Mcb NOTA IMPORTANTE: PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA OFFICE XP SI NO ES ASÍ NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA
PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio humano
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
Sistema Cardiovascular
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Cipa integrada por : Nelly Barón Nubia Arciniegas Lucelly Navia Nury Suarez.
SISTEMA CIRCULATORIO.
Aparato Cardiovascular
Factores de Riesgo Cardiovascular
Coronario Corazón Enfermedad
APARATO CARDIOVASCULAR
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
Sistema circulatorio humano
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
La Angina y el Infarto de Miocardio.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA INTEGRANTES: ARIEL W, NAHUEL K, RONI M, MANU S AÑO: 2NE DIVISIÓN: J.
Trabajo Práctico: Corazón de vaca.
ANATOMIA CARDIACA Y PULMONAR
Trabajo Práctico de Biología II: El Corazón
OBSERVACIÓN DEL CORAZÓN Sofía Gomez, Ignacio Rodriguez Justo, Lorenzo Belluscio, Agustina Blau, Luciano Neimark y Nicole Costa 2nesD.
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
TRABAJO PRÁCTICO: DISECCIÓN DE CORAZÓN DE VACA Integrantes : FacundoIvánRomanMartinMateoTeoMáximo.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
UNIVERSIDAD NACIONAL TIMOR LOROSÁE ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Estudiantes del Tercer año BAUCAU 2016 Autores: 1. Jubelino D. C. de Jesus 2. Joaninha.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A.
Observación del Corazón TOMAS LUZZATTO, FAUSTO SCARABELLI, IVAN KRELL, CONRADO PERL, FRANCO OLIVIERI, MARTIN SERGI 2NESD 2016.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
 Estilos de vida saludable  Asdrúbal Luis Álzate Ramírez.  Psicólogo.  Coordinador programas promoción y prevención.
T RABAJO PRACTICO : D ISECCIÓN DEL CORAZÓN Integrantes: Shaiel, Florencia, Valentina A y Valentina d.
Enfermedad Cardiovascular (CV) Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo Médica Uruguaya inicia en su portal la difusión.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
HIPERTENSION ARTERIAL SINTOMAS Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Riesgo Cardiovascular.
EL APARATO CIRCULATORIO
Colesterol y triglicéridos
Enfermedad cardiovascular. PrevenSEC es un programa de la Fundación Española del Corazón (FEC) orientado a la prevención secundaria.
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Aparato circulatorio.
La Diabetes tipo 2.
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DISLIPIDEMIA. ATEROESCLEROSIS enfermedad en la que se deposita placa dentro de las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
EL APARATO CIRCULATORIO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Sedentarismo y enfermedades asociadas
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

mcb NOTA IMPORTANTE: PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA OFFICE XP SI NO ES ASÍ NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS DE ANIMACIÓN

mcb “CONCURSO DE EDUCACION PARA LA SALUD” “CONCURSO DE EDUCACION PARA LA SALUD”FUCALEC LA ANGINA Y LA ANGINA Y EL INFARTO DE MIOCARDIO EL INFARTO DE MIOCARDIO MANUEL CASCÓN BUENO HOSPITAL UNIVERSITARIO – FACULTAD DE MEDICINA HOSPITAL UNIVERSITARIO – FACULTAD DE MEDICINASALAMANCA

mcb EL CORAZÓN ES UNA POTENTE BOMBA QUE, ASPIRANDO LA SANGRE DE LAS VENAS, LA LANZA A LA ARTERIA AORTA PARA REGAR TODO EL CUERPO ESA BOMBA ESTÁ CONSTITUIDA POR UN POTENTE MÚSCULO, EL MIOCARDIO, QUE ES NUTRIDO POR UNA TUPIDA RED DE VASOS: LAS ARTERIAS CORONARIAS Y LOS CAPILARES. Venas cavas Aorta

mcb LAS ARTERIAS CORONARIAS, EN LA INFANCIA, APARECEN LISAS, CON BUEN CALIBRE Y ALTO FLUJO. PUEDEN APERECER PEQUEÑAS ESTRIAS DE COLESTEROL QUE LAS CORONARIAS SE MANTENGAN DE ESTA FORMA A LO LARGO DE LA VIDA DEPENDE EN PARTE DE NOSOTROS SI CONTROLAMOS LA TENSION ARTERIAL, EL COLESTEROL, NO FUMAMOS, PASEAMOS… PODEMOS LLEGAR A EDAD AVANZADA CON UN BUEN RIEGO CORONARIO

