PAISAJE. METODOLOGIA DE DISEÑO DE PAISAJE PAISAJE EL PAISAJE En la actualidad lo entendemos como todo espacio abierto, ya sea natural o creado por el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloque IV. La naturaleza y el espacio urbano en la imagen
Advertisements

El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----
El paisaje.
Enfermedades Ambientales
E XPERIENCIA ESTÉTICA DE ESPACIOS PÚBLICOS JUVENILES.
EL PAISAJE COMO RECURSO
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO
Marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir.
LA PLATA DESDE EL AIRE La presente es una obra del fotógrafo Vicente Viola y versa sobre otra visión de la ciudad de La Plata.
LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN VISUAL. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO 1.ES UNA ACTITUD DE LA MENTE, LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN UN MUNDO IMPERFECTO…
DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO ANTROPOMETRIA Y DISEÑO El lineamiento principal es diseñar el lugar de trabajo para proporcionar espacio a mas individuos.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
Alumnos: Agustín Briones Dos Santos Maximiliano Domínguez Curso: I.A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes Visuales.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
MÉTODOS DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO: PAISAJE NATURAL DE TU COMUNIDAD AUTORA: HAYDEE ESPINOSA NIVEL: 2 GRADO 3 DE FEBRERO DE 2011.
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
MEDIO AMBIENTE 5°.
Lenguaje Visual..
Estación o sitio forestal. Calidades y métodos para su determinación.
Adriana Paola Lee Villa ATI
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
PATRIMONIO- Monumentos
El paisaje como recurso
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIA
Es un espacio habitado por cierta cantidad de habitantes con una morfología diferenciada en secciones o barrios, cada una de las cuales cumple una función.
TALLER DE: METODOLOGIA DE INVESTIGACION 2 RECONOZCAMOS NUESTRA CIUDAD
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
ANALIZIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
LA TECNOLOGIA GRADO 5°.
Daniela Montoya Otero. * EL LAGO DEL CISNE: * Principalmente era una reserva natural, un humedal, con grandes zonas ecológicas por ende fue zona de conservación.
Concepto, Términos y factores
UNIDAD II COMPOSICIÓN ESPACIAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Jardines Franceses -Concepto del Estilo -Elementos -Características.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
UNIDAD INTRODUCTORIA ESTUDIOS SOCIALES.
AGUA.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Departamento de Geología
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
MARIA FERNANDA AVENDAÑO MARIA FERNANDA FERNANDEZ YURANIS MARCELA RAMOS MAIRA CECILIA RODRIGUEZ ANALIZAR LA PERDIDA DE AGUA DE UN TEJIDO VEGETAL COMO LA.
TALLER I SEGUNDA UNIDAD. CONFIGURACION Y ORGANIZACIÓN ESPACIAL.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
ACCESIBILIDAD. A las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno.
Transcripción de la presentación:

PAISAJE

METODOLOGIA DE DISEÑO DE PAISAJE

PAISAJE EL PAISAJE En la actualidad lo entendemos como todo espacio abierto, ya sea natural o creado por el hombre, puede ser aquel que observamos a la distancia o el ambiente exterior en el que desarrollamos nuestra vida cotidiana. Para comenzar con un proyecto paisajista, es necesario tener en cuenta las partes que integran cualquier diseño de este tipo y de este modo hacer un diseño armónico. EL PAISAJE En la actualidad lo entendemos como todo espacio abierto, ya sea natural o creado por el hombre, puede ser aquel que observamos a la distancia o el ambiente exterior en el que desarrollamos nuestra vida cotidiana. Para comenzar con un proyecto paisajista, es necesario tener en cuenta las partes que integran cualquier diseño de este tipo y de este modo hacer un diseño armónico.

 Los elementos de composición se dividen en tres ramas principales (1) naturales, (2) artificiales y (3) adicionales. CARÁCTER VISUAL : Elementos naturales Vegetación ´ La vegetación actúa como factor regulador del microclima así como de la humedad del aire, evita la erosión del suelo y constituye el hábitat de una fauna especifica. Potencialmente el material vegetal: Modifica el microclima urbano y rural Estabiliza la temperatura Eleva la humedad Incorpora oxigeno Absorbe polvos Reduce la contaminación La vegetación, como elemento del diseño de paisaje y desde aspecto espacial, se utiliza para: CONDUCIR,ENFATIZAR,ENMARCAR, TAMIZA Y DELIMITAR ARBUSTOS CUBRESUELOS

 LUZ Y VIENTO La intensidad y la duración de la luz son de particular importancia. El humo intercepta hasta un 90% de la luz, al igual que el polvo. El viento modifica la temperatura, aumenta la transpiración, ayuda a esparcir semillas y el polen y afecta positiva o negativamente el confort humano.  AGUA El agua es un componente básico de la naturaleza y, por lo tanto, del diseño de paisaje. En el medio natural se presenta en forma de corrientes que bajan de las montañas conformando cascadas, estanques, lagos y ríos que desembocan en el mar. En el medio urbano el agua puede manejarse de varias maneras: como centro focal, punto de atracción, símbolo o superficie reflejante. Cuando se combina con pavimentos y vegetación, provee de detalle y calidad al espacio exterior.

