Curiosidades de las matemáticas en el Bachillerato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
Advertisements

Movimiento de proyectiles
Capítulo 24 – Campo eléctrico
Escalinatas y Escaleras CFR 1926, Subsección X
OPTIMIZACIÓN Simulación computacional permite adecuada optimización energética de edificios.
OPTIMIZACIÓN Simulación computacional permite adecuada optimización energética de edificios.
Estudio de un Movimiento Bidimensional en el Fútbol
PROBLEMA GENERAL DE LAS TRAYECTORIAS
Tema 1 - Funciones. En la figura que aparece en la siguiente hoja se muestra una vista desde arriba de dos autopistas, una con forma parabólica y la otra.
Geometría Analítica Parábola (versión preliminar)
Problemas de aplicación
Movimiento Rectilíneo 8° Año Física Matemática
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
ALTA EXIGENCIA MEDIANA EXIGENCIA
ESFUERZO NORMAL.
UTILICEMOS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS
logística “AYUDANTIA N 5”
CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
TRANSFORMACIONES LINEALES EN 3D
ÁNGULOS DE ELEVACION Y ANGULO DE DEPRESION
Bloques aleatorizados, cuadrados latinos y diseños relacionados
Francisco Sánchez Carelli
Sesión 5.1 Funciones racionales Matemática Básica(Ing.)
Dpto. Física Aplicada UCLM
Transferencia de Calor
Matemáticas preuniversitarias
TEMA 6 EXPRESIÓN GRÁFICA
PROBLEMAS ELECTROSTÁTICOS
Movimiento parabolico
Estación Total.
M O V I M I E N T O Objetivo: Especificar los diferentes tipos de movimiento calculando velocidad, velocidad ondulatoria, aceleración y caída libre.
función Ecuación Discriminante
Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico
CAMPO MAGNÉTICO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA
Del cliente que acude a un comercio minorista
Cantidades Escalares y Vectoriales
S3 –PERSPECTIVAS PROCEDIMIENTO
Título de lámina: Base de perspectivas - 1
1. Tipos de dibujos 2. Escalas 3. Sistemas de representación
ESTUDIO DEL LANZAMIENTO OBLICUO O TIRO PARABÓLICO
MATEMÁTICA BÁSICA Comunicadores
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
Fundamentos Matemáticos
Luminotecnia Cálculos.
Aplicaciones de la derivación
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
ESTÁTICA Y DINÁMICA Lanzamiento en ángulo Efecto del ángulo en el alcance horizontal.
Problemas de Modelación
Sistemas de Representación Gráfica
“LA ERGONOMIA EN LA INFORMATICA”.
Análisis de cine La técnica del cine. Cuando se filma con la cámara en horizontal: Plano general (Long shot) Una vista general. Plano panorámico general:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA DISEÑO DE MATERIALES Y MULTIMEDIOS MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO PREPARADO POR GRISELDA BATISTA 8 DE MAYO DE 2010.
Movimiento de caída libre
SUCESIONES. LARA BASTOS SÁNCHEZ 3ª A.
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
Diseno CINE DEL CENTRO COMERCIAL 27 DE FEBRERO Emilia Martinez Jorge Edilanny Gomez Javier Anavil Bruno Gabriela Lopez Climatización.
LIC .JESUS REYEZ HEROLES
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
Resolución de Triángulos Rectángulos
PROYECTILES:.
OPTIMIZACIÓN Simulación computacional permite adecuada optimización energética de edificios.
EDUCAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN
ESTUDIO DEL LANZAMIENTO OBLICUO O TIRO PARABÓLICO
Aplicaciones.
El Hombre Bala Pablo Gallo, Gabriel Labarthe, Mauro Senatore
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
Matemáticas preuniversitarias
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Curiosidades de las matemáticas en el Bachillerato Proyectos

¿Por qué?, las latas del supermercado son iguales

Planteamiento Supongamos que te contrata una empresa la cual fabrica jugos y desea lanzar un nuevo producto envasado en aluminio en forma cilíndrica. La nueva bebida será en una presentación de 230 mililitros. ¿Cuáles serán las dimensiones del nuevo envase?

Diseño más económico de una lata El problema consiste en minimizar el área superficial del cilindro Área total =A1+A2+A3 Área total = Sustituyendo

¿Cual es el mejor lugar para sentarse en una sala de cine?

Una sala de cine tiene una pantalla que está colocada 10 ft arriba del piso y su altura es de 25 ft la primera fila de asientos se encuentra a 9 ft de la pantalla y la separación entre las filas es de 3 ft. El piso del área de asientos está inclinado formando un ángulo de α=20 grados, arriba de la horizontal, y la distancia, hacia arriba del plano inclinado, donde usted se sienta es x. La sala tiene 21 filas de butacas, de modo que 0<x<60. El mejor lugar esta en la fila en que el ángulo θ subtendido por la pantalla en sus ojos sea máximo. Supongamos que sus están 4 ft arriba del piso. No. Butaca distancia x 1 0 2 3 3 6 : : 21 60

Ley de cosenos Ley de cosenos Usando Teorema de Pitágoras

Solución