mcb POR EL CONTRARIO, LA HIPERTENSION, EL COLESTEROL ELEVADO, EL HABITO DE FUMAR, LA DIABETES, LA OBESIDAD, EL SEDENTARISMO, LA EDAD Y ALGUNOS OTROS FACTORES... VAN HACIENDO QUE LAS PEQUEÑAS ESTRIAS GRASAS VAYAN CRECIENDO HASTA OCLUIR LA LUZ DE LAS CORONARIAS…

mcb HTA HIPERCOLES TEROLEMIA TABAQUISMO DIABETES M. EDAD, OTROS FACTORES

mcb Si la oclusión no es completa, se produce una disminución de la cantidad de sangre que riega la zona por delante de la obstrucción. Si aumentan las necesidades de oxigeno o nutrientes de esa zona, por ejemplo durante el ejercicio, no puede aumentar el riego, apareciendo la angina. La angina es pasajera y no produce daño irreversible al miocardio. Es la antesala del infarto.

mcb HTA HIPERCOLES TEROLEMIA TABAQUISMO DIABETES M. EDAD, OTROS FACTORES EN UN MOMENTO DETERMINADO, PRODUCIDO PROBABLEMENTE POR UNA SUBIDA DE LA TENSIÓN ARTERIAL, EL TABACO, EL ESTRÉS O UNA INFECCIÓN... UNA PLACA DE COLESTEROL SE ROMPE, ATRAE PLAQUETAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA SANGRE FORMANDO UN COÁGULO QUE TAPONA LA ARTERIA CORONARIA...

mcb HTA HIPERCOLES TEROLEMIA TABAQUISMO DIABETES M. EDAD, OTROS FACTORES

mcb …PRODUCIÉNDOSE EL INFARTO DE MIOCARDIO…

mcb DURANTE LAS PRIMERAS HORAS-DIAS DE PRODUCIRSE UN INFARTO A VECES SE PRESENTAN COMPLICACIONES, QUE PUEDEN SER POTENCIALMENTE LETALES LA PRESENCIA DE ARRITMIAS VENTRICULARES O BLOQUEOS DEL CORAZÓN APARECEN CON BASTANTE FRECUENCIA. POR LO GENERAL PUEDEN SER CONTROLADOS CON EL USO DE DISPOSITIVOS ESPECIALES: DESFIBRILADOR, MARCAPASOS … CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO I CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO I

mcb SI EL INFARTO ES DE PEQUEÑA EXTENSIÓN, APENAS SE AFECTA LA FUNCIÓN DEL CORAZÓN, SIENDO EL PRONÓSTICO BUENO EN ESTE CASO ÚNICAMENTE ES NECESARIO CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO DE UN NUEVO INFARTO: HTA, TABACO, COLESTEROL, DIABETES, OBESIDAD, SEDENTARISMO ETC PUDIENDO LLEVAR UNA VIDA NORMAL CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO II CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO II

mcb SI EL INFARTO ES EXTENSO SE PRODUCE DILATACIÓN CARDIACA DILATACIÓN CARDIACA Y DETERIORO DE LA CONTRACTILIDAD DEL CORAZÓN DEL CORAZÓN APARECIENDO INSUFICIENCIA INSUFICIENCIACARDIACA, UNA COMPLICACIÓN GRAVE CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO III CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO III

mcb TAMBIÉN SE PUEDE PRODUCIR DEFECTO EN EL CIERRE DE LA VALVULA MITRAL APARECIENDOINSUFICIENCIACARDIACA CON CONGESTIÓN PULMONAR CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO IV CONSECUENCIAS DEL INFARTO DE MIOCARDIO IV

mcb SI QUEREMOS MANTENER LAS ARTERIAS CORONARIAS SIN LESIONES: SIN LESIONES: MANTENGAMOS UNA ADECUADA TENSION ARTERIAL: POBLACIÓN GENERAL MENOR DE 140/90 PACIENTES CON INFARTO MENOR DE 130 / 85

mcb NO FUMAR TENER COLESTEROL TOTAL (Pacientes con infarto) INFERIOR A 175 mg/dl LDL COLESTEROL (“colesterol malo”) MENOR DE 100 mg/dL MENOR DE 100 mg/dL TRIGLICERIDOS MENOR DE 200 mg/dl HDL COLESTEROL (“colesterol bueno”) MAYOR DE 45 mg/dl CONTROLAR LA DIABETES, GLUCEMIA BASAL MENOR DE 110 mg/dl Hb glicosilada menor de 6,5%

mcb PASEAR EVITAR EL SOBREPESO EVITAR EL ESTRÉS

mcb FIN DE LA PRESENTACIÓN