DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos y Aplicaciones
Advertisements

Mapa conceptual: Conjunto de ideas representadas en ramificaciones
1 MATERIAL ILUSTRATIVO Y AUDIOVISUAL Mapa conceptual Patricia Rodríguez Cruz. 17/07/2014.
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual.
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
TEMA 3 CINEMATICA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA FISICA I DEFINICIÓN 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
El mapa conceptual es una técnica usada para la representación grafica del conocimiento y red de conceptos.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
¿Qué son los mapas conceptuales? Las mapas conceptuales son herramientas graficas que nos permiten: -Organizar -Sintetizar -Distribuir de una manera Jerárquica.
INTRODUCCIÓN MAPAS MENTALES Ejemplos de Mapas mentales El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación.
Mapas conceptuales Danilo Sarzuri C. Cursante en diplomado en educación superior.
FÍSICA I.
EL MOVIMIENTO EL MOVIMIENTO ES TODO CAMBIO DE POSICIÓN EN EL ESPACIO QUE REALIZA UN CUERPO. 10/10/2017.
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO
Los mapas conceptuales
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Elaboración de mapas conceptuales
«Tipos de organigramas
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
Estudio del movimiento
MANUAL DE CITACIÓN NORMAS APA
Cuadro Sinóptico Es un resúmen esquematizado que proporciona una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Se representan.
Representar el conocimiento
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES
Técnicas de Aprendizaje
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
CUADRO SINOPTICO.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y MOVIMIENTO CIRCULAR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
1CINEMATICA O O R 2DESPLAZAMIENTO E N A D A S.
DOCENTE: ING. PEDRO DE LA CRUZ CASTILLO. INTERPRETA Y APLICA CONOCIMIENTOS DE LA MECANICA VECTORIALPARA EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DE SISTEMAS DE PARTICULAS.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
Representación gráfica de variables Cualitativas y Cuantitativas en Excel. Tablas dinámicas Carolina Aranda Ortega Doria Lizeth Quintero Ebis Tatiana baron.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
Descripción del movimiento
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
Cinemática.
Profesora: Mariely Hernández
Movimiento circular Uniforme
Organizadores gráficos
Iniciando Presentación Interactiva…
Estudio del movimiento
MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Son representaciones gráficas que apoyan en la organización lógica y estructuración.
Elaborado por Lic. Harlem Borda R.. MENTEFACTOS: Los mentefactos son herramientas e instrumentos para organizar el conocimiento, permiten comprender representaciones.
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Curso : Física  Lizbeth Rojas Martinez.  Sandra Chacón Dávalos.  Coraima Allca Salas. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Si te preguntáramos sobre cuál es la forma de movimiento más simple, la respuesta evidente es que aquella en la que un cuerpo se mueve en línea recta.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Es el movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial.
Estrategias de Estudio
Física mecánica Segundo Semestre 2019 Movimiento en 2 D: Representación Vectorial.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
FÍSICA I CINEMÁTICA, DINÁMICA Gigena, Gabriel Lopéz, Laura Manouquian, Nicolás Mansilla, Christian.
Transcripción de la presentación:

DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica

CONCEPTO DE CUADRO SINOPTICO: Un cuadro sinóptico es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto, organizados en un tamaño y forma determinados por el sistema de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas. El principal objetivo de un cuadro sinóptico será aportar al orden y a la organización de los conceptos, facilitando así la memorización por vía visual de los contenidos más importantes de un tema en particular, ya que además resulta bastante efectivo resaltar ciertas palabras con letras diferentes en tipo y tamaño.

DINAMICA CINEMATICA Movimiento rectilíneo CINETICA Desplazamiento Posición Velocidad Velocidad instantánea Aceleración Aceleración instantánea Uniformemente acelerado Rectilíneo uniforme Parabólico Vertical Circular Ciencia que estudia los cuerpos en movimiento a partir de las fuerzas aplicadas

CONCEPTO DE MAPA CONCEPTUAL: Los mapas conceptuales son instrumentos de representación del conocimiento sencillo y práctico, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas, a su vez, tienen palabras asociadas que describen cuál es la naturaleza de la relación que liga los conceptos.

DINAMICA CINEMATICA CINETICA Ciencia que estudia la geometría de los cuerpos Ciencia que estudia los cuerpos en movimiento a partir de las fuerzas aplicadas Desplazamiento Posición Velocidad Velocidad instantánea Aceleración Aceleración instantánea DE UNA PARTICULA Movimiento rectilíneo Parabólico Vertical Circular Uniformemente acelerado Rectilíneo uniforme

CONCEPTO DE RED SEMANTICA: RED SEMANTICA: Es un conjunto de nodos y arcos es una representación grafica del conocimiento en la que existe una jerarquía de Nodos. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Nodo=objeto Donde un Objeto puede ser representado por: 1. Personas 2. Animales 3. Eventos 4. Acciones 5. Conceptos 6. Atributos o características que identifican a un objeto.

DINAMICA Vertical Parabólico Movimiento rectilíneo CINETICA CINEMATICA Circular Uniformemente acelerado Rectilíneo uniforme