Acuerdo de Cooperación Institucional, Fiscal y Financiero entre la Provincia de Córdoba y los Municipios y Comunas La cooperación pactada en este acuerdo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
federalismo fiscal y TributOS LOCALES
Advertisements

Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID de marzo de 2012.
1.Amplia deliberación con diversos actores políticos sobre la conveniencia de impulsar entre todos, la propuesta de ANAM, respecto del Pacto Nacional por.
1 Informe Trimestral sobre la Administración de Recursos de la OEA 31 de diciembre de 2012 (Preliminar y no auditado) Secretaría de Administración y Finanzas.
El Comité Ejecutivo Extraordinario reunido el Día miércoles 17 de Junio ante los últimos Decretos ejecutivos emanados por parte del Gobierno, y del manifiesto.
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
Jornada-Taller sobre RESIDUOS URBANOS
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
Expositor: Patricia Farah
Análisis de Consistencia de la información fiscal municipal
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
Coordinación fiscal con los Gobiernos Locales en Argentina
Jornadas Técnicas de la Red Federal de Control Público
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
1 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTI Ó N MUNICIPAL Neuquén, 15 de setiembre de 2009.
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES FEDERACIONES MUNICIPALES.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL PROVINCIA DEL CHUBUT.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Aspectos Económicos Municipales La Paz, 14 de Octubre del 2005.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga DOS AÑOS DE GESTIÓN ECONÓMICA JUNIO 2011 A JUNIO 2013 Presentación Málaga, 1 agosto 2013.
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Coordinación Fiscal Antecedentes.
Armando Fuentes Ministerio de Gobierno y Justicia República de Panamá
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
PAPYM.  Generales: Se propone apoyar a los pequeños y medianos productores rurales, por su elevado potencial y su importante papel multiplicador en las.
SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUARIOS 2015.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
Decreto 225/2007 Transparencia en la rendición de fondos entre la Nación y las provincias argentinas Presidencia de la Nación SINDICTURA GENERAL DE LA.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
SEDESOL.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
ESTADISTICAS FISCALES Y FINANCIERAS DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DECRETO DE URGENCIA Fortalecer Fondo de Estabilización y generar ahorros públicos con fin de asegurar transición.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
2 de diciembre de 2015 Ministro de Finanzas Cr. Ángel Mario Elettore La Política de Transparencia en la Gestión Pública.
MARCO DE TRABAJO PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Junio, 2009 Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan.
-Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para.
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL División de Municipalidades.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
PROVINCIA DE CÓRDOBA Coparticipación Provincial de recursos a los Gobiernos Locales Dirección Nacional de Asuntos Provinciales Ministerio de Hacienda.
Transcripción de la presentación:

Acuerdo de Cooperación Institucional, Fiscal y Financiero entre la Provincia de Córdoba y los Municipios y Comunas La cooperación pactada en este acuerdo, permitirá a las partes, dentro de un período cierto y razonable, y a partir de un esfuerzo compartido, reprogramar compromisos y reestructurar de manera eficiente sus previsiones financieras y presupuestarias, a fin de tornar mas vigorosa y legítima la acción de gobierno

Objetivos Aliviar la carga mensual de compromisos a honrar y de ese modo procurar una mejora transitoria de los recursos a percibir, que facilite la estabilización de las cuentas locales. Aliviar la carga mensual de compromisos a honrar y de ese modo procurar una mejora transitoria de los recursos a percibir, que facilite la estabilización de las cuentas locales. Facilitar la previsión y fondeo del gasto público local a partir de la reprogramación de pagos y la reconducción de fondos coparticipables. Facilitar la previsión y fondeo del gasto público local a partir de la reprogramación de pagos y la reconducción de fondos coparticipables. Estimular el trabajo compartido, en un conjunto de diligencias y arreglos institucionales tendientes a mejorar la información, reduciendo la incertidumbre institucional, fiscal y financiera. Estimular el trabajo compartido, en un conjunto de diligencias y arreglos institucionales tendientes a mejorar la información, reduciendo la incertidumbre institucional, fiscal y financiera. Promover y ejecutar el trabajo conjunto, en diversas áreas y asuntos de la agenda pública, cuyo abordaje coordinado es considerado esencial. Promover y ejecutar el trabajo conjunto, en diversas áreas y asuntos de la agenda pública, cuyo abordaje coordinado es considerado esencial.

Principios y criterios El federalismo de estos tiempos es dinámico y contractual. El federalismo de estos tiempos es dinámico y contractual. Se promueve la vigencia de la subsidiariedad, procurando que las responsabilidades siempre puedan asumirse por los niveles jurisdiccionales de decisión mas próximos al ciudadano. Se promueve la vigencia de la subsidiariedad, procurando que las responsabilidades siempre puedan asumirse por los niveles jurisdiccionales de decisión mas próximos al ciudadano. La subsidiariedad solo es viable y puede sustentarse en el tiempo, si el federalismo asumido, además de dinámico, es solidario. La subsidiariedad solo es viable y puede sustentarse en el tiempo, si el federalismo asumido, además de dinámico, es solidario. La concertación, como técnica, asegurará el carácter contractual y facilitará el cumplimiento de los objetivos planteados. La concertación, como técnica, asegurará el carácter contractual y facilitará el cumplimiento de los objetivos planteados.

