Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCY CHUMBE BUENDIA. KIZZY GUTIERREZ VALVERDE. RUTH NOEMY APAZA JARA.
Advertisements

Arquitectura de Máquinas Computadoras II
UNID Arquitectura de Computadoras L.A.A.C. Lorena Santoyo Palafox
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
Organización del Computador UC1.- Arquitectura y estructura del computador.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA: ENTRADA, PROCESO Y SALIDA GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA:
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO ARQUITECTURA VON NEUMAN Ing. David Gonzalez.
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
NOMBRE: ERICK ANTONIO MATA BARBALENA PROF: ING. LEONOR FALCON MATERIA: MICROPORCESADORES TURNO VESPERTINO 27/04/2017.
Unidad 1 Computadoras digitales
Introducción a los Ordenadores
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
“Los Sistemas Operativos”
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Microprocesador Estructura interna.
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
CPU (Unidad Central de Proceso)
SISTEMAS DE E/S Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
PROCESOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA
EL CPU.
Arquitecturas alternativas UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNICIONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES.
QUE ES EL HARDWARE El Hardware son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El Hardware realiza las 4 actividades.
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
El hardware y el software
EQUIPO No 3.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Componentes básicos de una computadora
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
1era. Unidad el computador y sus componentes
1era. Unidad el computador y sus componentes
TECNOLOGIA.
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
¿Qué es una computadora?
HARDWARE.
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
Hardware: Evolución de los ordenadores
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
INFORMATICA UNIDAD N° 1 “LA NATURALEZA DE LAS TIC Y ELABORACION DE PROYECTOS”
Periféricos de entrada
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ORAGANIZACION DE LA INFORMACION DE UNA COMPUTADORA
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
Funciones: Manejar todas las operaciones de acceso, lectura y escritura a cada una de las posiciones de la memoria principal donde se almacenan las instrucciones.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
El procesador Datapath y control.
Estructura y Funcionamiento de la Computadora Prof. Jhon Henry Paredes León.
Características de los Sistemas Operativos
COMPONENTES FÍSICOS Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS POR: YELIMA JIMÉNEZ Elementos fundamentales de un computador INFORMÁTICA.
1 ALU (Unidad aritmético lógica) Registros Unidad de control I/O y buses internos (usualmente 3 estados) I/O y buses internos Los buses I/O son de tres.
ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR EXPLICASION PROPIA.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Arquitectura de Computadores de Computadores

Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en la ejecución de un programa (Atributos visibles para el programador) entre estos atributos se encuentran : La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en la ejecución de un programa (Atributos visibles para el programador) entre estos atributos se encuentran : El conjunto de instrucciones El numero de bits usados para representar los datos numéricos, caracteres, etc. Mecanismos de Entrada/Salida Técnicas para direccionamiento de memoria Ej.: Existe la instrucción de multiplicación ?

La Organización: se refiere a las unidades funcionales y sus interconexiones. La Organización: se refiere a las unidades funcionales y sus interconexiones. Entre los atributos de la organización se incluyen: -Señales de control -Interfaces entre el computador y los periféricos -Tecnología de memoria usada - Frecuencia de Reloj Ej.: Existe la unidad de multiplicación por hardware o se realiza por sumas repetidas ?

ARQUITECTURA: Hardware e Instrucciones ORGANIZACIÓN: El cómo se interconecta los componentes de la arquitectura.

Estructura y Función La estructura es la manera en la cual los componentes se relacionan La estructura es la manera en la cual los componentes se relacionan La función es la operación individual de los componentes como parte de dicha estructura La función es la operación individual de los componentes como parte de dicha estructura

Historicamente Arquitectura Arquitectura Organización Organización Microcomputadores Microcomputadores Ley de Moore Ley de Moore

Los microcomputadores Los cambios en la tecnología no solo influyen en la organización Los cambios en la tecnología no solo influyen en la organización Dan lugar a la introducción o crear arquitecturas mas ricas y potentes Dan lugar a la introducción o crear arquitecturas mas ricas y potentes

La ley de Moore expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador transistoresmicroprocesadotransistoresmicroprocesado

Transistor El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.

