TIPOGRAFÍA  Neider Edilson Cubillos Rivera  Maribel Ducuara Tique  Sebastián Bermúdez Hernández Ficha:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad IV Narrativa Audiovisual
Advertisements

Consejos para Presentaciones
CONTENIDO WEB Textos - Imágenes.
TIPOGRAFÍA TIPOGRAFÍA.
TIPOGRAFIA Es el arte y la técnica de crear y componer tipos para comunicar un mensaje. También se ocupa del estudio y clasificación de las distintas.
Diseño gráfico □ Objetivos del diseño gráfico:
Preparación de textos HTML, PDF y MSWord Julio Takayama Silvia de Medeiros Cabral Oficina de Comunicación y Marketing BIREME - OPAS - OMS Julio Takayama.
TIPOGRAFIA Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia.
Sugerencias En PowerPoint.
Caligrafía y Rotulación
CLASIFICACION TIPOGRAFICA
Introducción al Diseño Gráfico
Tipografía Definición, historia, concepto, partes, clasificación y diseño. Facilitador: Prof. Gabriel Solís G.
DEFINICIÓN El objetivo de todo arte visual es la producción de imágenes. Cuando éstas imágenes se emplean para comunicar una información concreta, el arte.
Contenido Aspectos Generales de una Presentación
Las mas usadas son las denominadas palo seco primero por ser legibles fáciles de identificar utilizadas para escribir párrafos estas son usadas en periódicos.
Equipo: Paulo Bocanegra Manuel Padilla Rubén Estrada
INTRODUCCION A LA TIPOGRAFIA
TIPOGRAFÍA.
Grupo 5 Héctor Oqueli Guardado Carías Erika Georgina López Canizales.
Guía rápida para el diseño de una presentación en PowerPoint
CLASIFICACION TIPOGRAFICA
La tipografía en la diagramación
Es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web y paginas web.
Introducción al Diseño Gráfico
Requisitos para la creación de Presentaciones efectivas
En lo posible, la primera diapositiva debe incluir el título de la presentación, El autor y una dirección electrónica o sitio web.
9 Claves para crear Presentaciones legibles.  Asegúrate de que el tamaño de la letra es suficientemente grande para ser leído sin esfuerzo.
TIPOGRAFÍA PRESENTADOR POR: ELIANA LISBET ZPATA CEBALLOS.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
La Tipografía Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad,
Presentado por: Katherine Stephany Curcio Araque Para: Juan Álvarez Grado: 10-3.
Shim, J. Siegel J. y Chi, R. (1999) Respuestas Rápidas para Sistemas de Información, Ed. Prentice Hall. p
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO. TIPOMETRÍA La tipometría es la disciplina que engloba todo lo relacionado con la medida del tipo y otros elementos afines.
REGLAS PARA DISEÑAR PRESENTACIONES
Consejos para Presentaciones
Escriba el título de su póster en una fuente condensada en negritas
Textos – Imágenes - Sonidos – Animaciones
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
EL TEXTO EN EL DISEÑO GRÁFICO
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
LA EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO
LA TIPOGRAFÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO
Procedencia, difusión e influencia del arte de imprimir en el mundo
LA IMPRESORA.
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
Guía rápida para el diseño de PowerPoint para videoconferencia
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
No usar texto en cursiva. FONDO
COLORES, FONDOS Y FUENTES CON CSS
La palabra latina incunabula significa cuna o pañales.
Consideraciones para la elaboración de un PowerPoint
Consejos para Presentaciones
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
“Principios y directrices de diseño”
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
POWERPOINT _que_debe_saber_de_powerpoint/1.do Digitales/ Salazar Chapa
*Elimine este cuadro de texto para realizar su Póster
*Elimine este cuadro de texto para realizar su Póster
*Elimine este cuadro de texto para realizar su Póster
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
(Los Posters que NO cumplan estos requisitos NO serán aceptados)
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DEL PÓSTER
Cuida el diseño de tu presentación Elige fondos simples y neutros Es conveniente utilizar las sans-serif, como Arial, helvetica o verdana No mezclar fuentes,
Anatomía y Clasificación tipográfica la letra al servicio de la comunicación gráfica.
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
UN CUADRO DE TEXTO SE VERÍA ASÍ (PT.22) Nombre del docente.
Transcripción de la presentación:

TIPOGRAFÍA  Neider Edilson Cubillos Rivera  Maribel Ducuara Tique  Sebastián Bermúdez Hernández Ficha:

DEFINICIÓN DE LA TIPOGRAFÍA La tipografía es el arte y la técnica del manejo y selección de tipos para comunicar cierta habilidad en la exigencia de un mensaje mediante un impreso, trata el tema de las letras números, símbolos de un texto impreso. Principalmente la tipografía es una herramienta de comunicación que viste desde el diseño grafico en un importante transmisor de información. Mediante la forma visual y el manejo de cada letra provoca diferentes impresiones que pueden ser usadas para capturar el tono de voz tanto del autor como del cliente. La tipografía por si misma puede llamar la atención mediante las palabras dependiendo de la fuente. La tipografía por si misma puede llamar la atención mediante las palabras dependiendo de la fuente.

