TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
Advertisements

¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
TALLER 3 QUIMICA.
Dpto. de Física y Química
¿Qué es una solución Química?
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Primera Revolución de la Química
FÍSICA Y QUÍMICA 3ºESO IES ANTIGUA SEXI.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Molaridad Medida de Concentración de las Soluciones
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Prof. Carlos Urzúa Stricker
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
El mol Chema Martín, 4º ESO
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
ISO = IGUAL.
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo Preparatoria N° 2
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Conceptos Fundamentales
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Reacciones Químicas.
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
UNIDAD 1: Formación de compuestos químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
REACCIONES QUÍMICAS.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Para qué clasificar en química?
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
TEMA 2: PAPER 1.
Estructura del átomo Objetivo: Repasar y entender la estructura del átomo identificando sus partículas subatómicas. Profesora : Marianet Zerene.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
REACCIÓN QUÍMICA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Aplicar la noción de mol en la cuantificación de procesos químicos.
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
HIPOTESIS DE AVOGADRO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 4. REACCIÓN QUÍMICA.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Química U.3 La cantidad en Química Masa molar.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA

¿Qué es una reacción química? PRINCIPIO CONSERVACIÓN MASA

Componentes reacción química Reactivos chocan de forma efectiva Estado de transición Formación productos.

¿? Reacción estequiométrica Reacción estequiométrica = Reacción ajustada

Ajustar reacción quimica

Ajustar reacción química

ESTUDIO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Velocidad de Reacción Temperatura (T): Si la temperatura aumenta, la velocidad de reacción aumenta. Si la temperatura disminuye, la velocidad de reacción disminuye. Concentración de reactivos: Cuando la concentración de reactivos es alta, aumentan los choques y por tanto la velocidad de reacción Naturaleza de los reactivos: El estado de agregación de los reactivos puede favorecer que aumente los choques entre partículas. 3.- Catalizadores: Sustancias que con su sola presencia MODIFICAN la velocidad de reacción. Catalizadores positivos: Catalizadores negativos:

Ejemplo: ¿Cuál es el peso atómico del carbono ( A=12, Z=6 ). CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS Masa atómica ( peso atómico ) Expresar la masa de un átomo en gramos es poco útil. Un átomo es tan pequeño que pesaría demasiado poco (0,00000000000000…0000000012 gramos ). Por ello se inventó el concepto de unidad de masa atómica: la masa de un átomo es su número másico ( A ) expresado en UMAs (unidades de masa atómica). Ejemplo: ¿Cuál es el peso atómico del carbono ( A=12, Z=6 ). Como el carbono tiene de número másico 12, su peso atómico será: 12 uma. En la tabla periódica vienen todos los pesos atómicos de los elementos.

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS Masa molecular Es la masa total de una molécula. Se representa con la letra “M”. Se miden en unidades de masa atómica (uma). ¿Cómo se calcula la masa de una molécula (masa molecular)? Pues sumando la masa de todos los átomos que intervienen en ella. Para ello, utilizaremos las masas atómicas que vienen en la Tabla Periódica. Ejemplo: Determinar la masa molecular del agua M (H2O) = 2 x 1,0 uma (Hidrógeno) + 16,0 uma (Oxígeno) = 18 uma

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS Masa molecular Ejemplo: Ácido sulfúrico (H2SO4) M(H2SO4) = 2 x 1,0 uma (Hidrógeno) + 1 x 32,1 uma (Azufre) + 4 x 16,0 uma + +(Oxígeno) = 98,1 uma

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS El Mol ( BatMol ) El término mol es una magnitud química (“demasiado” ambigua) que se utiliza para medir cantidad de sustancia. Hay que diferenciar entre mol de átomos ( mide la cantidad de átomos ) y mol de moléculas ( mide la cantidad de moléculas )

CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS El Mol ( BatMol )

ESTUDIO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Continuará... ESTUDIO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Cálculos Estequiométricos