Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
Advertisements

“Chile precolombino” “Pueblos precolombinos del Chile actual” pp. 18 – 31.
EL TEXTO INFORMATIVO.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
ANDREA CINQUEMANI GABRIELA ARAUJO NANCY CORRADO PAULO CORTINEZ MODELO 1 A 1.
Preguntas He nry y Mudge y la noche estrellada. ¿Qué es una pregunta? Una pregunta es una oración que pide información. Las preguntas comienzan con letra.
D E TODO CORAZÓN 111 POEMAS DE AMOR SESIÓN 1: la poesía y sus características Sección 1. Contexto social. España en el siglo XX (1:10 – 1:17) - Actividad.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
Español 2 14 de septiembre 2016.
PREGUNTAS DE LA UNIDAD ESTÁ EN TODAS PARTES..
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Editado por: Juan Manuel Pinto C.-
Inferencia y suposición
Español 1 13 de septiembre de 2016.
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Taller de Momentos de la Clase
Las características del cuento
Español 1 4 de enero de 2017.
Consecuencias de la conquista: El caso europeo
Desarrollo de la conquista de américa
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
La Historia: el estudio del pasado.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CONTROL DE SISTEMAS DE COSTOS
Preguntas sobre Patricia va a California
Examen Domiciliario.
Ser y Estar en español….
el libro tenga más sentido.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Español 1 10 de febrero de 2017.
la educación a distancia
Los pasatiempos y los deportes
LA EPOPEYA.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Análisis de objeto tecnológico
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
El sistema de trabajo impuesto por los españoles
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
LA NOTICIA.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Ser y Estar en español….
Las preguntas de Para Empezar
Conocer los textos informativos y sus características.
«Comprendiendo textos orales»
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
¿vive don Fernando en california o vive en México?
Ser y estar.
Repaso de español.
Repaso para el examen Español 1H * Unidad 2.
Ellos están en la clase de ciencias y luego, van a al gimnasio para la clase de educación física a las nueve y veinte.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
Observando Características humanas
El Problema Indígena Objetivo de la clase: Identificar las causas que provocan el problema indígena a través de fuentes históricas.
¿Las independencias de América se sincronizaron?
“Comprensión lectora a través de los textos”
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
Leo y comprendo.
Entrevista y preguntas de repaso
América y el sistema colonial
¿Cómo me queda? Me queda (n) bien Te mal Le(s) grande Nos pequeño
Ser y estar.
Español Regular 1 Martes 26 de marzo de 2019
Unidad 7. Las primeras Vanguardias.
Óptica: Ciencia de la Luz
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto: https://www.youtube.com/watch?v=_w5CdFaKkWw FASE 1 1- Responde las preguntas a continuación, basadas en el video: a- ¿Cuándo y por quién se inicia el periodo de conquista en el continente americano? b- ¿A qué se le denominó EL NUEVO MUNDO? ¿Por qué? c- ¿De qué manera el continente americano adquirió la cultura de los españoles? d- Explique, ¿Cuál fue el impacto negativo que generó el periodo de la conquista? e- ¿Cuáles fueron los cambios que impusieron los colonizadores a nuestros pueblos aborígenes? ¿Estás de acuerdo con esto? ¿Por qué? f- Según el video, ¿Cuáles fueron las posibles causas para que se llevara a cabo la conquista? FASE 2 2- Vuelve a observar el video sobre la conquista y complete la siguiente información: a. ¿En qué se basó principalmente la literatura de la conquista? ¿Qué características presenta? b. ¿Cómo explica Fray Bartolomé, la destrucción de las crónicas de indias? ¿Qué papel juega este personaje en la literatura de este periodo? c. ¿Quién es Ramón Pané? ¿Qué relación tiene con la literatura de esta época

3. Actividades de culminación ESTO SE TRABAJARÀ MAÑANA 10 DE OCT. EN CLASE, UNA PARTE. LA OTRA EN CASA. 1- Con base en la lectura de: El carnero, facilitada por la docente a través del enlace: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120304130904AABsk1N 2- Realice lo siguiente: a)- Aplique la estrategia del subrayado para extraer lo más relevante del texto y se le facilite organizar la información. b)- ¿Quiénes son los capitanes que van a cargo de la expedición? ¿Hacia dónde se dirigen? ¿Para qué? c)- ¿Qué características de la literatura de la conquista se presenta en ese fragmento de Juan Rodríguez Freile? Extraiga ejemplo del texto leído. d)- Redacte una síntesis de 10 líneas de lo que trata la lectura: El carnero.