INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un ordenador
Advertisements

Sonia Cabrejas y María Jáuregui
Escuela Santo Hermano Miguel
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
Componentes de una computadora
HARDWARE.
El ordenador y sus componentes.
LA COMPUTADORA.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware y Software.
Elabora una tabla de bingo de 4x4.
¿Qué es una computadora?
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Altavoces/Auriculares
Introducción a la programación
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Componentes del Hardware de la Computadora
Network hackers.
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
© Copyright Introducción a las Computadoras Personales Ing. Nelwi Báez P.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
TIPOS DE PERIFERICOS Periféricos de entrada: Captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran.
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
Ing. Elizabeth Morales COMPUTADOR. Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación EMPLEO DE NTIC´s.
EL COMPUTADOR.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
Hardware. Roberto Sanz..
Recursos Tecnológicos
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
La Computadora.
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Unidad I. Computador: Es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren.
Componentes del Hardware
COMPONENTES DE HARDWARE
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Conociendo la Computadora
ORDENADORES: EL HARDWARE.
Tecnología e Informática
1 Ana Mercedes Cáceres Raúl Aguilar –Instructor- Año 2006.
PROCESADORES Hardware y Software.
Operación del Hardware en el manejo de aplicaciones de cómputo
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
“Introducción a la Programación”
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
PARTES DE LA COMPUTADORA.  Case EL CASE  Es la carcaza donde se encuentra metidas todas las partes mas importantes, algunos tienen sistemas de refrigeración.
Elementos del Hardware
Hardware: Evolución de los ordenadores
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware Ada García 2º D.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
Definición De Software Y Hardware
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “Conceptos de TIC” Dr. Daniel Tapia Sánchez

Nuestro objetivo en esta unidad será: Analizar el contexto de las tecnologías de información y comunicaciones, caracterizando las diferentes generaciones de dispositivos y aplicaciones para identificar su aplicación en el campo profesional.

Conceptos básicos

Tecnología, información y comunicaciones. Comencemos por responder tres preguntas muy importantes:

Qué es la tecnología? Es la aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.

Qué es la información? Datos que tienen significado para determinados colectivos. La información resulta fundamental para las personas, ya que a partir del proceso cognitivo de la información que obtenemos continuamente con nuestros sentidos vamos tomando las decisiones que dan lugar a todas nuestras acciones.

Qué es la comunicación? Es la transmisión de mensajes entre personas. Como seres sociales las personas, además de recibir información de los demás, necesitamos comunicarnos para saber más de ellos, expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos, coordinar los comportamientos de los grupos en convivencia, etc.

Entonces… ¿Qué son las TIC? VOZ COMUNICACIÓN DATOS ADQUISICIÓN PRODUCCIÓN PROCESAMIENTO PRESENTACIÓN IMÁGENES ALMACENAMIENTO Se denominan Tecnologías de Información y Comunicaciones, o TIC, al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética

En el contexto de las TIC, la información se clasifica en: Voz: Mecanismo primario para la comunicación humana. Es de naturaleza acústica. Datos: Información en forma numérica. Pertenecen a esta clase de información, los datos contenidos en una base de datos o los datos registrados por un sismógrafo. Es de naturaleza electromagnética. Imágenes: Al igual que la voz, es un mecanismo primario para la comunicación humana, si bien lo que distingue a ambas clases es su mayor potencial comunicador. Es de naturaleza óptica.

Estos tres tipos de información pueden presentarse en formato analógico o digital. Una información analógica se representa mediante infinitos valores, mientras que la información digital sólo puede tomar dos valores "0" o “1.

Se denomina digitalización al proceso de conversión de una señal analógica en digital.

El modem es un sistema electrónico que convierte las señales digitales generadas por un ordenador en una señal analógica apta para ser transmitida por una línea telefónica. 1 0 1 1 0 1 0 0 Computadora Modem 0’s and 1’s analógicos 0’s and 1’s digitales

Cada uno de estos tipos de información se caracteriza por la cantidad de información que incorporan, esto es, por el ancho de banda y velocidad de transmisión que requiere su transporte; a mayor cantidad de información, mayor ancho de banda y velocidad de transmisión requeridos. Así, la voz es la que menos ancho de banda ocupa y las imágenes la señal que más. El ancho de banda es la mayor restricción con que se encuentran actualmente las TIC, por lo que en su resolución se centra gran parte de las actividades de Investigación y Desarrollo que está acometiendo el sector de las TIC.

