de promoción, prevención y recuperación de la Salud. Gestión orientada a responder con alta calidad, eficiencia y eficacia la demanda de la población. Perfil Asistencial AUDIOLOGIA LENGUAJE Y HABLA VOZ FONOESTOMATOLOGIA Recursos Humanos Jefa de Unidad : 1 Fonoaudiólogas de Planta: 4 Fonoaudiólogas Residentes: 2 Instructor de Residente: No Fonoaudiólogas Visitantes: 1 Secretaria compartida con O.R.L. Equipamiento Audiómetro-Cabina sonoamortiguada-Impedanciómetro-Otoemisor-PC-Impresora-Equipamiento con ORL para realización de fibroendoscopia de la deglución.

Actividad Asistencial AUDIOLOGIA POBLACION : Neonatos – Lactantes - Niños - Adolescentes – Adultos - Gerontes PRACTICAS : Audiometría – Logoaudiometría - Pr. Supraliminares - Pr. Simulación Impedanciometría – Timpanometría - Reflejo Acústico Selección de Otoamplífonos Otoemisiones Acústicas PEAT en ORL. FONIATRIA POBLACION : Neonatos – Lactantes - Niños - Adolescentes – Adultos - Gerontes PATOLOGIAS (Consultorio Externos y Sala de Internación) : Evaluación y Tratamiento. Seguimiento inter y transdisciplinario. LENGUAJE: Dislalias- Trastorno del Lenguaje-Trastorno de la Comunicación-Afasia-Disartria VOZ: Disfonía –Larengictomizados FONOESTOMATOLOGIA: RB-DA-FLAP-Disfagia-Trastorno deglutorio. En todas las actividades el residente será guiado y supervisado por un fonoaudiologo de planta. En todas las actividades el residente será guiado y supervisado por un fonoaudiólogo de planta.

Actividad Académica La Formación académica y asistencial se realiza en un período de 3 años, durante el cual se efectúan rotaciones curriculares internas y externas que tienen una duración de 3 meses. Plan de rotaciones: 1° año: Lenguaje – Adultos.Clinica Médica- Neurologia Fonoestomatología –ORL-Cirugía Plástica- Pediatría Vocología - ORL Audiología – ORL- Pediatría-Tribunal de Trabajo 2° año: Lenguaje – Niños y Adultos- Pediatria. Clínica Médica- Neurología. Fonoestomatología . ORL-Cirugía Plástica- Pediatría.Neurología Vocología ORL-Neurología Audiologia ORL- Pediatría-Tribunal de Trabajo-Neonatología Rotaciones curriculares externas 3° año: Lenguaje -Adultos.Clinica Médica- Neurologia Fonoestomatología ORL-Cirugía Plástica- Pediatría.Neurología Audiología ORL- Pediatría-Tribunal de Trabajo En el 2do. y 3er. año se pueden realizar rotaciones extracurriculares según normativa vigente. Bloque de formación común. Asistencia a ateneos, cursos y jornadas de la Unidad y externos.

Actividades de Investigación La Unidad de Diagnostico y Tratamiento Fonoaudiología realiza Trabajo en Equipo, Capacitación continua , Docencia e Investigación e intensifica el Programa de Residencia. Se promueven actividades de investigación sobre temas relacionados con las distintas áreas de Fonoaudiologia con la presentación de trabajos en Ateneos,Jornadas de Residentes y del HIGA Evita con el aval del Servicio de Docencia e Investigación de nuestro Hospital.

Información Complementaria