HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
Advertisements

CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
El ordenador. ¿Qué es el ordenador?
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Informática.
Sistemas informáticos.
HARDWARE.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Componentes de los equipos y materiales
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
COMPONENTESINTERNOS: MOTHER BOARDS
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Test sobre los componentes de Hardware.
El ordenador Aitor Imbernón García.
Componentes internos y externos
Componentes de un ordenador
HARDWARE.
PROCESOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
El hardware y el software
Silvia Sebastián Pamplona
Thalía Compán Santiago
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Hardware, software, y periféricos
EL COMPUTADOR Y SUS DISTINTAS PARTES Juan Carlos Vallejo Montaño.
Laura Melissa Anaya López 10-3
Componentes de un ordenador
☺HARDWAR.
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
Autor: Antonio Manuel Gutiérrez
MONTAJE DE UN PC.
Hardware: Evolución de los ordenadores
PRÁCTICA CON EL ORDENADOR
Partes del Motherboard. Sistema Operativo El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora.
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
Componentes de los equipos y materiales
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
Tecnologías 2º ESO.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Partes internas de las computadoras
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Transcripción de la presentación:

HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores.

Partes de un ordenador Un ordenador, para su funcionamiento, precisa de dos partes, una física (hardware o máquina) y una no física (software o programas). Un ordenador, para su funcionamiento, precisa de dos partes, una física (hardware o máquina) y una no física (software o programas).

EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES Toda la información que entra y procesa un ordenador es codificada con el código binario, es decir, utiliza únicamente ceros y unos para su representación. Toda la información que entra y procesa un ordenador es codificada con el código binario, es decir, utiliza únicamente ceros y unos para su representación. A la unidad mínima de la información se le llama bit, que es un “o” o un “1”. A la unidad mínima de la información se le llama bit, que es un “o” o un “1”.

HARDWARE DE UN ORDENADOR PC Está compuesto básicamente por: Está compuesto básicamente por: Torre, dentro de la cual se encuentra la fuente de alimentación y la placa base (microprocesador, memoria RAM, puertos, chipset, memoria BIOS, etc)Torre, dentro de la cual se encuentra la fuente de alimentación y la placa base (microprocesador, memoria RAM, puertos, chipset, memoria BIOS, etc) Periféricos de entrada: Permiten que el usuario se comunique con el ordenador. Son: teclado, ratón, micrófono, etc..Periféricos de entrada: Permiten que el usuario se comunique con el ordenador. Son: teclado, ratón, micrófono, etc.. Periféricos de salida: Permiten que el ordenador se comunique con el usuario. Son: monitor, impresora, altavoces, etc..Periféricos de salida: Permiten que el ordenador se comunique con el usuario. Son: monitor, impresora, altavoces, etc.. Unidades de almacenamiento: Son los dispositivos que permiten almacenar los programas y archivos de forma permanente ( cuando se apaga el ordenador no desaparecen)Unidades de almacenamiento: Son los dispositivos que permiten almacenar los programas y archivos de forma permanente ( cuando se apaga el ordenador no desaparecen)

Hardware 1.Monitor 1.Monitor 2. Placa base 2. Placa base 3. Microprocesador 3. Microprocesador 4. Memoria RAM 4. Memoria RAM 5. Tarjetas de expansión. 5. Tarjetas de expansión. 6. Fuente de alimentación 6. Fuente de alimentación 7.Unidad CD/DVD 7.Unidad CD/DVD 8.Disco duro 8.Disco duro 9. Teclado 9. Teclado 10. Ratón 10. Ratón

Carcasa Es una caja donde se encuentran los elementos fundamentales del ordenador. Contiene la fuente de alimentación, placa base y algunas unidades de almacenamiento como dispositivo CD/DVD, disco duro, etc.. Es una caja donde se encuentran los elementos fundamentales del ordenador. Contiene la fuente de alimentación, placa base y algunas unidades de almacenamiento como dispositivo CD/DVD, disco duro, etc..

FUENTE DE ALIMENTACIÓN Es un dispositivo que transforma la tensión de red (220 voltios alternos) en el voltaje necesario para alimentar los dispositivos electrónicos del PC (corriente continua y bajo voltaje) Es un dispositivo que transforma la tensión de red (220 voltios alternos) en el voltaje necesario para alimentar los dispositivos electrónicos del PC (corriente continua y bajo voltaje)

Placa base Placa con circuitos impresos y chips electrónicos donde se conectan todos los elementos del ordenador. Placa con circuitos impresos y chips electrónicos donde se conectan todos los elementos del ordenador.

Dispositivos de la placa base Microprocesador: Es un chip electrónico que procesa toda la información. Es el cerebro del ordenador. Este chip debe de ser refrigerado por un ventilador. Las características que indican su velocidad son: Microprocesador: Es un chip electrónico que procesa toda la información. Es el cerebro del ordenador. Este chip debe de ser refrigerado por un ventilador. Las características que indican su velocidad son: El número de instrucciones que puede ejecutar en un segundo (en gigahercios)El número de instrucciones que puede ejecutar en un segundo (en gigahercios) El número de bits que puede usar en cada operación.El número de bits que puede usar en cada operación.

