TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO NUEVO REGIMEN DE CONTRATACIONES, CONCESIONES Y GESTION DE BIENES DE USO DE LA PROV. DE TIERRA DEL FUEGO LEY DIRIGIDO.
Advertisements

UNIDAD IV: LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Presupuesto y Contrataciones Públicas Ing. Max Rejalaga.
¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?. Punto de partida: el modelo neoliberal → respuesta a una crisis de rentabilidad Fuente: AMECO *Europa:
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
Secretaría de Ingresos Públicos Ministerio de Economía y Obras Públicas Provincia de Santa Cruz PROPUESTA MODIFICACIONES CÓDIGO FISCAL.
Alternativas de Financiamiento para Pymes Presentación PROFUNDAR 2010 Septiembre 2010.
Consejos para la redacción de un contrato de Cloud Computing Autor: Mauro H. Acevedo – Licenciatura en Informática.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
1 Narciso Muñoz Comisión Nacional de Valores República Argentina UNIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES Seminario.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO NUEVO REGIMEN DE CONTRATACIONES, CONCESIONES Y GESTION DE BIENES DE USO DE LA PROV. DE TIERRA DEL FUEGO LEY DIRIGIDO.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
11 LOS CONTRATOS EN PARTICULAR EN EL CCC 2014 REGLAS GENERALES Enrique Máximo PITA (FCJS – UNL)
Reunión Informativa Reparación de Fisuras, Radieres, Losas y Mantenimiento de Elementos Adicionales en Vías de Metro S.A. Gerencia de Mantenimiento Gerencia.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES. CONCEPTOS CLAVES Procedimiento de identificación. Identificación de normas de acuerdo a sus aspectos ambientales. Evaluación.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
Xiomara A. Morel Especialista Líder en Gestión Financiera
Funcionamiento de la Zona Franca.
CONSULTORÍA CONTRATACIÓN DIRECTA 0,0 hasta ,91 LISTA CORTA
Oficina Nacional de Recursos Minerales
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
JORNADA TÉCNICA CÓMO ELABORAR UNA
Presentación Claudio Zuchovicki.
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
MINISTERIO DE TRANSPORTES
Código de Conducta de los Servidores Público
ACTUACIÓN DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE GARANTÍAS
Reforma Constitucional de años | Art. 120:
CONTRATOS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
PROJECT FINANCE EN EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN BRASIL
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
MARCO LEGAL.
Sistemas económicos características, tipos 1.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Contratación bursátil
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Análisis de la ley de Educación Superior
Seminario Internacional: Esquema Financiero Fraudulento y Sistema de la Deuda – Creación de `Estatales no Dependientes’ para titularizar créditos y perjudicar.
CONTRATO DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Subasta inversa.
ACREDITACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS
Decreto 1011 de 2006.
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
Generación Distribuida
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Modelo Preventivo de Delitos Ley N°
TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
NOSOTROS Más de 22 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
AUTORIZACIÓN SANITARIA
16 de octubre de 2019 Dr. Nicolás Piaggio
Características generales y régimen vigente hasta la Ley
Transcripción de la presentación:

TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO   SEMINARIO DE PARTICIPACION PUBLICO-PRIVADA Dirigido por: Esteban R. Ymaz Cossio Esteban M. Ymaz Videla Beltrán Gorostegui

Participación Público Privada 1.- ¿Qué es? * Características del modelo puro * Tipos

Participación Público Privada 2.- Origen y evolución en el mundo. * Reino Unido * Francia * EEUU * Unión Europea * México * Chile * Brasil

Participación Público Privada 3.- Evolución en la República Argentina * Decreto N° 1299/2000 * Decreto N° 967/2005 * Otros casos

Participación Público Privada 4.- Actualidad en la República Argentina * La Ley Nacional de Participación Público Privada

Participación Público Privada – La Ley Nacional * Ley marco * Amplitud de objeto. Contratos Taylor Made * ¿Supuestos excluidos? * Las partes

Participación Público Privada – La Ley Nacional * El plazo * Cuidado ambiental. Responsabilidad Fiscal * Ministerios intervinientes * Sociedades. Fideicomisos

Participación Público Privada – La Ley Nacional * Riesgos * Obligaciones * Remuneración del Particular. Ingresos mínimos * Aportes del Estado

Participación Público Privada – La Ley Nacional * Ius variandi * Ecuación Económica Financiera * Rescisión por interés público. Alcance de la indemnización * Suspensión y nulidad unilateral por razo- nes de legitimidad * Exceptio non adimpleti contractus

Participación Público Privada – La Ley Nacional * Cesión en garantía créditos. Titulización de flujos * Step in * Cesión * Subcontratación * Recepción y garantías

Participación Público Privada – La Ley Nacional * Extinción anticipada del Contrato * Paneles de Resolución de Disputas * Arbitrajes. Posibilidad de jurisdicción extranjera * Garantías al privado * Control del Contrato

Participación Público Privada – La Ley Nacional * Procedimiento: - Autoridad Convocante. Informe del art. 13 Ley - Licitaciones Públicas Nacionales e Interna- cionales - Iniciativa Privada - Procedimiento de consulta, debate e inter- cambio de opiniones

Participación Público Privada – La Ley Nacional * Unidad o Subsecretaría de PPP * AGN * Comisión Bicameral de Seguimiento * Leyes y disposiciones excluídas. Código Civil y Com. Nación

Participación Público Privada * Reglamentación de la Ley Nacional. Algunos aspectos a tener en cuenta. * Autoridad Convocante * Empresa Ejecutante * Empresa Nacional * Entidad Financiadora

Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Contraprestación por Uso * Contraprestación Pública

Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Contraprestación a) Dinero u otros bienes b) Certificados, valores, títulos o instru- mentos de reconocimiento de inversión o prestación al alcanzar hitos c) Revisión

Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Preservación de la Ecuación Económica Financiera * Variaciones al Contrato PPP

Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Cesión en garantía y notificación a usuarios * Sanciones

Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Panel Técnico * Arbitraje institucional. Autonomía cláusula arbitral. Kompetenz-kompetenz * Auditor técnico

Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Procedimientos de selección. * No impugnación oferta y dictamen de evaluación. * Intervención Secretaría PPP antes de emisión acto de adjudicación. * Adjudicación. Impugnación. * Exigencias, preferencias, ventajas compa- rativas.