Masivos de Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Informe de resultados Fasecolda Febrero de 2010.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
1 Índice Generación Digital Octubre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y.
ENCUESTA: LA POBLACIÓN DE LANZAROTE ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SÍNTESIS GRÁFICA DE PRINCIPALES RESULTADOS Noviembre / 2004 C/ María de Molina 32,
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
1 LAS GRANDES MARCAS EN ESPAÑA Madrid, Junio de 2005 Presentación de los principales resultados Preparado por:
© Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras Un experimento.
Audiencia y Perfil de Internet en Argentina y Latinoamérica EGM: Estudio General de Medios Paula Tomei Directora IPSOS Media, IPSOS.
1 Dirección de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa Telefónica del Perú Percepción de la opinión pública a nivel nacional ante la renovación.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Arboleda Campestre Diagonal. 21B con 17 Avenida Caneyes
TELEFONÍA IP.
Repaso del capítulo Primer Paso
1 Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión, Copyright, 2009 Seguimiento Encuesta Seguridad Nacional Marzo 2009.
Encuesta de Salud Bucodental en Escolares 2004
Ranking de Canales de TV Paga Venezuela Octubre-Diciembre 2011.
Ranking de Canales de TV Paga Centroamérica Octubre-Diciembre 2011.
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período julio-agosto 2007.
Indicadores CNEP Escuela
SEMINARIOS EMPRESARIALES II SESIÓN.
Patrocinio noticieros Patrocinio exclusivo de las 5 emisiones diarias de los noticieros Cable Noticias Lunes a domingo a las 6:00am, 12:00m, 3:00pm,
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA AUTORIZACION DE URGENCIAS ATENCION AL USUARIO AUTORIZACIONES ELECTIVAS CENTRO REGULADOR AUTORIZACIONES INPEC PILOTO DE BARRANQUILLA.
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 13 Mayo 2014.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Los resultados de este rating han sido recopilados por la empresa MERCADOS & PROYECTOS QUITO, y están disponibles en su pagina web. RADIO MODELO FM, es.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

Masivos de Comunicación MG Profiles Estudio de Medios Masivos de Comunicación Enero 2012

Medios TELEVISIÓN RADIO PERIÓDICOS INTERNET

Medios Televisión: Días de mayor audiencia Tiempo dedican a ver televisión Rating de canales Perfil de canales Rating de horarios Tipo de programa preferido Penetración de sistema de paga Imagen y Posicionamiento

Medios Radio: Frecuencia Sintonizada Perfil de estaciones de radio Rating de estaciones de radio Rating de horarios Tipo de programa preferido Imagen y Posicionamiento

Medios Periódico: Lectura de periódico Penetración de periódicos Perfil de periódicos Secciones leídas por periódico Suplementos leídos por periódico Imagen y Posicionamiento

Medios INTERNET: Acceso a Internet Perfil de Audiencia por Medio Medios consultados Medios prefieren consultar Lugar accesa al Internet

Medios Noticieros: Vio o escuchó Perfil de Audiencia Noticiero Preferido Imagen y Posicionamiento

Metodología Se aplica la técnica de entrevista personal “Face to Face” o Telefónica con cuestionario estructurado basándonos en la recordación del Día de Ayer. La muestra se selecciona de forma aleatoria para obtener la representatividad y confiabilidad requerida. Las entrevistas se aplican en los hogares de los niveles socioeconómicos: Alto (A/B), Medio (C) y Bajo (D)

Muestra La muestra ponderada se compone de la siguiente manera:

Sección Televisión

Tele Audiencia

Posesión de sistema de TV de paga Sistema de paga Posesión de sistema de TV de paga

Televisores con sistema de paga Total T3 ¿Tiene usted en casa? A B C D E 213 142 37 31 2 1 100.0% 66.7% 17.4% 14.6% 0.9% 0.5% T3a ¿Cuántos televisores cuentan con el sistema de paga? 65 35 15 14 30.5% 24.6% 40.5% 45.2% 0.0% c a 84 50 18 39.4% 35.2% 48.6% 3 46 41 4 21.6% 28.9% 10.8% 3.2% bC 6.6% 9.9% b 5 1.4% 0.7% 6.5% 6 Mean 2.10 2.29 1.70 1.77 2.00 1.00 SD 0.99 1.01 0.66 1.02 0.00 Bc

Tipo de programa preferido día de ayer

Canales vio el día de ayer Rating de canales Canales vio el día de ayer N = 654 Nota: Porcentaje con base al total de personas que vieron televisión el día de ayer

Canales vio el día de ayer Perfil de canales Canales vio el día de ayer N = 654 Nota: Porcentaje con base al total de personas que vieron televisión el día de ayer

Nota: Sólo se presentan datos mayores al 1.0% Rating de horarios Lunes a Viernes Nota: Sólo se presentan datos mayores al 1.0%

Sección Radio

Escucha Radio Escuchó la radio el día de ayer Frecuencia sintoniza

Sintoniza radio en AM día de ayer

Rating de estaciones de radio en AM día de ayer

Rating de Horarios La Tremenda 1150 AM Lunes a Viernes N = 191 Horario con mayor rating N = 191

Rating de horarios Radio XEXL Sábado y Domingo N = 309 Horario con mayor rating N = 309

Rating de estaciones de radio en FM día de ayer

Rating de Horarios La Tremenda 93.30 FM Lunes a Viernes N = 191 Horario con mayor rating N = 191

Rating de horarios Radio Saltillo 99.8 Sábado y Domingo N = 309 Horario con mayor rating N = 309

Tipo de programa preferido en FM

Sección Periódicos

Lectura de periódico día de ayer

Lectura de Periódico por día

Periódico leído día de ayer TNT El Metro La i N = 161 Nota: Se calcula con base al total de personas que leyeron periódico el día de ayer

Perfil de periódicos leídos día de ayer El Metro Milenio La i TNT CNN N = 161 Nota: Se calcula con base al total de personas que leyeron periódico el día de ayer

Secciones leídas día de ayer

Metodología Contamos con: Un estricto control de calidad en el levantamiento y proceso de la información. Personal Capacitado y amplia Experiencia. Estaciones Telefónicas. Diseñamos los estudios para obtener la confiabilidad y representatividad requerida. Obtenemos por medio del Análisis Estratégico de los resultados, el mayor beneficio de la Información.

Nos ponemos a sus ordenes Contacto Nos ponemos a sus ordenes Guillermo Ponce Lagos Tel: (844) 107-50-20 ID: 62*10*43627 gponcel@prodigy.net.mx www.mgconsorcio.com