La participación de Agroasemex en el SNAMR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

Noviembre de 2005.
Rubem Hofliger, Vicepresidente Senior de Regulación
Recomendaciones y propuestas
Ministerio de Hacienda República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 14a. sesión 27 de Abril de 2005.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Marco Jurídico Fondos de Aseguramiento en el Sector Público Ley 42 de 1993 (Art. 107) Ley 780 de 2002 (Art. 66) Decreto 3200 de Dic (Art. 70)
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Servicio de Declaraciones y Pagos Contexto Agosto, 2006.
FONDO PARA LA INDUCCIÓN DE INVERSIÓN EN LOCALIDADES DE MEDIA, ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN F O I N I 1.
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
GRUPO DE TRABAJO Seguimiento y evaluación del Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario. Avance al 28 de febrero de a. Reunión Ordinaria.
FINAGRO RECURSOS PARA CREDITO Incentivos Garantías
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Sistema SINFA Sistema Informático Nacional de Fondos de Aseguramiento
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Servicio Informático Electrónico
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Agilidad para su negocio ®
Cynthia Jiménez Gestoría de Calidad Octubre 2009 Vigencia de la Acreditación.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
XVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento “La oferta del reaseguro agropecuario en México” “La oferta del reaseguro.
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
VENTANILLA ÚNICA “OTORGAMIENTO DE FRANQUICIA TRIBUTARIA”
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CONFERENCIA INTERNACIONAL SEGURO PARA EL RETIRO Y LOS RIESGOS DE LONGEVIDAD DESARROLLO Y DESAFIOS DEL MERCADO DE.
TEMA: Evolución de los Sistemas de Información
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
Operación de FIRA con SOFOMES. Facilitar acceso al crédito mediante: – Fondeo (crédito y descuento) – Garantía Actividades: agrícola, ganadera, avícola,
Secretaría de Administración y Finanzas Proyecto de Simplificación Administrativa Reporte del Estado del Proyecto
Dirigir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias en su caso de la Comisión Mixta, marcando acuerdos concretos y seguimiento a los mismos. Pugnar para.
Capacitación a Organizaciones de productores Programa de Financiamiento Octubre 2014.
Reservas.
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) Programa de Atención a 2009 Nuevo León SAGARPA.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Capítulo: 13 Capital Contable.
SISTEMA INFORMA.
CNSF ¿Qué le traerá al Mercado la Nueva Ley? México Abril 2013.
Concesión administrativa
20/04/2017 SEGUROS PECUARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES Seminario internacional para la protección animal.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
Medidas De Control Interno
Apoyamos a tu empresa con los siguientes servicios: Estudio de las necesidades de cobertura. Diseño especifico de programa de seguros. Asesoría y administración.
Agencia de Crédito Rural «C»
Modernización Negocios Empresariales
Modernización de la gestión De conformidad con la resolución AG/RES (XLIII-O/13) "Resolución ómnibus de 2013"
CÓMO ABORDAR LA GESTIÓN DE RIESGOS DESDE LA VISIÓN DE LOS ASEGURADORES HERRAMIENTAS PARA EL PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS Gustavo Giubergia Gerente Seguros.
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
Plan Estratégico IMG Recomendación 33: Rescindir la resolución de la AG de 2000 que dispone descuentos por pagos oportunos de cuotas. Recomendación 43:
PROCESO DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO COMPONENTE SUBSIDIO ASEGURADOR DIRECTO (Fondo de Aseguramiento o Aseguradora)
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
Transcripción de la presentación:

La participación de Agroasemex en el SNAMR XVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento La participación de Agroasemex en el SNAMR

Proyectos Cobertura de esquemas de protección Simplificación administrativa Beneficios en la operación Administración de Programas

Cobertura de esquemas de protección Proyectos Cobertura de esquemas de protección 3

Coberturas Productos existentes Agrícola: Ganadero: Inversión Producción Garantizada Por planta Producción en invernadero Ganadero: Transporte Adaptación Radicación Alta mortalidad Enfermedades en campaña Enfermedades exóticas Acuícola Apícola Avícola

Coberturas Productos en diseño Agrícola: Ganadero: Comunes: Huanglongbing de los cítricos Limón italiano Forestal Comunes: Bienes conexos a la actividad agropecuaria Seguro de vida y saldo deudor Ganadero: Sequía en agostaderos

Nuevos productos Seguro de daños En breve AGROASEMEX estará en posibilidad de brindar reaseguro a los fondos de aseguramiento que tengan autorización y operen el ramo de daños. En una etapa inicial se pretende cubrir: Bodegas y almacenes. Contenidos Tractores e implementos agrícolas Maquinaria agrícola especializada Agroasemex brindará asesoría y apoyo para el trámite del permiso para operar esquemas de protección de bienes conexos a la actividad agropecuaria.

Nuevos productos Seguro de vida y saldo deudor Analizamos la posibilidad de otorgar esta protección a la cartera de los habilitadores socios de fondos de aseguramiento, bajo un esquema de intermediarios con esas organizaciones de productores. Ante el fallecimiento del acreditado, el seguro se hace cargo del saldo insoluto del crédito vigente.

