CONVENCIÓN DE COMERCIO EXTERIOR 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Advertisements

Diseño y desarrollo de un inventario de sustancias químicas en México
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Rigoberto Blanco Ph. D. Coordinador del Proyecto/Costa Rica
REPUBLICA DE PANAMA Ministerio de Salud
Código 65/2010 Enero
16 de diciembre 2003 Declaración de las Organizaciones Sociales Civiles Ambientalistas del Estado de México 2° Congreso de Participación Ciudadana y Medio.
MINISTERIO DE AMBIENTE
Portada de presentación
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
REGULACION DE COFEPRIS A LA INDUSTRIA DE AEROSOLES
VII Reunión Internacional de usuarios del NDS, National Drug Control System Septiembre 01, 02 y 03 de 2009 Cd. de México.
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Marco Jurídico Agosto de 2012.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
III FORO NACIONAL SOBRE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS: APLICACIÓN DE LOS CONVENIOS DE ESTOCOLMO, RÓTTERDAM Y DEL ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
AGENDA GRIS.
Jorge Espinosa Fernández Noviembre 5, 2008
AVISOS LA PRESENTE GUIA RAPIDA LE AYUDARA AL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL ENCONTRARA LAS SECCIONES QUE DEBERA LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
Estrategia para la implantación del SGA en México
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
RESIDUOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD. SEPT 2012
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
INTERNATIONAL COUNCIL OF CHEMICAL ASSOCIATIONS TALLER INTERNACIONAL, ESTRATEGIA GLOBAL DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO Introducción General al GPS y su relación.
7. Gestion de tramites para apertura de negocios o empresas 8
Gestión de Sustancias Químicas en México
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS AGRICOLAS EN MÉXICO
RESIDUOS INDUSTRIALES
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Sistema Federal de Protección Sanitario Estrategia 7 : Fortalecer el papel rector de la SS Línea de acción 7.5: Protección a la población contra riesgos.
Mejora de la Gestión y Regulatoria/Base Cero
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Normatividad AMBIENTAL FEDERAL
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
Prioridades de México respecto al Manejo Adecuado de Sustancias Químicas MC. Alfonso Flores Ramírez Tucson, Arizona, EU Director General de Gestión Integral.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE A LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA
Oviedo, 18 Diciembre 2007 ¿ Qué hacer ahora con el REACH ? Asociación de Industrias Químicas y de Proceso de Asturias 01/25.
Presidencia de la Nación Argentina
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
RESIDUOS INDUSTRIALES
JORGE E. BEJARANO J. GERENTE CISPROQUIM®
AVISOS LA PRESENTE GUIA RAPIDA LE AYUDARA AL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL ENCONTRARA LAS SECCIONES QUE DEBERA LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
Elisa E. de J. Sedas Larios 15 y 16 de Julio de 2015
Normas Oficiales Mexicanas
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Licencia Ambiental Única
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Transcripción de la presentación:

CONVENCIÓN DE COMERCIO EXTERIOR 2009 ACCIONES ENCAMINADAS A LA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN LA GESTIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Rubén Muñoz G Director MASH / ANIQ

Índice Contexto de las sustancias químicas. Gestión de las sustancias químicas México. Leyes de Salud Las sustancias químicas y el entorno internacional La Aniq y la Sustentabilidad Conclusiones

Convenios Internacionales CONTEXTO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Accidentes Comercio Convenios Internacionales Contaminación Competi- tividad Productividad Salud

GESTIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN MÉXICO (Tomada de la agenda gris de semarnat) 2. Actividad Altamente Riesgosa Semarnat y otros 13. Control sanitario de productos SSA SAGARPA Armas Químicas Cisen /SeGob 5. Emisiones atmosféricas RETC Semarnat 3. Salud Ambiental, Riesgos Sanitarios - SSA 6. Contaminación Atmosférica SSA y otros. 10. Prevención y Respuesta Emergencias SEGOB y otros 4. Manejo de Residuos - Semarnat y otros 1. Seguridad e Higiene Laboral - STPS 7. Descargas Industriales Municipios 8. Descargas a cuerpos receptores CNA y otros 9. Seguridad sobre Transporte SCT 11. Contaminación de sitios Semarnat y SSA 12. Contaminación de acuíferos CNA

GESTIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN MÉXICO 22.REACH, GHS RosH, Con Inter SAICM 14. Importación y exportación de SQP COFEPRIS SEMARNAT, SRE. 20. Fomento Rellenos Sanitarios SEDESOL y Semarnat 15. Control arancelario de SQP SE, SHCP 16. Operación Aduanera SHCP 17. Control sobre uso de plaguicidas SAGARPA 21. Energéticos SENER 19. Explosivos y Precursores SEDENA, SEMAR,PGR, Municipios y otros EXPLOSIVOS

50 AÑOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA MECANISMOS DE CONTROL Ámbito Local 1994 Com. Coop. Ambiental de Norteamérica 1984 Ley General de Salud 1960 Producción sin mecanismos de control de Contaminación 1988 Ley General para el Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 1970 Ley Fed. del Trabajo 2020 Pacto Mundial Desarrollo Sustentable 50 AÑOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA 1972 Conferencia Mundial de M Ambiente Cnv Estocolmo 2002 1er Foro Mundial D Sustentable. Producción y Consumo Sustentable 2003 - 2006 REACH – EU GHS – APEC SAICM - ONU 1992 Cumbre de Río. Cap. 21 Agenda 21 Seguridad de los Productos y D Sustentable Ámbito Internacional

Ley General de Salud (SSA -1984) Artículo 1 ... el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ... Artículo 3 ... es materia de salubridad general: Fracc XXIV El control Sanitario de productos y servicios y de su importación y exportación. Fracc XXVI El control sanitario de los establecimientos dedicados el proceso de los productos incluidos en la fracción XXIV.

LGS: Título Décimosegundo Control Sanitario de productos y servicios. Alimentos Bebidas Medicamentos Estupefacientes u sustancias Psicotrópicas Dispositivos médicos Productos de perfumería y belleza Productos de aseo Tabaco PLAGUICIDAS, NUTRIENTES VEGETALES Y SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS Productos biotecnológicos y Importación y exportación.

Reglamento PLAFEST (28-12-04). Designa a la COFEPRIS para ejercer la legislación. Menciona los productos que requieren registro sanitario. Proporciona los requisitos para el registro. Da lineamientos generales para los trámites de permisos de importación.

Clasificación de productos Plaguicidas Cualquier sustancia o mezcla de sustancias que se destine a controlar cualquier plaga. Nutrientes vegetales Sustancias tóxicas Aquel elemento o compuesto o la mezcla química de ambos que, cuando por cualquier vía de ingreso, ya sea inhalación, ingestión o contacto con la piel o mucosas, cause efectos adversos al organismo, de manera inmediata o mediata, temporal o permanente. Sustancias Peligrosas Aquel elemento o compuesto o la mezcla química de ambos, que tienen características de corrosividad, reactividad, inflamabilidad, explosividad, toxicidad o biológico-infecciosas.

(producir, formular, manipular, almacenar, comercializar, etc.) Usos Producto Sustancia (producir, formular, manipular, almacenar, comercializar, etc.) Importar/ exportar Plaguicidas Licencia Sanitaria y/o aviso de funcionamiento Plano general del establecimiento Programa de capacitación, de vigilancia de salud Hojas de datos de seguridad Lista de las medidas de seguridad, del equipo para el control de contaminantes, del equipo contra incendios. Descripción del proceso industrial, con su diagrama de flujo. Características de maquinaria y equipo. Inventario de materias primas: Entre otros. Registro Sanitario del producto Dosiier Técnico que contenga: Identificación y composición Propiedades fisico-químicas Metodos analíticos Información toxicológica Información ecotoxicológica Estudios de estabilidad Permiso de importación / Exportación Registro Sanitario Licencia y/o Avso Pago de derechos

(producir, formular, manipular, almacenar, comercializar, etc.) Usos Producto Sustancia (producir, formular, manipular, almacenar, comercializar, etc.) Importar/ exportar Sustancias Tóxicas Licencia Sanitaria y/o aviso de funcionamiento Plano general del establecimiento Programa de capacitación Hojas de datos de seguridad Programa de vigilancia a la salud de los trabajadores Lista de las medidas de seguridad Lista del equipo para el control de contaminantes. Lista del equipo contra incendios. Descripción del proceso industrial, con su diagrama de flujo. Características de maquinaria y equipo por línea de producción. Inventario de materias primas: Entre otros. Permiso de importación / Exportación Hoja de seguriidad Licencia y/o Avso Pago de derechos

Precursores Químicos y Químicos esenciales LEY FEDERAL PARA EL CONTROL DE PRECURSORES QUÍMICOS, PRODUCTOS QUÍMICOS ESENCIALES Y MÁQUINAS PARA ELABORAR CÁPSULAS, TABLETAS Y/O COMPRIMIDOS (26 – dic – 1997)

OBJETO ... controlar la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transporte, almacenaje y distribución de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos, a fin de evitar su desvío para la producción ilícita de narcóticos...

