Clasificación de las ciencias Presentado por: Liliana Orozco Ramírez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

Introducción a la Filosofía
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
FASES DEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
¿Qué es conocer? Aristóteles lo expresó así:
El papel y la importancia de la investigación
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 14 Huentitan.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
El Constructivismo Evolución y Tendencias
U N I V E R S I D A D DE G U A D A L A J A R A Sistema de Educaci ó n Media Superior Preparatoria 14 Huentitan. Tema: Mapa Conceptual con Im á genes Presentado.
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es conocer? Muchas veces creemos que sabemos mas de lo que real y objetivamente tenemos como conocimiento.
UNIDAD 11 EL EMPIRISMO: LOCKE Y HUME.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
Problemas del Conocimiento (Para Interrogación).
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Divisiones de la pedagogía
C O N O C I M I E N T O El conocimiento del hombre depende principalmente de su práctica social (lucha de clases, la vida política, las actividades científicas,
EL ÁMBIO DE LA CIENCIA JURÍDICA Y SUS MÉTODOS
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EQUIPO 2 TEMA: LA FILOSOFÍA EN CUANTO CIENCIA LIDUVINA SANTOS PONCE GABRIELA.
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Historia de la Ciencia”
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Cognoscent e Conocido Vulgar Científico.
CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE INVESTIGACION
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 14 Huentitan Tema: Clasificación de las ciencias Presentado por: Zoila Reyna.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN T eorías y Saberes en Educación Bloque I: Teoría, Saber y Educación Dr. Raúl Romero Ramírez.
Educación Secundaria Orientada
CIENCIA Y TECNICA.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
UNIDAD 7 LA CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA: GUILLERMO DE OCKHAM Y EL NOMINALISMO.
PENSAMIENTO.
“¿Qué es Ciencia?” Introducción a la Investigación y Al análisis de datos Semestre Otoño 2010.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
Naturalismo.
Aristóteles.
DIPLOMADO BÁSICO EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA 2a Edici ó n, 2006.
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Sociedad informacional
CIENCIA Y CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA SEGÚN BONIFATE M. KEDROV
Padres del método científico
LA CIENCIA La ciencia es el conocimiento organizado, es decir adquirido utilizando el método científico.  La ciencia es aquel conocimiento, cierto, riguroso.
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
INVESTIGACION SOCIAL ciencia investigación Se clasifica en
El Hombre y La Inteligencia
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara Maracay Paradigma Cuantitativo Dra. Irama López P.D. Maracay, 2011.
Profesor: Rigoberto Pitti Beitia Ciclo Lectivo 2012 Panamá
Prof. Lcdo. Carlos E. Pérez Flores Tomado del libro: La ciencia de M. B. KÉDRO y A. SPIRKIN Editorial Grijalbo México D.F
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
Facultad de Ciencias Contables y Financieras
La ciencia y sus ramas Clasifican y describe las ramas de la ciencia.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
CIENCIAS FORMALES LOGICA Y MATEMATICA
Las Bibliotecas ESPAÑA BRITÁNICA FRANCIA NUEVA YORK.
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
Modelos pedagógicos HERMELINA ACEVEDO.
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
Autor: Harriet Moore. Licencia: dominio público
Salud Pública I Semanas 2 y 3
ASOCIACION CULTURAL KINO “PREPARATORIA KINO’’ PRIMER SEMESTRE MATERIA: INFORMATICA. TITULO: CIENCIAS FACTICAS Y FORMALES MAESTRO: NORBERTO MUÑOZ.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de las ciencias Presentado por: Liliana Orozco Ramírez U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 14 Huentitan. Clasificación de las ciencias Presentado por: Liliana Orozco Ramírez . Guadalajara, JAL. A 16 de febrero de 2011 M1A9

Clasificación de la ciencias Ideales objeto reales c. deductivas c. Abstractas o ideales método c. inductivas empíricas Abstractas Biología Química Física Sociología Economía Psicología teorías finalidad Concretas Clasificación de la ciencias Normativas Practicas Naturales c. facticas orden histórico Sociales Lógica c. formales Matemática c. Método naturalista autor Rickert c. Método histórico

Aristóteles Francis Bacón Augusto Conte Rodolfo cornop Matemáticas Física h. natural Teorías o espectaculativas Moral Económica política protofilosofia Practicas Aristóteles (metafísica) Poéticas imaginación h. Civil y natural Francis Bacón memoria razón filosofía particular Eje. Matemáticas, física a química objetos puras generales autenticas Augusto Conte aplicados inauténticas Lógica matemática c. formales astronomía Rodolfo cornop c. naturales Biológica Cultural sociedad c. sociales