VISITA A EMPRESA TAVEX Dr. Figueroa Eduardo Dra. Arévalo Gabriela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

DOCUMENTO DE ACOGIDA A NUEVOS PROFESIONALES
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO - CEPRIT
Planta Productora de Almidón de Maíz
17.1. Clasificación de los procedimientos de fabricación
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
PROYECTO FLORVERDE COLOMBIA
Con el fin de mejorar la funcionalidad de sus telas, crevin
MARTES 1° de OCTUBRE Horario Salón Dorée Salón Renoir Salón Monet
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÒN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
TINTEXA S.A EN TEÑIDO DE HILOS
Continuidad y cambio Ciencias I
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Ortopedia y Traumatología
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
Especialidad: Clínica Pediátrica
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo
TRABAJO Y SALUD Dra. Rojas Sáurez Especialista Medicina del Trabajo
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
VISITA A EMPRESA PAPELERATUCUMAN
INGENIERO TECNOLÓGICO EN PREVENCIÓN
Ale, Daniela Argañaraz, Nilda Albornoz, Karina De Mari, Mabel Ramos, María de los Ángeles.
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA Hospital Lucio Meléndez de Adrogué Pte. Perón 859, Adrogué Tel.: (Int. 236)
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
CÓMO INFLUYEN en la calidad de vida de los pacientes portadores de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) los diferentes factores de riesgos relacionados.
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios
POLITICAS PREVENTIVAS EN EL SECTOR AEREO (O COMO ENFORCAR LA PREVENCION EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR) JUNIO 2008 JOSE MARIA DE BONA NUMANCIA.
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Dr.C.G.DURAND Comité de Gestión de Calidad.
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
Sesión formativa básica: Condiciones de trabajo en el ámbito de intervención Esta presentación ha sido realizada por ISTAS-CCOO en el marco de la acción.
SEPARACIÓN EN ORIGEN Y ALMACENAMIENTO PRIMARIO ANTES AHORA.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Farmacia
AUTOR: VÉLEZ AL. INFECTOLOGÍA PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA ESPECIALIDAD INFECTOLOGÍA EN EL HOSPITAL ZONAL ESPECIALIZADO "Dr. NOEL SBARRA".UNA PUESTA AL.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Abarca Alpaca Jezu Renato Cahuana Núñez Jessica Claudia García Pila Julisa Medina Sarayasi José Manuel Quispe Arias Anahid Villar Obando Luis Miguel.
Residencia de Emergentología.. Hospital: H.I.G.A Abraham Piñeyro Junin. Bs.As Direccion: Lavalle Telefonos: / interno: docencia.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
UNIDAD DE SEGURIDAD GLP ECUADOR 27 de Agosto del 2015 PYO GLP ECUADOR AGOSTO 2015.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
REF: REF: Ofertas laborales Agencia de Empleo Cafam CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM Convoca: ASISTENTE DE BIENESTAR, SISTEMA DE GESTIÓN,
PLAN DE HIGIENE URBANA MÁS DE 30 CAMIONES COMPACTADORES TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LIMPIEZA E HIGIENE URBANA Y LA DIRECCIÓN DE CARRERÍA.
Transcripción de la presentación:

VISITA A EMPRESA TAVEX Dr. Figueroa Eduardo Dra. Arévalo Gabriela Dr. Lacoste Dr. Isasmendi

Ubicación: Ruta Provincial 301 - Famaillá Actividad: Textil Denim Nombre: Tavex Corporation Ubicación: Ruta Provincial 301 - Famaillá Actividad: Textil Denim Tipo de Tejidos Flats Workwear

Historia de la Empresa Historia 1995 adquiere grupo Camargo Nace en 1972 Historia 1995 adquiere grupo Camargo 2006: Tavex + Santista Textil Mejora de Productos Perspectivas Futuras Reducción de consumo de energía

Organización de la Empresa Hilandería Producción: Tejedura Terminación y Corte Administrativa Servicio Médico Servicio de Higiene y Seguridad Servicio de Mantenimiento Comedor Vigilancia

Etapas del Proceso Algodón Hilandería Hilo Tejeduria Procesamiento Químico Tela Jeans Teñido Urdimbre Retoques Garantía de calidad Corte Producto final Tiempo Variable

Tratamiento de Efluentes 1ro: separación de residuos sólidos 2do: Compensación 3ro: Extracción de grasas 4to: concentrador 5to: Incineración Tratamiento Intensivo (aguas Negras) Arroyo Maravilla

Estructura de la Empresa Numero de Empleados: 850 Mujeres: 20 Hombres: 830 Edad: entre 18 y 67 años: tres generaciones Empleados distribuidos entre 2 zonas: seca y Húmedas Todos los empleados en planta permanente Turnos Rotativos: - Domingos 22 a 6 Hs. - 6 a 14 Hs y 14 a 22 Hs. Administrativos: de 8 a 17 Hs.

Organización Servicio Médico Nace en 1972: Medico Laboral y Técnico en Seguridad e Higiene 2 Médicos Laborales: Dr. Savino Bertoli Dr. Monteros Horarios: Matutino 6 a 9 Hs. y Vespertino 14 a 17 Hs. Lunes a Viernes – Sábados: rotación Actividades: Salud ocupacional y sémenes Médicos Equipamiento: - 2 Consultorio Equipados - Enfermería - Farmacia - Legajo medico (no informatizado) Enfermeros: 6 a 14 Hs. y 14 a 22 Hs de lunes a sábados Turno noche y Domingo: enfermero externo

Servicio de Higiene y seguridad Constituido por: 1 Ingeniero en Seguridad e Higiene externo y 3 técnicos Riesgos: - Algodón: Polvillo - Tejeduras: ruido - Sector terminación: polvillo y ruidos - Sector Teñidos: tinturas ART: Mapfre Conclusiones: Destacamos la limpieza y el orden Cuidado del Medio ambiente Servicio Médico: adecuado funcionamiento Trabajo Multidisciplinario: Comité interno de prevención de accidentes (1 área administrativa – 2 técnicos – 2 médicos laborales)