ESTRUCTURATURA Y FUNCIONAMIENTO Computador: Es un sistema, constituido de un conjunto de componentes interrelacionados. Computador: Es un sistema, constituido de un conjunto de componentes interrelacionados. La organización de un computador es jerárquica. La organización de un computador es jerárquica. Es necesario tratar con un nivel particular del sistema a la vez. Es necesario tratar con un nivel particular del sistema a la vez. De cada nivel al diseñador le interesa: Estructura: Como se interconectan los componentes. Estructura: Como se interconectan los componentes. Función: la operación de cada componente individual como parte de la estructura Función: la operación de cada componente individual como parte de la estructura

En términos de descripción: de arriba abajo (“top-down”) es clara y efectiva (descomponer el sistema.). En términos de descripción: de arriba abajo (“top-down”) es clara y efectiva (descomponer el sistema.).

Funcionamiento Operación individual de los componentes como parte de su estructura. Existen cuatro funciones básicas que un computador puede llevar a cabo: Operación individual de los componentes como parte de su estructura. Existen cuatro funciones básicas que un computador puede llevar a cabo: – Procesamiento de datos – Almacenamiento de datos – Transferencia de datos (entre si o con el mundo exterior) – Control

Transferencia de Datos

Almacenamiento

Procesamiento de Datos Internos

Procesamiento de Datos en Transito

Estructura Como se interconectan los componentes. Como se interconectan los componentes. El computador es una entidad que interactúa con su entorno externo. El computador es una entidad que interactúa con su entorno externo. Existen cuatro componentes estructurales principales: Existen cuatro componentes estructurales principales: – Unidad Central de Procesamiento (procesador) – Memoria Principal: almacena datos – Entrada/Salida transfieren datos entre el computador y el entorno externo – Sistema de Interconexión: mecanismo de conexión entre la CPU, la memoria y la E/S.

El Computador: Estructura del Nivel Superior

CPU (Unidad Central de Procesamiento) El componente mas complejo e interesante es la CPU y sus principales componentes estructurales que son: Unidad de Control: Controla el funcionamiento de la CPU y por lo tanto de todo el computador. Unidad aritmético-lógica (ALU): Es la encargada del procesamiento de datos del computador. Registros: Proporcionan almacenamiento interno a la CPU. Interconexiones CPU: son los mecanismos que proporcionan comunicación entre la unidad de control, la ALU y los registros.

CPU

Unidad de Control Estructura de la Unidad de Control Unidad de Control: Controla el funcionamiento de la CPU y por tanto de la computadora. Unidad de Control: Controla el funcionamiento de la CPU y por tanto de la computadora. Implementación microprogramada, actua ejecutando microinstrucciones que definen su funcionalidad. Implementación microprogramada, actua ejecutando microinstrucciones que definen su funcionalidad. Su estructura Su estructura – Memoria de control : (memoria rapida de almacenamiento de operaciones elementales de cada instrucción) – Memoria de control : (memoria rapida de almacenamiento de operaciones elementales de cada instrucción) – Lógica Secuencial : Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización – Lógica Secuencial : Método de ordenamiento de acciones, razonamiento, y expresión de la automatización – Registros y decodificadores: – Registros y decodificadores: memoria de ejecución y interpretar instrucciones para ser procesadas

Microprograma o microcódigo: conjunto de microinstrucciones utilizadas para especificar el control de una máquina. Microprograma o microcódigo: conjunto de microinstrucciones utilizadas para especificar el control de una máquina. Microprogramación: técnica de diseño del control como un microprograma encargado de realizar las instrucciones de la máquina en términos de microinstrucciones más simples. Microprogramación: técnica de diseño del control como un microprograma encargado de realizar las instrucciones de la máquina en términos de microinstrucciones más simples. Microinstrucción: conjunto de valores de las señales de control en una etapa cualquiera de la ejecución de una instrucción. Microinstrucción: conjunto de valores de las señales de control en una etapa cualquiera de la ejecución de una instrucción. Ejecución de una microinstrucción: activación de las señales de control especificadas en la misma en un instante determinado. Ejecución de una microinstrucción: activación de las señales de control especificadas en la misma en un instante determinado.

Unidad de Control

PORQUE ESTUDIAR LA ORGANIZACIÓN Y ARQUITECTURA DE LOS COMPUTADORES? Todos los estudiantes deben en cierta medida comprender y valorar los componentes funcionales de un computador, sus características, su funcionamiento e interacciones. Una buena comprensión de estos conceptos será util en otras áreas de estudio y en un futuro laboral. Todos los estudiantes deben en cierta medida comprender y valorar los componentes funcionales de un computador, sus características, su funcionamiento e interacciones. Una buena comprensión de estos conceptos será util en otras áreas de estudio y en un futuro laboral.

GRACIAS