Innovando con la diabetes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
URGENCIAS EN DIABETES MELLITUS
Advertisements

La diabetes o diabetes mellitus
Diabetes Mellitus tipo I en la escuela
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Diabetes tipo 1.
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
DIABETES MELLITUS CRITERIOS DIAGNOSTICOS
Martinez L. Mariño M .Baulo C.Vilariño D. Córtes A. Bendaña A. Perez M. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Enfermedades Gastrontestinales
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
Psic. Roxana Gallardo G. Dr. David Vargas Q. Claudia Coaquira Z.
Diabetes Mellitus (DM)
LA DIABETES.
DIABETES MELLITUS.
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes mellitus infantil
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
GENERALIDADES DE LA DIABETES
diabetes Alumnas : Catalina Romero , Sofía González.
DIABETES MELLITUS 2 Dra. Laura Arrieta M.
Profesor Jorge Rojas Chaparro
DIABETES Alumnas : Catalina Romero, Sofía González. Profesora : Carolina González. Curso : 5º A Fecha : 07/11/14 Asignatura : taller tic y vida saludable.
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
¿Que es? La diabetes consiste en un exceso de azúcar en la sangre.
Diabetes..
Telecuidado de pacientes crónicos: VIH/SIDA
Idalia Carola Guzmán Venegas
Matías Sanhueza Valentina Concha Carolina G. Taller vida saludable 5ª 7/11/2014.
Cetoacidosis Diabética
Nombre: Martina Ogueda. Profesora: Carolina Gonzales. Curso: 5ºA. Asignatura: Taller de la vida saludable.
Cada 10 segundos una persona muere por la diabetes
En la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Diabetes.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Medicina Humana.
SISTEMA ENDOCRINO MEDICAMENTOS ( POS).
Juan Alberto Estallo Martí, psicólogo y autor del libro: “Videojuegos, juicios y prejuicios”. Se nos pide a nosotros, los psicólogos, que hagamos la función.
Diabetes mellitus.
Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
DIABETES MELLITUS.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Marlen Coimbra Aramayo
Autores:  David García Sánchez.  David Sánchez Camacho.  Cristina Olmedo Moreno. radio.rpp.com.pe/saludenrpp/files/2008/06/diabetes22.jpg Programa de.
Superando la Diabetes. Diabetes Mellitus ¿Cuántas personas tienen diabetes? 150 millones.
Diabetes Tipo 1 en la Edad Preescolar
Desarmando la diabetes. Explosión de casos nuevos Se doblarán dentro de 25 años 300 millones de personas Se doblarán dentro de 25 años 300 millones de.
Por: Alejandro Manuel García-Moya García B1ºA
Matías Sanhueza Valentina Concha Carolina G. Taller vida saludable 5ª 7/11/2014.
D IETA E H IPERTENSIÓN A RTERIAL Hipertensión: es cuando la fuerza que se aplica en las paredes arteriales es excesiva.
Infecciones Respiratorias. ¿Qué causa estas enfermedades?
GLUCOSA O (DEXRTROSA).
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
Trastornos Hormonales Causantes de Patologías.
LA DIABETES MELLITUS Y SUS AVANCES EN SU TRATAMIENTO
D IABETES TIPO 1 Becerril Becerril Erika. Celis López Mauricio. González Jaimes Reyna.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERIA.
es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento.
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
Transcripción de la presentación:

Innovando con la diabetes

Innovando con la diabetes Programa de Enriquecimiento Educativo Proyecto: Redes de Talento 3.0 Taller: Living Lab. Profesor: Juan Gabriel Pérez Moreno. Autores: Paula Fernández Rodríguez Miguel López Rubio Miguel Pachón Barragán Miguel Ángel Rozalén Soriano Todas las imágenes de esta presentación son originales y creadas especialmente este trabajo por Miguel López Rubio.

Diabetes Mellitus La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos, bien producido por la falta de producción de insulina o que el cuerpo no sabe usarla. Dura toda la vida Es más típica en personas de problemas crónicos u obesos, pero no siempre

Síntomas Demasiada orina Aumento de la necesidad de comer Incremento de la sed Pérdida de peso sin razón aparente Dolor abdominal Debilidad, irritabilidad...

Tratamientos actuales Biguanidas Sulfonilureas Meglitidinas Inhibidores de a-glucosidasa Tiazolidinediona Insulina

Lo que creamos Nosotros nos proponemos crear un nuevo método para suministrar la insulina a los afectados, midiendo sus niveles de glucosa en sangre mediante un brazalete y un reloj.

Sistema de funcionamiento El reloj y el brazalete se intercomunican El reloj mide y monitoriza los niveles de glucosa El brazalete inyecta la insulina en caso de ser necesaria (solo una vez al día)

Reloj Medidor de glucosa Medición programada Alarma para avisar medición Aguja en la correa Conexión al ordenador para visualizar datos

Brazalete Inyector insulina Alcohol y algodón para limpiar Se debe cambiar la aguja todos los días Cambiar la dosis todos los días