Simplificación administrativa Proyectos Simplificación administrativa 8

Simplificación Contrato único El contrato de reaseguro se firmará por última vez, ya que se efectuaron los cambios necesarios para darle la característica de multianualidad. Se evita la impresión en papel y, sobre todo, recabar las firmas del Consejo de Administración. El programa operativo anual es la solicitud de reaseguro. Normas de operación Se simplificaron las normas de operación del seguro agrícola con objeto de eliminar todo lo dispuesto en las Condiciones Generales de los esquemas de aseguramiento y así evitar duplicidades.

Simplificación Canalización de subsidios Se realizará un ejercicio de simplificación de las reglas de operación en el marco del Grupo de Trabajo. Se desarrolla una herramienta informática que permitirá a los fondos predictaminar sus solicitudes de subsidio a la prima, lo que ayudará a que puedan detectar y corregir errores antes de su envío a AGROASEMEX y con ello reducir el tiempo de pago. Se desarrollará un sistema para la administración del programa de apoyo a los fondos de aseguramiento que facilite la captura y envío de información. Se realizó la consulta a la SHCP para que todo documento generado en Agroasemex pueda ser proporcionado directamente, sin necesidad de que contenga las firmas de los representantes del fondo de aseguramiento.

Ministración de apoyos para gastos 11

Ministración de apoyos para gastos 12

Simplificación Identificación de predios Mediante la identificación de las coordenadas geográficas de cada predio asegurado se podría avanzar en tres aspectos principales: Simplificación de la operación del técnico de campo en el llenado de acta al evitar la descripción de colindancias. Cálculo preciso de la exposición al riesgo que se refleja en el costo del seguro. Agilidad en la suscripción, ajuste de siniestros y posibilidad de exploración de nuevas técnicas de evaluación de daños. Profesionalización de los fondos de aseguramiento en la administración de riesgos y contribución de los organismos integradores a la determinación de políticas públicas en la actividad agropecuaria.

Identificación de los predios asegurados. Simplificación Identificación de los predios asegurados. Actualmente, cada ciclo se elabora colindancias y/o croquis. La propuesta consiste en la identificación permanente mediante Georeferencias. Asegurado Cultivo Superficie Ciclo Lat. Long. Manuel López Lara Maíz 15-00 Has. OI2009/2010 25°49'43.15" 108°56'33.02"

Beneficios en la operación Proyectos Beneficios en la operación 15

Beneficios Participación en eventos de actualización El personal técnico de los fondos de aseguramiento asiste a eventos de actualización en materia de seguros y actividades agropecuarias, por cuenta de AGROASEMEX. Encuentro Nacional de Fondos de Aseguramiento Se realizó la primera reunión nacional de fondos de aseguramiento ganadero, con la finalidad de llevar a cabo la actualización del personal técnico y gerencial en temas de seguros agropecuarios y recabar las necesidades de los fondos en estos temas. Se trató de una prueba piloto con la intensión de efectuar reuniones regionales de este tipo en las organizaciones que atienden la actividad agrícola.

Beneficios Descuento en el costo de reaseguro A partir del nuevo ciclo, el importe de la Reserva Especial de Contingencia expuesta para pago de siniestros tendrá mayor relevancia en la disminución del costo de reaseguro. Prima de riesgo (siniestralidad esperada) Reserva Especial de Contingencia (expuesta) Reaseguro de exceso de pérdida

Administración de Programas Proyectos Administración de Programas 18

Subsidio a la prima del seguro Al 7 de octubre se han pagado 413.6 MP con el presupuesto de enero a octubre. Se cubrió el total de solicitudes presentadas a septiembre. Quedan pendientes las solicitudes correspondientes a octubre, que a la fecha suman 16.8 MP. Al ramo agrícola 357.2 MP (86.4%) y al ramo ganadero 56.4 MP (13.6%). Los fondos de aseguramiento recibieron 217.1 MP (52.5%) y las aseguradoras privadas 196.5 MP (47.5%). Para noviembre está programada la ministración de 192.9 MP, que permitirá regularizar los pagos y atender las solicitudes del ciclo otoño invierno 2009/2010. 19

Programa de apoyo a fondos de aseguramiento Al 7 de octubre se han pagado 66.7 MP Los fondos de aseguramiento han recibido apoyos por 53.1 MP, principalmente del componente de Equipo de Transporte y Oficina por 41.5 MP y Costos de Transacción por 11.0 MP. Quedan pendientes de pago 7.2 MP por la falta de documentación física. Los Organismos Integradores Estatales han recibido apoyos por 11.1 MP principalmente en los componentes de Estructura Administrativa, Seguimiento de Operaciones y Equipo de Transporte y Oficina, se ha cubierto el total de las solicitudes autorizadas. Quedan pendientes de autorizar solicitudes correspondientes al tercer trimestre por 1.5 MP. 20