Técnicas y medios artísticos 1. Arquitectura Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009 ©

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
Advertisements

Vanos (permiten la entrada de luz) Tribuna (segundo piso sobre
EL ARTE ROMANO LA ARQUITECTURA.
Arquitectura española
Ámbitos contemporáneos
CATEDRAL DE CHARTRES.
Cúpula de Santa María del Fiore
ARQUITECTURA ROMANA.
obras arquitectónicas
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
INTRODUCCIÓN: Elementos básicos de arquitectura
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Barroco En San Luis Potosí Elva Araceli González Juárez Javier Torres Solana *Con la colaboración de Juan José Sánchez López.
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Tecnología Del Concreto Efecto de Esbeltez y Tamaño En La Resistencia Del Concreto Isidoro Castillo Martínez.
La arquitectura: el arte de edificar
EVOLUCION DEL DISEÑO ARQUITECTURA PREHISPANICA ARQUITECTURA MEDIA ARQUITECTURA CLÁSICA ARQUITECTURA MODERNA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA.
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
COMENTARIO DE OBRAS DE ARTE
Técnicas y medios artísticos
1. Características del Arte Románico
COMENTARIO DE IMÁGENES
Elementos Arquitectónicos
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Elementos arquitectónicos Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de granes muros “macizos “ La.
LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA
4.- La Arquitectura del Románico. Características generales
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Introducción a la Historia del Arte
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
El Arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: Segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ARQUITECTURA ESPAÑOLA BARROCA.
EL ARTE EN INTERNET
Ábside - absidiolo. abstracto adintelado puertas.
La comarca del Matarraña está situada al NE de la provincia de Teruel, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón, en un entorno natural.
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA CURSO 2010/2011 NOELIA PUERTAS QUESADA ALBA ASENSIO ARROYO LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.
Arquitectura Religiosa Neoclásica
2. E.S.O. HISTORIA, ARTE Y CINE
EL ARTE ROMANO LA ARQUITECTURA.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Elementos Arquitectónicos
EL ARTE DE LA EDAD MEDIA RAÚL BONED.
La Edad Media.
ARQUITECTURA RELIGIOSA
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo.
ARQUITECTURA GRIEGA.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
ARTE ÁRABE, ROMÁNICO y GÓTICO
TIPOS DE ARCOS.
Arte prerrománico hispano.
NOEMÍ LOZANO MARTINEZ 2º PMAR
ELEMENTOS ESTRUCTURALES ROMÁNICOS
1. Características del Arte Románico
EL ARTE ROMANO LA ARQUITECTURA.
El Arte gótico.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
MÓDULO III. BLOQUE IV. ARTE VISIGODO
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
ARQUITECTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
CÓMO HACER UN COMENTARIO DE: ARQUITECTURA
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO Colegio Francisco de Villagra Peñaflor 8° Básico 2019.
Transcripción de la presentación:

Técnicas y medios artísticos 1. Arquitectura Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009 ©

Arquitectura Arte de proyectar y construir edificios

Materiales Madera Barro, adobe Piedra Ladrillo Hormigón Acero

Elementos arquitectónicos El muro Columnas y pilares Arcos Entablamento Cubiertas y bóvedas

El muro Elemento sustentante continuo Materiales: sillares, sillarejo, mampostería Aparejo: forma de disponer los materiales constructivos

Elementos sustentantes Columna Pilar, pilastra

Plaza, L. del la, Diccionario visual de términos arquitectónicos, 2009

Entablamento Parte horizontal del edificio que se apoya en los elementos sustentantes Tres partes en los órdenes clásicos –Arquitrabe –Friso –Cornisa

Arcos de un centro

Arco de dos centros

Arcos de más de dos centros

Carpanel o escarzano

El arco y su función

Cubiertas Fajón

Formero

Perpiaño

Toral

Plaza, L. del la, Diccionario visual de términos arquitectónicos, 2009

Serliana. Sebastiano Serlio. S. XVI

Cubiertas Arquitrabadas A dos aguas Bóvedas Cúpulas

Materiales de las cubiertas Paja Madera Piedra Pizarra Teja Hormigón Cristal

Plaza, L. del la, Diccionario visual de términos arquitectónicos, 2009

Cimborrio de la Capilla del Condestable. Catedral de Burgos

Molduras ornamentales

Frisos ornamentales

Plaza, L. del la, Diccionario visual de términos arquitectónicos, 2009

Representación gráfica Plano: representación gráfica de un elemento tridimensional en dos dimensiones con una escala. Plano de situación: en el conjunto urbano Plano topográfico: recoge las cotas del relieve Planta: plano, vista vertical Alzado: fachada de un edificio, vista horizontal Sección: corte del edificio –Longitudinal –Transversal Perspectiva: presentación en tres dimensiones Planta axonométrica: plano con referencia a las alturas Gráfico: representación estadística, ideográfica, etc. Imagen en tres dimensiones Maqueta