Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Universidad Nacional de cuyo
Estadística aplicada a ciencias de la salud, SPSS
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
RETROALIMENTACIÓN CONCEPTUAL EN GRUPO
TEMA 6 Introducción a la Estadística
ESTUDIO DE LA VULNERABILIDAD DEL EMPLEO
Investigación de MERCADos
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
INVESTIGACIÓN APLICADA SEGUNDA FASE. REORIENTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Caratula Titulo Integrantes del equipo Índice definitivo Presentación Idea.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Investigación histórica
Etapas de la planificación
Muestreo. El muestreo es un tópico sumamente importante en los modelos mixtos de investigación y tradicionalmente se ha clasif cado en dos tipos principales.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Metodología de la Investigación
Seminario de Titulación (4)
Reunión sobre avances del proyecto
DIA 2: Evaluación por competencias
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
PARTICIPANTES 100 alumnos de la licenciatura en turismo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Taller de acceso a la información
Metodología de la Investigación
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
EL PROCESO CUANTITATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
MÉTODOS Y TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS PRÁCTICA
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
ESTADÍSTICA.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Campus Veracruz-Boca del Río
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
Modulo 1 MANUEL PINEDA 03/05/2017. Introducción  Estadística descriptiva-inferencial  Tipos de variables  Tipos de análisis  SPSS y sus contribuciones.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
modalidades de la investigación según diseño y tipo
Titulo del Proyecto de Investigación
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Transcripción de la presentación:

Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de la investigación. Ing. Nelson Miguel Sandoval Camacho

Contenidos Conceptuales Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Análisis de datos recolectados. Procedimentales Identificar las Técnicas e instrumentos para la recolección de datos propuestos en trabajo de grado I. Ejecutar la recolección de datos. Analizar la información expuesta en los datos recolectados.

Materiales y recursos Enlaces Temáticos Métodos de recolección de datos para una investigación. Metodología de la investigación: Análisis de los datos. Descarga del software IBM SPSS Statistics, para la investigación social de tipo descriptivo. Descarga del software IBM SPSS Statistics, para la investigación social de tipo descriptivo. Descarga del software Systat, para la investigación social de tipo descriptivo (página principal). Descarga del software Systat, para la investigación social de tipo descriptivo (página principal).

Fechas de Entrega y Retroalimentaciones Semanas: 5 y 6 del modulo Tiempo estimado : 24 horas de trabajo estudiantil Fecha de Inicio : 29 de octubre Fecha de Entrega, Hasta el domingo 11 de Noviembre Deben entregar : Tabulación, Graficas y análisis de los datos

Descripción de la Actividad Fase diagnóstica: Una vez determinada la muestra, y aplicado el instrumento, realiza el análisis de los datos, a través de la tabulación y análisis estadístico aplicado a los resultados. Las conclusiones de este estudio le permitirán establecer el diagnóstico de la situación que plantea en el problema objeto de estudio. Análisis de datos recolectados: (Leer el enlace temático: “Metodología de la investigación: Análisis de los datos”) para tener las bases generales de cómo llevar a cabo el análisis de datos. Existen dos grandes técnicas de análisis de datos: Técnicas Cualitativas: Los datos son presentados de manera verbal o gráfica. No existen reglas formales de tipo estadísticos en el análisis de datos cualitativos. Sin embargo existen cuatro etapas en las que se desarrollan. (Recogida, Categorización, Transformación datos y conclusiones) link :

Ejemplo de Analisis

DI

Cuantitativas Técnicas Cuantitativas: Los datos son presentados de forma numérica. Este análisis puede ser de tipo descriptivo o ligado a las hipótesis. Existen distintos software que facilitan el análisis de datos cuantitativo descriptivo. Uno de esos Software es el IBM SPSS Statistics (ver en enlace temático el link), en este software todos los análisis se llevan a cabo a través de cuadros de diálogo con un excelente diseño y facilita la introducción de un gran volumen de datos y variables. Existen otros tales como el software Systat.

Rubrica de Evaluacion