Qué es una computadora? Es un sistema electrónico de procesamiento de información capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.

Computadora Su arquitectura Analógica Digital Híbrida Su propósito De propósito general De uso específico Su tamaño Microcomputadora Minicomputadora Súpercomputadora Existen muchas clases de computadoras, las cuales podemos clasificar de acuerdo con:

Computadoras analógicas: Procesadores de audio Analizadores de señales sísmicas Están construidas mediante componentes electrónicos analógicos y sirven para medir variables. Debido a su naturaleza analógica, estas computadoras no contienen microprocesador Electrocardiogramas

Computadoras digitales: Su diseño se basa en los Circuitos integrados. La gran mayoría de las computadoras modernas son de este tipo y pueden tener uno o varios microprocesadores, los cuales manejan un sistema binario (De aquí el término bit)

Computadoras híbridas: La función de la parte analógica es medir variables y mostrarlas, tales como la frecuencia del ritmo cardiaco, en un electrocardio-grama o las variaciones de la energía cerebral, en el caso de un electroencefalograma. Son una combinación de las dos anteriores. Su composición física se compone de una parte analógica, y una parte digital. Estas variaciones son digitalizadas mediante un convertidor Analógico-Digital para procesarlas mediante el software de la parte digital y mostradas a través de displays o monitores.

Computadoras de propósito general: Pueden usarse en un gran número de aplicaciones y manejan una gran variedad de software. Generalmente son computadoras digitales.

Computadoras de uso específico: Sólo pueden usarse en una aplicación o un número muy reducido de aplicaciones. Ejemplos: Computadoras de automóvil, computadora de viaje, Computadoras para aplicaciones médicas. !Incluso el mismo Ipad!!!

Son computadoras digitales Son computadoras digitales. Tienen un solo microprocesador, pueden ser fijas o portables y son generalmente económicas. Microcomputadoras

Minicomputadoras: Son también computadoras digitales y tienen varios microprocesadores. Se utilizan generalmente como servidores de red y para realizar cálculos científicos complejos

Súpercomputadoras Tienen un gran número de microprocesadores. Son utilizadas por grandes corporativos, centros de investigación y universidades para la gestión de bancos de datos y la ejecución de cálculos científicos

Partes y elementos de una computadora: Hardware Entrada Salida Entrada-Salida Procesamiento Almacenamiento Comunicaciones Software Lenguaje Máquina Ensamblador Sistema Operativo Desarrollo Aplicaciones Firmware Partes Elementos Partes y elementos de una computadora:

HARDWARE: Son todos los componentes electrónicos, eléctricos y mecánicos de un sistema informático.

SOFTWARE: Es el conjunto de instrucciones que se ejecuta en el microprocesador. Su función es administrar el funcionamiento de la computadora.

FIRMWARE: Es un conjunto de instrucciones en micro-código diseñadas por el fabricante. Se utilizan para almacenar características básicas de los dispositivos. Se encuentra dentro de un circuito integrado.

Dispositivos de entrada: Teclado Mouse Scanner Lápiz óptico Micrófono Cámara de video Joystick Punto venta Lectores ópticos Sensores

Dispositivos de salida: Monitor Bocinas Impresora

Dispositivos de entrada-salida: Pantallas sensibles al tacto (Touch-Screen) Dispositivos de entrada-salida: Equipos Multifucionales

Dispositivos de procesamiento: Procesador de uso general Procesador Digital de Señales (de uso específico) Tarjeta madre (Mother Board)

Dispositivos de almacenamiento Memoria Interna RAM ROM Externa Magnética Disco duro Disco flexible Cinta magnética Óptica CD-ROM DVD BLUE RAY Electrónica Memoria Flash

Dispositivos de almacenamiento interno Se encuentran ubicados muy cerca del procesador, sobre la tarjeta madre. Básicamente existen dos tipos: RAM (Memoria de acceso aleatorio). Se denomina así debido a que permite leer y recuperar información simultáneamente. Es volátil, lo que significa que al desconectar la corriente eléctrica, se borra su contenido. ROM (Memoria de solo lectura). Solo permite operaciones de lectura. También es volátil, pero debido a que es alimentada permanentemente a través de la pila de la computadora, su información se conserva aún si la computadora no está conectada a la corriente eléctrica.

