TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO SEMINARIO DE PARTICIPACION PUBLICO-PRIVADA Dirigido por: Esteban R. Ymaz Cossio Esteban M. Ymaz Videla Beltrán Gorostegui
Participación Público Privada 1.- ¿Qué es? * Características del modelo puro * Tipos
Participación Público Privada 2.- Origen y evolución en el mundo. * Reino Unido * Francia * EEUU * Unión Europea * México * Chile * Brasil
Participación Público Privada 3.- Evolución en la República Argentina * Decreto N° 1299/2000 * Decreto N° 967/2005 * Otros casos
Participación Público Privada 4.- Actualidad en la República Argentina * La Ley Nacional de Participación Público Privada
Participación Público Privada – La Ley Nacional * Ley marco * Amplitud de objeto. Contratos Taylor Made * ¿Supuestos excluidos? * Las partes
Participación Público Privada – La Ley Nacional * El plazo * Cuidado ambiental. Responsabilidad Fiscal * Ministerios intervinientes * Sociedades. Fideicomisos
Participación Público Privada – La Ley Nacional * Riesgos * Obligaciones * Remuneración del Particular. Ingresos mínimos * Aportes del Estado
Participación Público Privada – La Ley Nacional * Ius variandi * Ecuación Económica Financiera * Rescisión por interés público. Alcance de la indemnización * Suspensión y nulidad unilateral por razo- nes de legitimidad * Exceptio non adimpleti contractus
Participación Público Privada – La Ley Nacional * Cesión en garantía créditos. Titulización de flujos * Step in * Cesión * Subcontratación * Recepción y garantías
Participación Público Privada – La Ley Nacional * Extinción anticipada del Contrato * Paneles de Resolución de Disputas * Arbitrajes. Posibilidad de jurisdicción extranjera * Garantías al privado * Control del Contrato
Participación Público Privada – La Ley Nacional * Procedimiento: - Autoridad Convocante. Informe del art. 13 Ley - Licitaciones Públicas Nacionales e Interna- cionales - Iniciativa Privada - Procedimiento de consulta, debate e inter- cambio de opiniones
Participación Público Privada – La Ley Nacional * Unidad o Subsecretaría de PPP * AGN * Comisión Bicameral de Seguimiento * Leyes y disposiciones excluídas. Código Civil y Com. Nación
Participación Público Privada * Reglamentación de la Ley Nacional. Algunos aspectos a tener en cuenta. * Autoridad Convocante * Empresa Ejecutante * Empresa Nacional * Entidad Financiadora
Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Contraprestación por Uso * Contraprestación Pública
Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Contraprestación a) Dinero u otros bienes b) Certificados, valores, títulos o instru- mentos de reconocimiento de inversión o prestación al alcanzar hitos c) Revisión
Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Preservación de la Ecuación Económica Financiera * Variaciones al Contrato PPP
Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Cesión en garantía y notificación a usuarios * Sanciones
Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Panel Técnico * Arbitraje institucional. Autonomía cláusula arbitral. Kompetenz-kompetenz * Auditor técnico
Participación Público Privada – Reglamentación Nacional * Procedimientos de selección. * No impugnación oferta y dictamen de evaluación. * Intervención Secretaría PPP antes de emisión acto de adjudicación. * Adjudicación. Impugnación. * Exigencias, preferencias, ventajas compa- rativas.