HISTORIA DE LA POLÍCA ¿Cómo se gesta la política en la historia de la humanidad?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La “política” en la Antigüedad (2500 a.C a 400 d.C)
Advertisements

 Diversas acepciones de Estado  El quehacer incesantemente renovado  Entender al Estado, por medio del estudio de su concepción histórica.  El pensamiento.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
El pensamiento de Aristóteles
El pensamiento político de Aristóteles a.c.
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y SOCIALES I (ANTIGUA Y MEDIEVAL)
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
UNIDAD 3 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX:
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
Influencias Teóricas del Trabajo Social
Donde hay educación, no hay distinción de clase. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes.
Organización de la República. Objetivo Analizar las principales características del autoritarismo conservador.
Tatiana Castro Arriaga Nadia Montenegro Zepeda “CONTRATO SOCIAL Y NATURALISMO” JEAN JACQUES ROUSSEAU.
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
EL SECRETISMO DEL PODER POLÍTICO
Capítulo 14 El conocimiento de la ética
LEGADO “La trascendencia de una historia compleja pero fecunda”.
PLATÓN 427 a. de C. – 347 a. de C..
UNIDAD 1: CHILE PRIMERA PARTE DEL SIGLO XX
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
La monarquía es una forma de gobierno de un estado que en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República. La Monarquía.
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Concepto: Aristocracia
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
EN EL SIGLO XX Y MUNDO ACTUAL
Platón Vale la pena despertar.
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Integrante: Norman Gómez Cañas CORPORACIÓN UNIVERISTARIA AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO.
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
BIOGRAFIA Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual.
EL SIGLO XVIII. 1. EL ANTIGUO Y EL NUEVO RÉGIMEN
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades
Repaso de la metafísica y Política
La república Romana.
CLASE XVI CURSO
Tema 8. La política.
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA POLÍTICA
Liberalismo y nacionalismo
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
LA ILUSTRACIÓN. ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD SE CONTRAPUSIERON A LAS.
Mito LogosMileto: Tales Sócrates Sofistas Platón: -La obra de Gorgias -Idea de bien -Academia Aristóteles: -La Ética a Nicómaco -Liceo Siglo V a.C Siglo.
¿QUE ES LA CONSTITUCION POLITICA? GmwmpJKbtM&t=1s.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
Ética y política en la antigua Grecia
Historia de Chile FULL INTENSIVO
Teoría política de Platón
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
La filosofía. Su sentido, su necesidad y su historia
- Nació en Nueva York en 1912, y murió en Cambridge en el año Historiador de origen Estadounidense. - Nacionalizado inglés. - Especializado en.
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
Historia / Ciencias Sociales
OBJETO DE ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
LA GRECIA ANTIGUA. arteygente/articulo vuelve-el-chaman- bogota-salvar-de-lluvia-al-festival-de.
Liberalismo frente Absolutismo
SUS NORMAS Y VALORES FUNDAMENTALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
La Independencia de Chile( ). Ilustración Independencia de EE.UU. Revolución Francesa Causas externas:
Título HACIA UNA FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL Alfredo Rodríguez Sedano(2006)
MONARQUIA. Etimología El término monarquía proviene del griego μονος (mónos), que significa uno, y αρχειν (arjéin), que significa gobierno, traducible.
Análisis de la República
Somos ciudadanos y participamos democráticamente PROFESORA EVELYN CARRASCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA POLÍCA ¿Cómo se gesta la política en la historia de la humanidad?

Historiadores como Heródoto y Tucídedes 480 a de C. primeras especulaciones, análisis sobre política Los primeros en especular, en analizar sobre el funcionamiento de los regímenes (sistemas) políticos o ideas

Platón: donde se comienza a sistematizar la política como un saber importante Atenas: crisis democrática siglo IV a de C.

Platón redacta en este contexto dos obras importantisimas: La República 30 años Las Leyes

LA REPÚBLICA TEORÍA DE ESTADO El dice que la democracia: es una forma de gobierno caótica, que responde al caos, responde al desorden Propone una Republica basada en la Aristocracia Propone a los filósofos como aquellos que debe gobernar El filosofo como rey – manejan lo conceptual

El gobierno mixto (las Leyes) La idea del gobierno Aristócrata queda descartada Platón propone un gobierno con elementos de la Democracia, parte de Monarquía y parte de Aristocracia Aristocracia y Monarquia : virtud y la sabiduría Democracia: la libertad

Para Platón la Política : *ciencia pública *Debe verse desde lo abstracto (indeterminado) *las normas que deben gobernar son absolutas

ARISTÓTELES El concepto de política No desde lo ideal sino desde lo real Constitución mixta Aristocracia, Democracia y oligarquía Ricos y pobres se compartían el gobierno y pueden vivir La Política es vista como la virtud del ciudadano El mismo propone que el hombre es un zóon Politikón El hombre se caracteriza por su sociabilidad y por su virtud El hombre se va haciendo y para hacerse necesita de la comunidad