MEMORIA RAM Es la memoria donde se escriben las instrucciones que debe ejecutar el microprocesador. Es la memoria donde se escriben las instrucciones que debe ejecutar el microprocesador. Sin memoria RAM el ordenador no puede funcionar, pues no existe un lugar donde almacenar aquello que debe de leer el microprocesador. Sin memoria RAM el ordenador no puede funcionar, pues no existe un lugar donde almacenar aquello que debe de leer el microprocesador. Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas rápido irá, pues menos accesos a las unidades de almacenamiento deberá hacer. Cuanta mas memoria RAM tenga un PC mas rápido irá, pues menos accesos a las unidades de almacenamiento deberá hacer.

RANURAS DE EXPANSIÓN En ellas se insertan tarjetas electrónicas que expanden las posibilidades del ordenador (tarjeta gráfica, de sonido, de televisión, de red,..) En ellas se insertan tarjetas electrónicas que expanden las posibilidades del ordenador (tarjeta gráfica, de sonido, de televisión, de red,..)

Chip BIOS Es un chip alojado en la placa base que almacena las instrucciones que inician el ordenador, antes de que el sistema operativo tome el control del mismo. Es un chip alojado en la placa base que almacena las instrucciones que inician el ordenador, antes de que el sistema operativo tome el control del mismo.

Pila Alimenta un reloj interno de la placa base que proporciona la hora y fecha en tiempo real. De esta manera, aunque el PC se halle desconectado de la red eléctrica, el reloj sigue funcionando Alimenta un reloj interno de la placa base que proporciona la hora y fecha en tiempo real. De esta manera, aunque el PC se halle desconectado de la red eléctrica, el reloj sigue funcionando

CONECTORES IDE/ATA/SATA Son conectores donde se conectan los discos duros y unidades CD/DVD. Son conectores donde se conectan los discos duros y unidades CD/DVD.

CABLE BUS En informática, las pistas eléctricas por donde circulan los datos y direcciones, se les denomina BUS. En informática, las pistas eléctricas por donde circulan los datos y direcciones, se les denomina BUS. Los cables utilizados para unir el disco duro o unidad CD/DVD son cables bus. Pueden ser: Los cables utilizados para unir el disco duro o unidad CD/DVD son cables bus. Pueden ser: IDEIDE SATASATA

PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA Son los conectores de la placa base donde se conectan los dispositivos externos (monitor, impresora, ratón, disco duro externo, pen drive, conectores audio, cable de red, etc..) Son los conectores de la placa base donde se conectan los dispositivos externos (monitor, impresora, ratón, disco duro externo, pen drive, conectores audio, cable de red, etc..)

Unidades de almacenamiento Son los dispositivos donde se almacenan los programas y archivos de forma permanente, es decir, cuando se apaga el PC, los datos continúan guardados. Son los dispositivos donde se almacenan los programas y archivos de forma permanente, es decir, cuando se apaga el PC, los datos continúan guardados. Pueden ser: Pueden ser: Magnéticas: disco duro, disquete.Magnéticas: disco duro, disquete. Ópticas: Unidad CD/DVD/Blue rayÓpticas: Unidad CD/DVD/Blue ray Electrónicas: Pen drive, Memoria SDElectrónicas: Pen drive, Memoria SD

Software Es la parte no física del ordenador, es decir, las instrucciones o programas que debe de ejecutar el microprocesador. Es la parte no física del ordenador, es decir, las instrucciones o programas que debe de ejecutar el microprocesador. Tipos: Tipos: Aplicaciones: Realizan alguna función específica. Word, Paint, Internet Explorer.Aplicaciones: Realizan alguna función específica. Word, Paint, Internet Explorer. Sistemas operativos: Es el programa base de un PC. Gestiona todos los recursos del ordenador. Un ordenador no puede funcionar sin un sistema operativo instalado. Windows, Linux.Sistemas operativos: Es el programa base de un PC. Gestiona todos los recursos del ordenador. Un ordenador no puede funcionar sin un sistema operativo instalado. Windows, Linux. Lenguajes de programación: Son programas para hacer programas. C++, Visual Basic, Pascal, etc..Lenguajes de programación: Son programas para hacer programas. C++, Visual Basic, Pascal, etc..

Instalación de un nuevo dispositivo Para instalar un nuevo dispositivo en un PC (nueva impresora, tarjeta de expansión, etc..) son necesarios dos pasos: Para instalar un nuevo dispositivo en un PC (nueva impresora, tarjeta de expansión, etc..) son necesarios dos pasos: Conectar el dispositivo: Por puertos, conectores IDE/ATA/SATA.Conectar el dispositivo: Por puertos, conectores IDE/ATA/SATA. Instalar DRIVER, que es un software que enseña al sistema operativo como debe utilizar el nuevo dispositivo.Instalar DRIVER, que es un software que enseña al sistema operativo como debe utilizar el nuevo dispositivo.

MANTENIMIENTO DEL PC Para que el PC funcione correctamente se debe de llevar a cabo un mantenimiento periódico: Disco duro: Eliminar programas no usados y después se debe de desfragamentar. Actualizaciones del sistema operativo: Debe actualizarse para adaptarse en tiempo real añadiendo nuevos drivers, mejoras y correcciones de errores de programación (service packs). Para ello el PC con Microsoft (en el caso de windows) mediante Windows Update.