Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Licenciado en Ciencias de la Educación
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Aula Virtual de Estudios Superiores de Jalisco A.C.
Funciones del Vice director Docente
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
REGION CENTRO OCCIDENTE
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
En materia de transparencia y protección de datos el Instituto deberá: Promover la inclusión de contenidos y derechos tutelados en esta ley, dentro de.
PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas Dra. Ximena Puente de la Mora Consejera Presidenta Instituto de Transparencia, Acceso a la.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Elaboró: Estefanía Núñez López
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Reunión con Coordinadores de Posgrado
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Maestría en Supervisión Educativa
LOCE. Orígenes 1980 Garantías Constitucionales Art. 19 Derecho a la Educación N° 10* Libertad de Enseñanza N° 11 * Sin derecho a recurso de protección.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Universidad Veracruzana Contraloría Social. Fundamento Legal DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
CONVENIO DE COLABORACIÓN E INTERCAMBIO EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN.
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2. FEDERALISMO EDUCATIVO
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
La acreditación en México
Derecho de Acceso a la Información (DAI)
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Cynthia Cantero Pacheco Presidenta del Consejo Diplomado en Transparencia y Protección de Datos en sector salud OCTUBRE 2015.

PRESENTACIÓN El Hospital Civil de Guadalajara, forma parte de un complejo Sistema de Salud del Estado de Jalisco, atiende a un número importante de jaliscienses.
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada Capacitación a Partidos Políticos Metepec, Estado de México, a 23 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información

De conformidad con el Artículo 26 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco, una especialidad es educación superior y en el caso específico de la ofertada por el Órgano Garante de Jalisco, cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado mediante Convenio del día 10 de noviembre del año 2011, por haber cumplido los requisitos curriculares, teóricos, pedagógicos y metodológicos señalados por la Autoridad Educativa en el estado.

Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información El Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco tiene como una de sus funciones promover la transparencia, de acuerdo al Artículo 7 de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. Así mismo, de conformidad con el Artículo 9 de la citada Ley, tiene como algunas de sus atribuciones las siguientes: Promover la cultura de la transparencia y el derecho a la información en coordinación con los sujetos obligados; Promover la impartición y coadyuvar con el desarrollo de diplomados y posgrados, relativos al derecho a la información entre las instituciones educativas en el estado; Capacitar al personal y brindar apoyo técnico a los sujetos obligados en materia de administración de información pública, entre otras.

OBJETIVO GENERAL Formar recursos humanos especialistas en el campo del derecho a la información, que profundicen y amplíen los conocimientos y destrezas que requiere el ejercicio profesional en un área específica del derecho como lo es lo concerniente al derecho de acceso a la información pública y los derechos de Acceso, Cancelación, Rectificación y Oposición (ARCO), así como el adecuado manejo de información sensible, reservada, clasificada y la protección de datos personales.

OBJETIVOS PARTICULARES Profundizar en el campo del conocimiento de la transparencia y el acceso a la información pública de manera particular y casuística, permitiendo al profesionista demostrar los elementos aprendidos de manera teórica y práctica, desarrollando una actividad de poca exploración, pero de gran repercusión en nuestros días por la actual dinámica en el flujo de información. Exponer la importancia del análisis del derecho a la información, la protección de los datos personales y la información reservada, así como la relación que existe entre estos elementos y la seguridad en el país. Crear un nuevo espacio académico participativo e incluyente que vincule al Órgano Garante de Jalisco con los diversos sectores de la sociedad jalisciense. Difundir el conocimiento mediante publicaciones, debates, conferencias y cualquier otro evento que contribuya al logro de los objetivos planteados, dando así cumplimiento a las atribuciones que la Ley le confiere al Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco. Profundizar en el campo del conocimiento de la transparencia y el acceso a la información pública de manera particular y casuística, permitiendo al profesionista demostrar los elementos aprendidos de manera teórica y práctica, desarrollando una actividad de poca exploración, pero de gran repercusión en nuestros días por la actual dinámica en el flujo de información. Exponer la importancia del análisis del derecho a la información, la protección de los datos personales y la información reservada, así como la relación que existe entre estos elementos y la seguridad en el país. Crear un nuevo espacio académico participativo e incluyente que vincule al Órgano Garante de Jalisco con los diversos sectores de la sociedad jalisciense. Difundir el conocimiento mediante publicaciones, debates, conferencias y cualquier otro evento que contribuya al logro de los objetivos planteados, dando así cumplimiento a las atribuciones que la Ley le confiere al Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco.

INFORMACIÓN RESERVADA Y SEGURIDAD PÚBLICA DERECHOS ARCO, PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN CONFIDENCIAL EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO EL DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SU OBJETO DE ESTUDIO EN MÉXICO PRINCIPIOS DE INVESTIGACIÓN EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS BAJO EL PARADIGMA DEL NUEVO CONSTITUCIONALISMO LA TRANSPARENCIA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SINDICATOS Y ASOCIACIONES CIVILES LA TRANSPARENCIA EN LOS PODERES EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL DIMENSIONES DE LA TRANSPARENCIA Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información Mapa Curricular SEGURIDAD NACIONAL Y OPINIÓN PÚBLICA

Numeralia Una vez que obtengan sus documentos podrán gestionar ante la Dirección General de Profesiones su Cédula Profesional que los acreditará como Especialistas EGRESADOS Son 19 los alumnos egresados de los cuales ya están en proceso la expedición de sus documentos oficiales: Título, Acta de Titulación y Certificado de Estudios Es el primer paso para la conformación de la Maestría en Transparencia y Derecho a la Información Es el primer posgrado con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en el país (RVOE) El claustro docente está conformado por 15 profesores con grado de Maestría y 17 con grado de Doctor

MTRO. JORGE GUTIÉRREZ REYNAGA Presidente del Consejo del ITEI L.A.E. JUAN CARLOS CAMPOS HERRERA Director del CECA MTRO. VÍCTOR MANUEL SAAVEDRA SALAZAR Jefe de la Unidad de Educación Continua Miguel de Cervantes Saavedra N.19 Col. Ladrón de Guevara C.P Guadalajara, Jalisco, México Tel. 01 (33) Ext. 2450, 2405, 2406