Martha Ruth Marfil Alonso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Advertisements

RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Sociedad de la información y la educación
Henry Chero Valdivieso
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
¿Cómo me va en la escuela?
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Competencia Justa
De la Escuela al Aula Virtual
Erich Johannes Calderón Mejía
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
¿Donde ocurre el aprendizaje?
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
José Mª Yebra, Mª Antonia Soláns, Rebeca Díez
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Preparatoria La Salle del Pedregal
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
EDUCACION VIRTUAL.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad Contaduría
Simulación y tipos de simulación
Tecnologías de la Información y Docentes
Introducción a la Ingeniería
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
El Desarrollo de la visión Global
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Opciones de titulación Similitudes
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS, TRAYECTORIAS ACADÉMICAS y ASESORÍAS
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Ingeniería en sistemas computacionales
Escuela 2030.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Christian Vargas García
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Erick Enrique Balam Pool
Brenda Alejandra González Tirado
Licenciatura mercadotecnia internacional
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Modelo Educativo Origen del Modelo Educativo Perfil de Egreso
Presentación de Resultados
Transcripción de la presentación:

Martha Ruth Marfil Alonso.

Plan Educativo: Consiste en un plazo regular de 4 años, formando profesionistas competitivos dentro de un ambiente comercial con habilidades y capacidades cognitivas mediante estrategias para la obtención de resultados como son: Difusión Comercialización Posicionamiento Creación de marcas

Perfil del Egresado: Al terminar la carrera, el alumno habrá desarrollado conocimientos y habilidades con visión global, compromiso ético y responsabilidad social. Favoreciendo el desempeño laboral y ocupacional en: Administración pública federal. Empresas paraestatales, exportadoras, importadoras y comercializadoras Organismos Internacionales Consultorias de comercio exterior.

Impacto de la carrera en nuestro país: Durante los avances en la sociedad, la demanda de satisfacer las necesidades y generar una posición dentro del comercio va en aumento de manera desmedida. Es por ello que esta carrera cubre los rubros primordiales de la sociedad, desde: Difusión Posicionamiento Comercialización Creación de marcas Así como también Desarrollo de estrategias para la comercialización de bienes y servicios. Investigador de mercados Consultoria Entre otros.

Es por eso que pertenecer a la UnADM es mas que solo estudiar en línea; es tener todas las opciones de conocimiento e información a través de un click y una pantalla. Obtendrás una experiencia inigualable que realizaras desde donde estés y en el tiempo que tu así lo consideres; siempre y cuando respetes las fechas de entrega de tus actividades. El conocimiento se imparte de una forma dinámica, gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo cual a su vez fomenta el autoaprendizaje, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Cuenta con profesores calificados que siempre estarán al pendiente de tu aprendizaje, guiándote y brindándote material de apoyo para el buen saber. “UnADM no es una escuela en línea….Es la línea del Conocimiento” Ligas de Interés: https://www.unadmexico.mx/ Redes sociales: Canal UnADM momentosunadm @UnADM_Oficial Canal UnADM