Precursores químicos: Definiciones Precursores químicos: Las substancias fundamentales para producir narcóticos, por incorporar a éstos su estructura molecular; Químicos esenciales: Las substancias que, sin ser precursores químicos, pueden utilizarse para producir narcóticos, tales como solventes, reactivos o catalizadores;

Precursor químico Químico esencial 1. Ácido N-acetilantranílico; 2. Ácido lisérgico; 3. Cianuro de Bencilo; 4. Efedrina; 5. Ergometrina; 6. Ergotamina; 7. 1-fenil-2-propanona; 8. Fenilpropanolamina; 9. Isosafrol; 10. 3, 4-metilendioxifenil-2-propanona; 11. Piperonal; 12. Safrol, y 13. Seudoefedrina. Acetona; Ácido antranílico; Ácido clorhídrico; Ácido fenilacético; Ácido sulfúrico; Anhídrido acético; Éter etílico; Metiletilcetona; Permanganato potásico; Piperidina, y Tolueno.

Obligaciones Actividades reguladas: La producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transporte, almacenaje y distribución de precursores químicos, productos químicos esenciales o máquinas. Presentar datos de los sujetos con los que hubieren realizado alguna actividad regulada, cantidad o volumen de precursores químicos o productos químicos esenciales que hayan sido objeto de cada actividad regulada Llevar un registro de cada actividad regulada que realicen, que deberán conservar por un período de tres años. Recabar de las personas con las que realicen cualquier actividad regulada, copia de los documentos siguientes: Carta constitutiva y/o poder notarial Reporte anual, sobre movimientos realizados, primeros 3 meses

Importación / exportación Precursores Químicos Requieren aviso de importación con 5 días de anticipación al evento de importación Químicos esenciales Requieren aviso de importación con 5 días de anticipación al evento de importación según cantidades estipuladas en el acuerdo

Importación / exportación (Sólo químicos esenciales) Productos Químicos esenciales Cantidad o volumen Comercio (Operación doméstica (en kg) Importación / Exportación (en kg) Acetona 500 1500 Ácido antranílico 50 Ácido clorhídrico No regulado Obligatoriedad de llevar registro Ácido fenilacético 20 Acido Sulfúrico Anhídrido acético 1000 Eter etílico 250 Metiletilcetona Permanganato de potasio Piperidina 0.500 Tolueno No regulado

Nota Cabe resaltar que estos no son los únicos documentos para importar ya que hay otras restricciones, emitidas por otras dependencias. Uso del agente aduanal, consolida la información necesaria y los documentos para importar y/o exportar.

ICCM-2 // SAICM Conferencia Intergubernamental para el manejo de Químicos // Enfoque Estrategico para el Manejo Adecuado de Sustancias Químicas Asuntos Emergentes Reportes Avances Saicm Nanotecnología Desechos electrónicos Plomo en pintura Sustancias químicas en productos Reducción de riesgo Conocimiento e Información Gobernanza Capacidad y Cooperación Tráfico Internacional Ilícito

LA ANIQ Y LA SUSTENTABILIDAD Enfoque Sustentable Código de Ética Definiciones de Sustentabilidad (biodegradables, degradables). Mensajes y publicidad

Conclusiones y Acciones 1. Desarrollar una estrategia que coadyuve a lograr una integración de los interes del sector, con los de la sociedad y autoridad, particularmente Saicm 2. Convencer a la Cofepris de reconocer el desempeño de la industria y elimine las barreras que hoy tiene para trámites gubernamentales 3. Trabajar para modificar el marco regulatorio, hacerlo flexible. 4. Hacer de Responsabilidad Integral la manera de poder contrarrestar las iniciativas que afecten al sector 5. Desarrollar los criterios del Desarrollo Sustentable para la Industria Química. 6. Desarrollar las bases de un inventario químico