El color de los edificios, junto con la forma y la textura de los mismos, es uno de los elementos que definen las características distintivas de los espacios contenidos. La escala es otro factor de suma importancia que establece una relación visual con respecto al tamaño relativo de las cosas. Esta relación se da entre el usuario, los edificios y el espacio exterior. Una de las consideraciones más significativas en relación con los edificios es la forma en que, ya sea en conjunto o aislados, se integran al paisaje o al contexto circundante.

 La característica más sobresaliente de un paisaje, ambiente o espacio exterior es su aspecto visual, ya que éste determina la fisonomía del lugar. La fisonomía o imagen de un espacio provoca en el hombre diferentes reacciones, como asombro, tranquilidad, depresión, etcétera. El paisaje es un conjunto de vistas que el ojo humano percibe como si fuera un cuadro pictórico con una composición determinada.

SEÑALAMIENTOS

METODOLOGIA DE DISEÑO DE SEÑALAMIENTO

CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO  AMENIDAD: SER AMENO CON EL ENTORNO (PROPORCION, TIPOGRAFIA, ETC)  LEGIBILIDAD: COMODO Y EFECTIVO DE LEER  IDENTIDAD: TIENE QUE EXPRESAR EL CONCEPTO  CARÁCTER: REPRESENTAR Y REFORZAR EL CARÁCTER URBANO DEL AREA CIRCUNVECINA  AMENIDAD: SER AMENO CON EL ENTORNO (PROPORCION, TIPOGRAFIA, ETC)  LEGIBILIDAD: COMODO Y EFECTIVO DE LEER  IDENTIDAD: TIENE QUE EXPRESAR EL CONCEPTO  CARÁCTER: REPRESENTAR Y REFORZAR EL CARÁCTER URBANO DEL AREA CIRCUNVECINA

GENEROS DE LOS SEÑALAMIENTOS COMERCIAL : CATEGORIA QUE INCLUYE SITIOS DE VENTA AL MENUDEO, TRANSPORTACON, GASOLINERAS, NEGOCIOS Y SERVICIOS DE RECREACION. INDUSTRIAL : INCLUYE TODO LO RELATIVO A MANUFACTURAS Y ELABORACION DE PRODUCTOS INSTITUCIONAL : INCLUYE BANCOS, SEGUROS, SERVICIOS MEDICOS, LEGALES, EDUCATIVOS, COMUNITARIOS, RELIGIOSOS, CIVICOS, ORGANIZACIONES, CONGREGACIONES, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO, SERVICIOS CULTURALES, AGRICULTURA, PESCA, Y FORESTACION, ADEMAS, LAS DE CARÁCTER PRIVADO COMO CUBLES, ETC. COMERCIAL : CATEGORIA QUE INCLUYE SITIOS DE VENTA AL MENUDEO, TRANSPORTACON, GASOLINERAS, NEGOCIOS Y SERVICIOS DE RECREACION. INDUSTRIAL : INCLUYE TODO LO RELATIVO A MANUFACTURAS Y ELABORACION DE PRODUCTOS INSTITUCIONAL : INCLUYE BANCOS, SEGUROS, SERVICIOS MEDICOS, LEGALES, EDUCATIVOS, COMUNITARIOS, RELIGIOSOS, CIVICOS, ORGANIZACIONES, CONGREGACIONES, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO, SERVICIOS CULTURALES, AGRICULTURA, PESCA, Y FORESTACION, ADEMAS, LAS DE CARÁCTER PRIVADO COMO CUBLES, ETC.

TIPOS BASICOS DE SEÑALAMIENTO  ADHERIDOS A LA PARED  SUJETOS CON POSTES U OTROS SOPORTES A TIERRA, SIEMPRE INDEPENDIENTES DE UN EDIFICIO  PROYECTADOS FUERA DE LA CONSTRUCCION EN UN AGULO DE 90°  SOBRE LA CUBIERTA O BAJO LA CUMBRERA DEL EDIFICIO  ADHERIDOS A LA PARED  SUJETOS CON POSTES U OTROS SOPORTES A TIERRA, SIEMPRE INDEPENDIENTES DE UN EDIFICIO  PROYECTADOS FUERA DE LA CONSTRUCCION EN UN AGULO DE 90°  SOBRE LA CUBIERTA O BAJO LA CUMBRERA DEL EDIFICIO

1324

PAVIMENTOS

METODOLOGIA DE DISEÑO DE PAVIMENTOS

CRITERIO GENERAL LA TEXTURA DEL PISO ES UN ELEMENTO VISUAL ESENCIAL DEL PAISAJE URBANO, POR SU IMPORTANCIADE IMPRIMIR UN ATRIBUTO ESTETICO A LAS PLAZAS, PASEOS PUBLICOS Y BANQUETAS. LOS CAMBIOS DE TRATAMIENTO SUGIEREN DIRECCION Y MOVIMIENTO, QUE DEBEN SER UTILIZADOS PARA ORIENTAR LA CIRCULACION DE LOS USUARIOS