Dispositivos de almacenamiento externo Se encuentran ubicados fuera de la tarjeta madre, sin embargo, para poder funcionar, estos necesitan conectarse a la tarjeta principal a través de un bus. Su capacidad de almacenamiento es muy superior a la de los dispositivos de almacenamiento interno. Un bus es una línea metálica que conduce corriente eléctrica. Puede ser un alambre de cobre o una línea de cobre impresa sobre una tarjeta de circuito tal como la tarjeta principal.

Dispositivos magnéticos Disco flexible 3 ½ ” Disco duro Cinta magnética Consisten en una hoja delgada material plástico con una cubierta de material ferroso. Para grabar la información se genera un campo magnético parecido al que se presenta en un imán. Este campo electromagnético alinea las limaduras de hierro en un orden determinado para representar los 1s y 0s de la información Para leer la información, se utiliza también un campo magnético. Para borrar la información, basta con alinear las limaduras de hierro a su posición original y el espacio puede utilizarse nuevamente una y otra vez.

Dispositivos ópticos CD-ROM DVD BLUE RAY Consisten en un material plástico, sobre el cual, se hace dirigir un rayo laser. Durante el proceso de grabación, el rayo quema la superficie en el punto en el cual se proyecta (de aquí el término de “quemar un disco” Dependiendo de la tecnología de grabación, en la superficie del disco se forma un orificio o una ámpula. Para leer la información, se vuelve a proyectar un haz de luz, el cual, en las zonas del disco donde existen orificios o ámpulas, será reflejado en un ángulo diferente a los rayos que inciden sobre la superficie que no ha sido grabada La capacidad de estos medios de almacenamiento depende tanto de la calidad del laser utilizado como del material y tamaño con el cual se fabrica el disco Debido a que cuando se quema un objeto, este jamás vuelve a recuperar sus propiedades físico-químicas, aunque el disco sea regrabable, tarde o temprano no habrá espacio suficiente para almacenar más información. El término regrabable se refiere a que el material plástico con el que se fabrica el disco permite escribir entre un orificio y otro o entre una ámpula y otra, pero leste espacio terminará por acabarse.

Dispositivos electrónicos de almacenamiento. Están construidos mediante circuitos integrados parecidos a los de la memoria RAM que se encuentran en la tarjeta principal de la computadora. MEMORIA FLASH MEMORIA USB

Dispositivos de comunicaciones Tarjeta de Red Ethernet Tarjeta inalámbrica Puerto infrarrojo

Es un programa (o conjunto de programas) de control que tienen por objeto facilitar el uso del computador y conseguir que este se utilice eficientemente. El Sistema Operativo Es el único programa del que no se puede prescindir Gestiona periféricos, ficheros y usuarios Ofrece un entorno para el desarrollo del trabajo del ordenador

Software de desarrollo Todos lo que aparece en la pantalla de tu computadora, responde siempre a ciertas combinaciones de teclas y a determinados click’s del mouse en posiciones específicas de la pantalla. Las acciones que ejecutan los programas tales como abrir o guardar un archivo, enviar un correo electrónico, etc., son instrucciones que han sido programadas previamente a través de lenguajes de desarrollo. Nosotros, como usuarios finales, solo vemos la aplicación y no la forma en la que fue desarrollada. El software de desarrollo comprende todos los lenguajes de programación a través de los cuales se desarrollan videojuegos, procesadores de textos, interfaces, etc.

Software de aplicación Son todas las aplicaciones utilizadas para interactuar con el usuario. Procesadores de texto tales como Word, paquetería tal como COI, NOI, SAE, los diferentes correos electrónicos tales como hotmail, yahoo, gmail, etc., videojuegos, editores gráficos y navegadores de Internet tales como el Internet Explorer y Mozilla FireFox.