LA VIVIENDA EN EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LAS CIUDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Zonas metropolitanas y gobiernos locales Roberto Eibenschutz PUEM - UAM octubre 2011.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ordenamiento Territorial
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
“Políticas Públicas y Desarrollo de la Infraestructura” Buenos Aires, 15 y 16 de Abril de 2004.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Desarrollo Metropolitano Fronterizo del Estado de Tamaulipas Dirección General de Coordinación Metropolitana.
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
SEDESOL.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
UMSNH – Programa de Responsabilidad Social Universitaria – Facultad de Economía DIPLOMADO INTERNACIONAL “UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL”
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Transcripción de la presentación:

LA VIVIENDA EN EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LAS CIUDADES Luis Javier Castro Castro Junta de Presidentes y Directores de Centros Empresariales de COPARMEX CANCÚN, 17-18 de Mayo de 2007

C. LA GOBERNABILIDAD DE LA CIUDAD En nuestras ciudades hay un divorcio entre: A. CÓMO VIVIMOS Grandes rezagos de vivienda. Distribución territorial inadecuada Infraestructura y servicios ineficientes y escasos. B. SU ECONOMÍA LOCAL Inexistencia de políticas de desarrollo económico de la ciudad con el propósito de: Crecimiento y desarrollo sostenido de la economía local para generar empleos Competitividad nacional y global C. LA GOBERNABILIDAD DE LA CIUDAD Débil gestión municipal Incipiente participación de la sociedad Normatividad inhibidora del desarrollo económico local Conurbaciones intermunicipales sin coordinación ni visión de futuro. Intereses partidistas

¿QUE SUCEDE EN MÉXICO? Casi 8 de cada 10 mexicanos habitamos áreas urbanas Aproximadamente el 95% del PIB se produce en nuestras ciudades En un mundo de economías abiertas, son las ciudades quienes compiten entre sí no sus países

RETOS Y OPORTUNIDADES EL FUTURO ECONÓMICO DE LOS PAÍSES DEPENDE EN GRAN MEDIDA DEL DESEMPEÑO EFICIENTE DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y NIVEL DE CALIDAD DE VIDA EN SUS CIUDADES

ÉPOCA RECIENTE Y FUTURO Ciudades Estratégicas PASADO ÉPOCA RECIENTE Y FUTURO Economía Cerrada Economía Abierta Sustitución de Importaciones Producción dirigida al Consumo nacional Exportación Inversión Extranjera Directa CONCENTRACIÓN Cd. de México Guadalajara Monterrey Puebla COMPETITIVIDAD Ciudades Estratégicas

PAÍSES MÁS COMPETITIVOS CON POLÍTICAS URBANAS ESTRATÉGICAS China, Singapur, Irlanda, Malasia Taiwán, India y Corea Cada país tiene una historia que contar en relación a este tema pero todos tienen un común denominador: SU ALTO NIVEL DE COMPETITIVIDAD GLOBAL ESTA SUSTENTADO EN CIUDADES Y REGIONES FUERTES CON ESTRATEGIAS URBANAS DE COMPETITIVIDAD Fuente: Entorno Económico IPADE a 1000 empresarios. Enero – abril 2001

Ciudades Atractivas - Competitivas Consecuencias Económicas y Sociales DECADENCIA Deterioro Económico y Social Desarrollo Económico y Social

Ciudad Competitiva CIUDAD COMPETITIVA CONDICIONANTES PARA VIVIENDA DIGNA RESULTADOS OBJETIVOS Proyectos Regionales y Alianza regional VIVIENDA CIUDAD COMPETITIVA SUELO CON INFRAESTRUCTURA EMPLEO Y PATRIMONIO FAMILIAR Ciudad Eficiente Ciudad Productiva VIVIENDA DE CALIDAD Y BIEN UBICADA MEJOR NIVEL Y CALIDAD DE VIDA Ciudad Habitable y sustentable Municipales SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO

ÁREAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO SUBSIDIOS PARA VIVIENDA ÁREAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO INVERSIÓN PÚBLICA FEDERAL CRÉDITOS PARA VIVIENDA INVERSIÓN PÚBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL BANCA DE DESARROLLO FINANCIAMIENTO Y PRIVADA