TEMAS INCORPORADOS AL ACUERDO Fondo Anticrisis y Saneamiento Municipal (FASAMU) – Artículo 17 Ley 8663 Fondo Anticrisis y Saneamiento Municipal (FASAMU) – Artículo 17 Ley 8663 CESE DE SU OPERATIVIDAD, RETROACTIVO AL 1º DE ENERO DE CESE DE SU OPERATIVIDAD, RETROACTIVO AL 1º DE ENERO DE Transferencias mensuales, directas y automáticas desde el 1º de Agosto de 2012, Transferencias mensuales, directas y automáticas desde el 1º de Agosto de 2012, con el mismo índice de distribución de la coparticipación. con el mismo índice de distribución de la coparticipación. Las sumas correspondientes al período 1 de enero al 31 de julio de 2012,serán Las sumas correspondientes al período 1 de enero al 31 de julio de 2012,serán giradas por la Provincia al Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y giradas por la Provincia al Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba –(Decreto 1046/04). Programas de Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba –(Decreto 1046/04). Las Ciudades, Municipios o Comunas no adheridos al sistema regulado por el Decreto Las Ciudades, Municipios o Comunas no adheridos al sistema regulado por el Decreto 1046/04, pactarán en forma específica con la Provincia las modalidades de devolución 1046/04, pactarán en forma específica con la Provincia las modalidades de devolución de esos Fondos. de esos Fondos.

TEMAS INCORPORADOS AL ACUERDO Fondo Permanente para la Financiacion de Proyectos y Programas de Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba – Decreto 1046/04 Fondo Permanente para la Financiacion de Proyectos y Programas de Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba – Decreto 1046/04 Se suspende toda retención de pago de cuotas y aportes del 1% de la coparticipación, correspondiente al Fondo Permanente, en el período comprendido entre el 1º de agosto de 2012 y el 31 de enero de Se suspende toda retención de pago de cuotas y aportes del 1% de la coparticipación, correspondiente al Fondo Permanente, en el período comprendido entre el 1º de agosto de 2012 y el 31 de enero de A partir del 1º de febrero de 2013 se continuará con las retenciones por pago de cuotas y aportes que hubiere correspondido aplicar al 1º de agosto de 2012 sin excepción. A partir del 1º de febrero de 2013 se continuará con las retenciones por pago de cuotas y aportes que hubiere correspondido aplicar al 1º de agosto de 2012 sin excepción.

TEMAS INCORPORADOS AL ACUERDO Fondo de Financiamiento para la descentralización (Fofindes) Fondo de Financiamiento para la descentralización (Fofindes) Indices de Distribución: Indices de Distribución: Se realizará un relevamiento tendiente a analizar la eventual corrección de índices de distribución, priorizándose a los Municipios que cuenten con Hospitales locales Se realizará un relevamiento tendiente a analizar la eventual corrección de índices de distribución, priorizándose a los Municipios que cuenten con Hospitales locales

TEMAS INCORPORADOS AL ACUERDO Conciliación de Deudas mantenidas por los Municipios y Comunas con la Provincia. Conciliación de Deudas mantenidas por los Municipios y Comunas con la Provincia. Se acuerda trabajar conjuntamente hasta el 31 de diciembre de 2012 en la conciliación de deudas, partiendo del saldo del último acuerdo global suscripto. Se acuerda trabajar conjuntamente hasta el 31 de diciembre de 2012 en la conciliación de deudas, partiendo del saldo del último acuerdo global suscripto. En enero de 2013 se determinarán las deudas resultantes, formulándose los nuevos convenios de pago en base a la realidad económico financiera, tendiente a lograr la sustentabilidad de la cuentas públicas provinciales y locales. En enero de 2013 se determinarán las deudas resultantes, formulándose los nuevos convenios de pago en base a la realidad económico financiera, tendiente a lograr la sustentabilidad de la cuentas públicas provinciales y locales. Los planes de pago comenzarán a ejecutarse en febrero de 2013 Los planes de pago comenzarán a ejecutarse en febrero de 2013

OTROS COMPROMISIOS ASUMIDOS Colaboración en la lucha contra la evasión fiscal. Colaboración en la lucha contra la evasión fiscal. Suministro de Asistencia Técnica sin cargo de la Provincia a los Municipios y Comunas. Suministro de Asistencia Técnica sin cargo de la Provincia a los Municipios y Comunas. Podrá convenirse el cobro unificado de tributos o tasas en un cedulon único. Podrá convenirse el cobro unificado de tributos o tasas en un cedulon único. Trabajo conjunto para el cumplimiento de los compromisos derivados de la aplicación de la Resolución general de AFIP 3254/2012 referida a información sobre el personal. Trabajo conjunto para el cumplimiento de los compromisos derivados de la aplicación de la Resolución general de AFIP 3254/2012 referida a información sobre el personal. Ratificación de la vigencia de la Unidad de Trabajo Provincia-Municipios, creada por Resolución 132/99, denominada Mesa Provincia - Municipios Ratificación de la vigencia de la Unidad de Trabajo Provincia-Municipios, creada por Resolución 132/99, denominada Mesa Provincia - Municipios

Recursos Financieros a distribuir entre Municipios y Comunas $

TOTAL INCREMENTO DE RECURSOS A MUNICIPIOS Y COMUNAS PERIODO AGOSTO 2012 A ENERO 2013 PERIODO AGOSTO 2012 A ENERO 2013 Mensual Base Agosto 2012 a Concepto Julio 2012 Julio 2012 Enero 2013 Fondo Permanente 1 % , ,44 Fondo permanente Cuotas , ,46 Fasamu 3% , ,88 Reintegro Fasamu ,92 Totales , ,70