PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
PLANEACIÒN ESTATAL Ley 152 de 1994 Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Plan nacional de desarrollo tomo I y II.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
CONAGOPARE 2016.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
CONTROL FISCAL.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Red de Pobreza y Protección Social
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
Gudalajara: La ciudad que queremos
Programas y Subprograma
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS MUNICIPALES
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Estrategia regional para el impulso del
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Himno Nacional Símbolos patrios ¡COLOMBIA!
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Política Nacional de Atención al Emigrante
LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA BRYAN LOPEZ CUSIYUPANQUI LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA.
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Desarrollo Urbano Sostenible
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
El valor público en la era digital
OBSERVATORIO DEL ESTADO PROVINCIAL Propuestas para la Provincia de Buenos Aires Comisión Estado y AP 2019.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Economía y Prosperidad Presupuesto Abierto Ruta País
Transcripción de la presentación:

PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

TREY research CONTEXTO Y DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA Agregue un pie de página 2

TREY research CONTEXTO Y DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA Agregue un pie de página 3 LEY 152 DE 1994 Tiene un esquema descentralizado al extender la practica de la planeación a los demás entes territoriales. Entonces, se puede hablar de Plan Territorial de Desarrollo que puede ser Local, Municipal, Distrital o Departamental y el Plan Nacional de Desarrollo. Voto Programático: uno de los avances institucionales más importantes de los Planes de Desarrollo es que permitieron la consolidación del voto programático como principio electoral en el ámbito territorial. Obliga a los gobernantes a convertir sus propuestas de campaña o programas de gobierno, en Planes de Desarrollo Ley Orgánica del Plan de Desarrollo y establece los procedimientos y mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo

TREY research Agregue un pie de página 4 ANDAMIAJE JURÌDICO DE LA REFORMA. Constitución política Art. 339, 340, 341 y 342. Ley 152 de 1994 Decreto 2844 de 2010 Ley 812 de 2003 Ley 1151 de 2007 Ley 1450 de 2011 Ley 1753 de 2015 PND

TREY research 5 ENFOQUEACCIONES FINALIDAD 1.Planeación estratégica. 2.Mayor control político 3.Participación ciudadana más activa. 4.Prioridad del gasto público social 5.Seguridad democrática 6.Crecimiento económico y sostenible 7.Más empleo formal 8.Infraestructura y competitividad 9.Acceso y calidad al sistema educativo 10.Pacto por la legalidad 11.Emprendimiento y productividad. 12.Trasparencia y eficiencia de las inversiones públicas del país. 13.Buen Gobierno 14.Crecimiento Verde. 1.Los PND deben tener una parte general y un plan de inversiones 2.Estudio, debate, modificación y aprobación en el Congreso 3.Fortalecimiento y la profesionalización de la Fuerza Pública Se incorporarán nuevos contingentes de soldados profesionales y de soldados de apoyo a las Fuerzas Militares 4.Programa de seguridad vial 5.Construcción ciudadana desde lo local 6.Crear el banco de las oportunidades 7.Revolución del Microcredito 8.Atención integral a la población desplazada 9.La revolución educativa 10.Impulso a la economía solidaria 11.Aumentar la inversión en infraestructura 12.Desarrollo de competencias laborales para los trabajadores 13.Desarrollo integral del campo 14.Lanzamiento plataforma Mapainversiones. 15.Reducción de pobreza y desigualdad. 16.Acceso a la OCDE 17.Sostenibilidad ambiental – Traansformación del campo 1.Formar un ciudadano más productivo en lo económico, más participativo y tolerante en lo político, más respetuoso de los derechos humanos, más consciente del valor de la naturaleza. 2.Alcanzar la paz y la seguridad social 3.Mayor prosperidad para toda la población. REFORMA PLAN DE DESARROLLO Y PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

TREY research MODELO DE ESTADO POSTMODERNO Integración regional por ejemplo a través del acceso a la OCDER La responsabilidad social empresarial se aplica en el marco del desarrollo de las propuestas Desarrollo sostenible en reducción de la pobreza, disminución de las desigualdades Integración regional Prioridad al retorno al empleo – creación de aptitudes laborales. Medidas por la equidad Colaboración entre los sectores privados y públicos Consolidación de la autonomía local Integración regional en la implementación de las políticas ELEMENTOS MODELOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nueva Gerencia Pública: Desarrollo de competencias laborales Eficacia de la gestión pública Evaluación y control de la gestión. Planeación operacional. Gobernanza: Protección de los derechos humanos Participación ciudadana mas activa Gobierno abierto a través de las consultas publicas. Ej. Mapa Inversiones Coordinación entre las autoridades de planeación de orden nacional, territorial y regional. Intervención de la definición de la política. Planificación de las entidades territoriales en la formulación de su plan de desarrollo Rendición de cuentas. 6