Ciudad Competitiva Modelo Actual Modelo de Competitividad Reducir la Pobreza Énfasis en deficiencias y necesidades sociales Espacio económico: Áreas y parques industriales Encabeza acciones: El Gobierno Reducir pobreza, Crear empleos y Patrimonio (VIVIENDA) Énfasis en competitividad e inversión Desarrollo Económico de CIUDAD Sociedad y el Gobierno facilita y promueve Modelo Actual Modelo de Competitividad

Posibles Esfuerzos de los Centros Empresariales Proponer acciones que incidan en cambiar a nuestras ciudades Contribuir a preparar mejor a nuestras ciudades ante la nueva realidad de competitividad nacional y global. Impulsar la participación empresarial para integrar propuestas sobre vivienda, infraestructura y servicios integrales y factibles que demandan las ciudades competitivas de calidad mundial

TEMAS RELEVANTES Participación relevante del sector privado con gobierno facilitador Productividad y desarrollo económico de la ciudad Proyectos estratégicos para ciudades competitivas Ordenamiento territorial de la ciudad y planeación de inversiones Eficiencia y efectividad en la operación y funcionamiento de los sistemas y servicios urbanos Medio ambiente urbano Financiamiento de proyectos Fortalecimiento institucional de las instancias locales

CIUDAD COMPETITIVA: COMO LOGRARLO 1 Identificar hacia dónde económicamente quiere llegar la Ciudad en un contexto global 2 Identificar necesidades para el cambio y sustento local 3 Consensos entre sector productivo local 4 Acuerdos entre sector productivo y tres órdenes de gobierno 5 Factibilidad financiera 6 Consensos ciudadanos 7 Plan de Acción de Corto, Mediano y Largo Plazo 8 Instrumentación operativa 9 Programas y Proyectos Ejecutivos Estratégicos 10 Seguimiento y Evaluación

EJEMPLOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA COMPETITIVIDAD DE CIUDADES OBJETIVO TIPO DE PROYECTOS Crecimiento Económico de la Ciudad Proyectos tendientes a mejorar la eficiencia económica de las ciudades y zonas metropolitanas. Infraestructura para “clusters” económicos urbanos. Áreas industriales (Macro parques industriales) Desarrollo de parques tecnológicos (Áreas enfocadas al desarrollo de innovación tecnológica) Áreas del conocimiento (Áreas dedicadas a la investigación y desarrollo en apoyo del desarrollo industrial y de servicios) Construcción de corredores metropolitanos de servicios. Proyectos integrales de reactivación económica, regeneración y conservación de centros históricos, del patrimonio cultural y de la imagen urbana. Accesibilidad interna Construcción, ampliación y modernización de libramientos periféricos y redes viales integradoras. Construcción de circuitos metropolitanos y viaductos. Construcción de vías rápidas y carriles exclusivos para transporte colectivo Adecuaciones geométricas de obras viales primarias. Construcción de trenes ligeros, radiales suburbanos y metropolitanos. Red vial transporte pesado (libramientos y redes viales preferenciales para vehículos de carga) Red de FFCC Conectividad interna Red distribución agua potable Redes de electrificación y gas (En algunas áreas subterráneas) Red telecomunicaciones: Infraestructura digital y de fibra óptica, vinculación de infraestructura universitaria

EJEMPLOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA COMPETITIVIDAD DE CIUDADES OBJETIVO TIPO DE PROYECTOS Calidad de Vida Vivienda. Áreas Específicas de Desarrollos integrales de vivienda Infraestructura para el desarrollo de vivienda. Obras de cabeza para el abastecimiento y saneamiento del agua. Plantas potabilizadoras Colectores pluviales y de aguas negras y tratamiento de aguas Tratamiento y confinamiento de residuos sólidos Obras para la mitigación de riesgos naturales y químicos Obras de regeneración de cauces. Parques naturales de recreación y generación formal de empleos Recursos Humanos Educación orientada a la actual y futura demanda local Educación media y superior Educación técnica Gobernabilidad Seguridad pública Atención de emergencias Sistemas de alta tecnología en transparencia y atención al público y sector privado

Es una unidad física Es un bien que en su proceso de edificación genera empleos en una cadena productiva muy extensa Propia genera patrimonio para el beneficiario e incrementa su nivel socioeconómico Al incrementar el nivel económico de sus beneficiarios enriquece a su vez el desarrollo económico local Si esta bien ubicada y atendida, mejora la calidad de vida del que la habita y de los que radican en su entorno