CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
Advertisements

Yan Leyes Juan José Vela Cristian Cepeda Franco Guallama
Gasto público provincial en personal
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
El aporte de la Geografía el Bicentenario
¡BIENVENIDOS! Jornada Virtual Acceso Abierto ARGENTINA 2011
¿Cómo es la Argentina? Preguntas para porteños (o casi)
Argentina Arentina se divide en 7 secciones por el terreno. Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco La RiojaGran: Formosa, Chaco,
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Etapa Colonial.
Argentina 21/07/2015 0:55 Buenos Aires, capital.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
¿Cuándo? 9 de septiembre de 2015 ¿Para quién? Jóvenes del anteúltimo año de las escuelas secundarias ¿Requisitos? Cada escuela debe exponer una propuesta.
Misioneros en Argentina Jujuy Salta Formosa Chaco.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
cordoba Córdoba es una de las 24 entidades (23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires) que componen la República Argentina. provinciasciudad autónomaBuenos.
Sus provincias argentina.
La Construcción del país federal
Provincias de argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS Integrantes : Joana Messina y Maria Sol Neder.
Provincias de la Argentina.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Provincias de Argentina ❤
PROVINCIAS DE LA ARGENTINA
Sinergia TVIP Televisión Digital protocolo TCP/IP – Internet Parrilla Horaria y Temáticas.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
1 7 DE ABRIL DE 2015 ESTADO DE AVANCE. 2 COMPONENTE Escuelas.
Federalismo Tercera Clase Modelos federales
Provincias Argentinas
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
Argentina Es una República federal democrática que limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con.
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
Poblacion Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.
29 DE MAYO PARO NACIONAL CORTES Y MOVILIZACION POR EL PAIS QUE QUEREMOS PAREMOS EL AJUSTE Y LA CORRUPCION.
Ministerio de Educación de la Nación El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre El trabajo.
RECORRA SUS RINCONES MÁS HERMOSOS. Autora: Nancy Debárbora.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
Por lo que veo aquí en el mapa, en la zona de Buenos Aires hay un clima, templado pampeano húmedo. En la zona de Misiones, Corrientes, un pequeña parte.
Provincias argentinas
La Argentina, América y el mundo
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
Provincias de Argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS
REPUBLICA ARGENTINA.
Test Geografía Argentina
SALUD MATERNA Y DEL NIÑO.
21 y 22 de noviembre de Ciudad de Buenos Aires
Provincias de argentina
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS
Las culturas americanas
Secretaría de Ciencia y Técnica Universidad de Buenos Aires
Mapeo de Instituciones de Microfinanzas de la Argentina
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Proyectos de Ley referidos a Humedales
Universidad de Buenos Aires Secretaría de Ciencia y Técnica
Transcripción de la presentación:

CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD

LA ETAPA COLONIAL (DESDE SIGLO XVI HASTA 1825)  La superficie de la actual Argentina formó parte, durante la etapa colonial, del Virreinato del Perú y, a partir del año 1776, del Virreinato del Río de la Plata.  El Virreinato del Río de la Plata fue subdividido en ocho intendencias (La Paz, Potosí, Salta de Tucumán, Córdoba del Tucumán, Buenos Aires, Cochabamba y Asunción) las que, a su vez, estaban compuestas por unidades administrativas más pequeñas llamadas partidos  De esas intendencias, solamente la Intendencia de Salta de Tucumán, Córdoba de Tucumán y Buenos Aires son las que darían origen al territorio argentino

LA ETAPA INDEPENDENTISTA (DESDE 1810 HASTA 1852)  A partir de 1810, y luego de independizarse de España, los primeros gobiernos patrios organizaron la administración y la distribución territorial.  Una vez disuelto el Virreinato del Río de la Plata, la organización política se entretejió a partir de las ciudades ya fundadas y comenzaron a formarse las primeras provincias. Cuando se independizaron las intendencias de Buenos Aires, Córdoba y Salta, se formaron las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Mendoza, Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe.  En el norte y sur del país había dos grandes extensiones de tierra ocupadas por los indígenas: el Gran Chaco y la Patagonia respectivamente

LA ETAPA DE ORGANIZACIÓN NACIONAL (DESDE 1852 HASTA 1884)  A partir de 1870 se da importantes incursiones en el territorio indígena hasta que en 1879 se da la denominada Conquista del desierto. En 1879, cinco columnas del Ejército argentino al mando del general Roca, con un total de soldados, avanzaron desde la extensa línea de frontera con los indígenas hacia el río Negro y el denominado país de las manzanas (actual provincia del Neuquén), en la que se dio en llamar la Expedición al río Negro, que pasó a la historia como el momento más paradigmático de un prolongado y despiadado conflicto armado entre la sociedad blanca y los habitantes originarios de la Pampa y la Patagonia. Esta lucha –en la cual debe incluirse la llamada Conquista del Chaco– se extendió hasta 1885.

 En el año 1884, se dictó la llamada Ley de los Territorios Nacionales, referida a las regiones que aún no habían sido incorporadas al territorio ocupado. Esta ley obedeció a motivos estratégicos, políticos y económicos. Principalmente, fue una forma de definir que esos territorios pertenecían al Estado nacional, aunque todavía no se hubiera realizado su ocupación efectiva. En esta situación estaban los siguientes territorios nacionales: de Misiones, del Chaco, del Bermejo (en la actual provincia de Formosa), de La Pampa, del Neuquén, de Río Negro, del Chubut, de la Patagonia (en la actual provincia de Santa Cruz), de Tierra del Fuego, y posteriormente, el de los Andes (en la parte occidental de las actuales provincias de Jujuy, Salta y Catamarca).

La Ley 1.532, de creación de los Territorios Nacionales, fue sancionada en 1884, indicando claramente en su art. 4º que "cuando la población de un territorio nacional alcance los habitantes, constatados por el censo general y los censos suplementarios sucesivos, tendrá derecho a ser declarada provincia argentina". En consecuencia, fue durante la presidencia de Juan Domingo Perón cuando se provincializaron la mayoría de los territorios nacionales. Primeramente, con la sanción de la Ley en el año 1951 se crearon las provincias de Chaco y La Pampa. Posteriormente, con la sanción de la Ley del año 1955 se provincializó Formosa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Finalmente, en el año 1991 en el gobierno de Carlos Menem se convirtió en provincia la Isla de Tierra del Fuego.

TEMA: CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD ACTIVIDADES: 1.¿Qué intendencias del Virreinato del Rio de la Plata dieron origen al actual territorio argentino? En un mapa de Argentina colorear dichas intendencias. 2.Mencione de la etapa independentista las provincias ya conformadas del territorio argentino y los espacios ocupados por los indígenas. En un mapa de Argentina colorear el territorio nacional y los territorios indígenas. 3.¿Cuándo se comenzaron a incorporar al territorio nacional aquellos territorios ocupados por los indígenas? En un mapa de Argentina colorear el proceso de incorporación de las nuevas tierras. 4.La Ley de “Territorios Nacionales” dio lugar a la creación de 8 territorios nacionales ¿cuáles eran?. Colorear en un mapa de argentina las provincias y los 8 territorios nacionales. 5.¿Qué requisito debían cumplir los territorios nacionales para alcanzar el status de provincia? Explicar cómo fue el proceso de provincialización de los territorios nacionales