Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
Advertisements

Electivo Ciudad Contemporánea. Objetivos de esta Unidad:  Comprender que la ciudad no solo es una estructura fisica conformada por espacios construidos.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
Territorio regional - regionalización
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Sostenible: El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
ESCRIBA AQUÍ EL TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
ORGANIZACIONES DE CADENA
Crecimiento y desarrollo económico
Problemas Ambientales: aspectos globales,
La Educación en el Chile que queremos
Indicadores para medir la competitividad internacional
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
Crecimiento y Desarrollo
Universidad Veracruzana
GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por
Mtro. Miguel González Ibarra
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
Crecimiento y Desarrollo Económico
DESARROLLO SUSTENTABLE
El manejo integrado de la Zona Costera
Pobreza y Marginalidad en Chile
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Actividades del sector primario
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Crecimiento poblacional
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
Planeación del desarrollo sustentable
Globalización y Turismo
Pregunta oficial PSU Las familias buscan resolver el problema de la escasez relativa de bienes para satisfacer sus múltiples necesidades. Para enfrentar.
DESARROLLO SOSTENIBLE
VIABILIDAD DEL DESARROLLO
DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
A. Contexto Socioeconómico Global
Preparatoria UP CAMPUS YAOCALLI Equipo 1.
PRESENTADO POR : DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿Qué es desarrollo sostenible ? «Es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
  Capital: Roma  Idioma: italiano  Superficie: km²  Población: (2011)  Moneda: euro  Huso horario: UTC+1 (UTC+2 en verano) 
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Desafíos y oportunidades de la movilidad urbana
DIAGNOSTICO EXTERNO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA Con el objeto de analizar el mercado potencial se hace un análisis macro de la región de Latinoamérica Análisis.
¿ES POSIBLE MEDIR EL VALOR PÚBLICO? Jorge Hintze2
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Elementos destacados de agricultura
CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre.
EDUCACION AMBIENTAL ING. CARITO ENMA YURIVILCA LEON.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL IMPACTO DE LA HUELLA DE CARBONO INGENIERO QUIMICO INGENIERO QUIMICO ESPECIALISTA GESTION AMBIENTAL.
RILCO Papel de la Universidad Técnica de Manabí en la satisfacción de las demandas formación del territorio Liliana Elvira López Báster Norberto Pelegrín.
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Definición de conceptos: Desarrollo sustentable
Transcripción de la presentación:

Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria una eficiente planificación territorial Esta planificación nacional y local debe considerar también los factores sociales y ambientales. La importancia de la planificación territorial para el desarrollo de las regiones RURALURBANO

En Chile, un espacio urbano se define como un conjunto de viviendas concentradas en un espacio en donde habiten al menos dos mil personas entre las que, al menos un 50 %, se dedique a actividades secundarias o terciarias. Estos espacios urbanos tienen distintas clasificaciones según su tamaño, como lo señala el siguiente cuadro Jerarquía urbano-regional

Chile es un país conocido por sus catástrofes naturales. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Chile es el noveno país en el mundo que más dinero gasta debido a los embates de la naturaleza, una cifra que solo durante los últimos veinte años se estimó en millones de dólares. Riesgos naturales

Toda planificación territorial debe considerar su impacto en el medio ambiente, desarrollando políticas a largo plazo que protejan sus recursos vida silvestre y su entorno natural. Para ello es necesario un esfuerzo conjunto que involucre activamente al Estado, a la empresa privada y a la ciudadanía. Chile cuenta con una nueva política medioambiental, que a partir del 2010 creó una serie de nuevas instituciones que reemplazaron a la antigua Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Protección del medio ambiente ESTADO EMPRESAS PRIVADAS CIUDADANIA

concepto utilizado para medir el nivel de bienestar y satisfacción de una sociedad. Uno de sus indicadores más conocidos es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y se mide considerando fundamentalmente tres factores: Esperanza de vida. Educación. Ingreso per cápita. Desde el año 2011, sin embargo, el IDH incorporó nuevas variables más subjetivas como, por ejemplo, la felicidad, la satisfacción, el malestar y el impacto de la publicidad. Calidad de vida

Según los datos del informe de la IDH para 2013, Chile está considerado entre los países con un IDH “muy alto” liderando a su región primero en Latinoamérica. si comparamos los mismos indicadores con los de los otros estados de la OCED, donde Chile aparece como el tercer país con peor calidad de vida, índices de inequidad en el ingreso (el 20 % más rico gana en promedio trece veces más que el 20 % más pobre), elevados niveles de contaminación atmosférica. FACTORES

El área de la economía chilena que ha experimentado mayores cambios como efecto de la globalización es la de las exportaciones, principales responsables del crecimiento económico de Chile desde hace ya más de dos décadas. Durante el período solo tres regiones del país registraron exportaciones por más de mil millones de dólares; durante el período ya eran nueve. consecuencia de la especialización económica de cada región y del uso estratégico de recursos, lo que ha resultado en una producción altamente especializada y competitiva a nivel mundial. Desafíos de las regiones

Definición tradicional de desarrollo sustentable, aplicada por la ONU desde 1987, lo explica como: “Aquel que nos permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades2. Esto significa planificar un tipo de desarrollo que sea ambiental, social y económicamente apropiado en el largo plazo Desarrollo sustentable

Dado que vivimos en un planeta con recursos finitos, para que el desarrollo de Chile y las regiones no acabe en un colapso económico, social y cultural, el país debe repensar su política económica considerando lo: 1. Ningún recurso renovable debe ocuparse a un ritmo superior al de su generación 2. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado: 3. Ningún recurso no renovable deberá explotarse de modo que se agote antes de implementar un plan de sustitución por un recurso renovable utilizado de manera sostenible: