EL BANDONEÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edición: Luis C. Avance automático DECLARACION OFICIAL DE LA UNESCO: PRESENTACION DE BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO EN LOS EMIRATOS ARABES El tango ya es.
Advertisements

INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA FROTADA
Contenido: Tono de un Sonido
By Búzios Slides O TANGO Automático By Búzios DECLARACION OFICIAL DE LA UNESCO: PRESENTACION DE BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO EN LOS EMIRATOS ARABES El.
BANDONEóN Parlantes al Tope! me jode confesarlo pero la vida es también un bandoneón hay quien sostiene que lo toca dios me jode confesarlo pero la vida.
INSTRUMENTOS MUSICALESDE CUERDA FROTADA
EL BANDONEÓN. Desde épocas remotas se experimentó con la producción de sonido mediante el sistema de la lengüeta libre metálica. El emperador chino Nyu.
Barra Herramientas acceso rápido
ANTROPOLOGIA de la CIBERCULTURA ¿Qué es cibernética? ¿Qué es cultura? Ciencia que estudia los mecanismos automáticos de las máquinas Conjunto de conocimientos.
PREHISTORICA Y ANTIGUA.   TEORIAS DEL ORIGEN DE LA MUSICA 1.- lenguaje 2.-imitacion a las aves (DARWIN) 3.- interjecciones emocionales (SPENCER y HERDER)
TIPOS DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE “LA ORQUESTA”
El tango es tan antiguo como el hombre, nació con el primer dolor del alma. Carlos Gardel.
El bandoneón es una variación de la concertina alemana, desarrollada con la finalidad de disponer de un instrumento musical portable, apto para ejecutar.
" 10 AÑOS PROMOVIENDO EL TANGO EN EL PERU" Hollywood hizo popular al tango en Norteamérica, a través de la figura de Rodolfo Valentino, quien lo bailó.
El candombe es un género musical que tiene sus raíces en el África bantú, y es propio de Uruguay, la Argentina y Brasil. El candombe uruguayo es el más.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
JEITES Presentación de Marienela de Iraola. Esta banda es de música de la tierra, folklore rioplatense, música popular, canciones del universo. Son primos.
Contaminación Acústica (Mapa conceptual)
INSTRUMENTOS MUSICALES.
La Textura Musical Integrantes: Fernanda Castillo, Constanza Godoy
INSTRUMENTOS MUSICALES
La Nueva canción Chilena
Emiliano Cervera Hernandez
Las texturas musicales
UNIDAD 3 Armonía funcional
Banda de rock.
Diferencias entre orquesta y banda de rock
¿ cuál es la diferencia entre lástima y "lastima"?
NICOLAS RODRIGUEZ ROJAS BRAYAN MAURICIO POTES DUQUE
PINTOR DEL ALMA DE BUENOS AIRES
Por Kailin Richardson El Tango.
Obra de teatro.
Instrumentos musicales
Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando
Imagínate que no existiera el papel y que en lugar de escribir manchando con tinta una hoja, tuvieras que hacerlo con un punzón, grabando los caracteres.
Comida del Mundo Nuevo En 1492 Cristóbal Colón descubrió el nuevo mundo. Todos sabemos que este descubrimiento condujo a la muerte de muchos pueblos nativos.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Instrumentos de viento
Contenido general del arte gótico
La Música Tipo de Música.
INFORMATICA SEPTIMO CUATRIMESTRE
Tarea 8 EXPRESIÓN MUSICAL
PRESENTADO POR : SAMUEL ALEJANDRO DELGADO PRESENTADO A: MARIO
INTÉRPRETES DIANA,ALEX Y JULIETA.
Concierto de Aranjuez Composición musical para guitarra y orquesta. Joaquín Rodrigo Uno de los principales compositores españoles de la posguerra.
El disco duro.
El cuerpo cómo instrumento musical
Proyecto musical del IES Navarro Villoslada: Orquesta y Coro
ECONOMÍA Y TRABAJO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Modelos rítmicos VALS CRIOLLO
Expresión musical actividad 4
La música en el Barroco El Barroco La tonalidad y el bajo continuo
Cualidades del sonido.
Clarineteando.
Área del Conocimiento Artístico Música
Elementos Técnicos del Tango I
“BUENOS AIRES” Carlos di Sarli Roberto Florio.
El Tango Patrimonio Cultural de la Humanidad Edición: Luis C.
Electrónica Integrantes : Martina Veloso Valentina Escobar
Tema 1: “El arte del sonido”
Música a capella Educación Musical.
(Instrumento Musical del Tango) AVANCE AUTOMÁTICO Y/O MANUAL
Contextualización “Don Juan Tenorio”
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador
S – L – M - P. ENCUENTRA LOS OBJETOS Y PERSONAS QUE COMIENZAN CON LA M.
Rubén Fernández Pinzolas
El tango.
LAS CLAVES MUSICALES. ¿QUÉ SON? Antes de empezar a comprender estos conceptos, debemos tener claro que el sonido es INFINITO. Y los seres humanos tenemos.
Pensamientos feministas..... Por...Marcela
Transcripción de la presentación:

EL BANDONEÓN

ANTECEDENTES Desde épocas remotas se experimentó con la producción de sonido mediante el sistema de la lengüeta libre metálica. El emperador chino Nyu Kwa conocedor de este principio sonoro 3000 años antes de nuestra era, inventó un órgano soplado al que llamó “sheng” y que es popular en toda Asia. Siglos después este experimento fue recreado en occidente con numerosas experiencias, que antecedieron al bandoneón.

Scheng: órgano de boca chino, fabricado en madera bambú

Intérprete de sheng (video) http://www. youtube. com/watch

Sruthi Petti (video) http://www.youtube.com/watch?v=IzphhyXbOhU Instrumento musical Hindú

ANTECEDENTES En 1800 comienzan las experiencias en Europa surgiendo diferentes instrumentos: Aeolina: inventada por Schlimbach (1816) Fisarmónica: creada por Haeckel (1818) Colina: inventada por Eschenbach (1820) Mundeolina: creada por Messner (1823) Armónica metálica: creada por Buffet(1827) Concertina: inventada por Wheatstone (1829) Acordeón: inventeda por Cyrill Demian (1829)

Armónica metálica

Intérprete de armónica (video) http://www. youtube. com/watch

Concertina

Intérprete de concertina (video) http://www. youtube. com/watch

Origen del bandoneón Surge en Alemania a hacia 1830 como órgano portátil de iglesia. En 1864 E. L. Arnold y su familia establecen la fábrica en Carsfeld. Hacia 1900 llega este instrumento al Río de la Plata traído por los inmigrantes, convirtiéndose en el “alma” del tango bajo la denominación lunfarda de “fueye”.

Características Tiene 2 botonera cuádruples y un total de 71 botones de galatita ( 38 del registro agudo y 33 del grave) y un fuelle. Cada botón genera un sonido cuando se abre el fuelle y otro diferente cuando se cierra. Para cada uno le corresponde un sistema de lengüetas de acero remachadas a un soporte de aluminio. El instrumento produce 142 sonidos.

Intérprete de bandoneón: Fabio Furia Tango “Che bandoneón” de Aníbal Troilo (video) http://www.youtube.com/watch?v=woLb87m9tqs

Pintín Castellanos: “La puñalada” (milonga) Nelson Alberti (bandoneón) y su orquesta (video) http://www.youtube.com/watch?v=TbP6iGlgBlQ

Astor Piazzolla: “Buenos Aires hora cero” (video) http://www. youtube

Algunos tangos dedicados al bandoneón “Bandoneón arrabalero” P. Contursi (Letra) - J. B. Deambroggio (Música) “Che bandoneón” H. Manzi (Letra) - A. Troilo (Música) “Quejas de bandoneón” Juan de Dios Filiberto (Música) “Mi loco bandoneón” H. Ferrer (L) - A. Piazzolla (M)

Tango “Bandoneón arrabalero” (Contursi-Deambroggio) Voz: María Graña (video) http://www.youtube.com/watch?v=1DZG1Eyifqs

Fuentes www.todotango.com www.youtube.com www.wikipedia.com Bibliografía Dufourcq N. 1976 "La Música", vol. 2, Ed. Planeta Barcelona Ulrich M. 1989, "Atlas de la Música", Ed. Alianza, Madrid Vidart D. 2007, "El tango y su mundo", Ed. Banda Oriental, Montevideo Zucchi O. 2001, "El tango, el bandoneón y sus intérpretes", Ed. Corregidor, Buenos Aires Fuentes www.todotango.com www.youtube.com www.wikipedia.com