HISTORIA DE LA TIPOGRAFÍA ORIGENES: Antes de comenzar la tipografía el hombre debió inventar la escritura fue entonces cuando la civilización en el año 1200 a.C usaron el alfabeto fenicio capaz de representar todo su vocabulario a partir a aquí se desarrollaron "todos" los alfabetos que han existido a lo largo de nuestros tiempos. Una vez ya teniendo el vocabulario el hombre se dio la tarea de modificar sus raíces o sus rasgos, fue entonces que se comenzó a inventar varios tipos de tipografías que se conocen hasta ahora.

LA IMPRENTA Gracias a la disponibilidad del papel países como Italia, Alemania y Holanda buscaban la producción de libros gracias a la demanda buscaban la producción de textos mediante la mecanización de medios móviles. Alrededor de 1440 Johannes Gutenberg desarrollo una técnica para elaborar moldes de todo tipo que se utilizarían para la impresión de letras individuales, escogiendo el tipo de textura como el modelo. Gracias a este invento la imprenta tuvo un gran impacto en aquella época por ende transformo a la sociedad humana y abrió una nueva era en Europa donde se usaron diferentes tipos de caligrafía como la letra Gótica usada en Alemania sin embargo la letra redonda humanista del renacimiento fue la que se impuso.

GARAMOND Con el paso del tiempo se vio la necesidad de hacer cambios en la tipografías tradicionales. en el siglo XVI en la época de oro de la tipografía francesa Claude Garamond rediseño las formas romanas e itálicas dándole una gran legibilidad y elegancia además contribuyo con el tipo de letra que lleva en su nombre. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial provocó un gran impacto en la comunicación tipográfica. Antes su principal función constaba en libros y en pliegos impresos pero en la era industrial transformo por completo los signos en formas visuales que proyectaban formas concretas y de gran tamaño en su fuente aunque la negrita ya había aparecido mediante libros las letras se llego a moldearlas hasta hacerlas mas gruesas y mas negras para ya hacerlas interesantes para el cliente.

SIGLO XX Ya en el Siglo XX aparece un movimiento llamado las Vanguardias influenciado por la pintura usan elementos de diseño grafico con la combinación de textos e imagenes llegando a tener tipografías mas artísticas. Con el paso del tiempo se fueron creando nuevas tipografías no usadas en libros anteriormente sino en elementos de diseño grafico e en una identidad publicitaria llegando a tener mas tipografías como (Arial, Times, Avant Garde, Futura, Trade Gotic, Palatino, Memphis, Beton, Cairo, Karnak, Garamond, Helvetica, etcétera)

CARACTERISTICAS DE LETRAS En la tipografía las letras son un elemento importante, cada letra debe tener una representación o un diseño con claridad y precisión por parte del diseñador debe tener en las letras características como (Asta, Anillo, Altura, Basa, Bucle, Cuerpo, Oreja, Serfi etc.)

TIPOS DE FUENTES TIPOS DE FUENTES Sans serif Sans serif Serif Serif

SANS SERIF(SIN SERIFA) SANS SERIF(SIN SERIFA) son unas tipografías lisas, sin adornos o remates en los extremos de los bordes de las letras están simplemente sin patines o pies, es decir, no tienen remates en sus extremos.

SERIF(CON SERIFA) SERIF(CON SERIFA) Las tipografías que utilizan serifa o gracia, son aquellas que incorporan unos pequeños adornos o remates en los extremos de los bordes de las letras se basaban en círculos perfectos y formas lineales equilibradas

font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-family: ‘Arial Black’, Gadget, sans-serif; font-family: ‘Bookman Old Style’, serif; font-family: ‘Comic Sans MS’, cursive; font-family: Courier, monospace; font-family: ‘Courier New’, Courier, monospace; font-family: Garamond, serif; font-family: Georgia, serif; font-family: Impact, Charcoal, sans-serif; font-family: ‘Lucida Console’, Monaco, monospace; font-family: ‘Lucida Sans Unicode’, ‘Lucida Grande’, sans-serif; font-family: ‘MS Sans Serif’, Geneva, sans- serif; font-family: ‘MS Serif’, ‘New York’, sans-serif; font-family: ‘Palatino Linotype’, ‘Book Antiqua’, Palatino, serif; font-family: Symbol, sans-serif; font-family: Tahoma, Geneva, sans-serif; font-family: ‘Times New Roman’, Times, serif; font-family: ‘Trebuchet MS’, Helvetica, sans-serif; ​ font-family: Verdana, Geneva, sans-serif; ​ font-family: Webdings, sans-serif; ​ font-family: Wingdings, ‘Zapf Dingbats’, sans-serif; ​

RECOMENDACIONES TIPOGRÁFICAS

Elegir Una Familia Tipográfica

Evitar Las Cursivas,mayúsculas,negritas…

No Abusar De Fuentes Tipográficas Diferentes

Cuidado Con Los Colores, Fondos, Sombreados

Cuidado Con El Kerning

Recomendaciones En Móviles Web Sistemas De Información

Uso De Color Y Tipografía En IOS

Uso De Color En Android

USO CORRECTO DE UNA TIPOGRAFÍA

Uso Correcto En Móviles Web Sistemas De Información

Uso Incorrecto De Una Tipografía

Uso Incorrecto Un Móviles Web Sistemas De Información

GRACIAS