CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA CLÍNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Curva Normal Capítulo V.
Advertisements

EL CATABOLISMO LÍPIDOS PROTEINAS.
EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD Incluye todas aquellas actividades del laboratorio destinadas a obtener información sobre su fiabilidad, basándose en.
MEDICIONES Magnitud: es todo aquello que es susceptible de aceptar una comparación con otra de su misma especie. Cantidad: es una porción definida de una.
Vale, es complicado. Pues mejor empezar pronto con ello, ¿no?
Instructor: Lic. Cristian R. Arroyo L.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO ENERGÉTICO: PRINCIPALES VÍAS METABÓLICAS
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROL DE CALIDAD
IMPLEMENTACION DEL CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
Binomial Poisson Hipergeométrico Modelos Discretos
Un valor fuera de tres desviaciones estándar.
CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
REUNION VIRTUAL – 10 de diciembre de 2008
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Técnica para muestra de sangre
U R O A N Á L I S I S C I C L O
Biomoleculas: Orgánicas
PRUEBAS BIOQUIMICAS QUE EVALUAN LA FUNCION HEPÁTICA
Utilización de la variabilidad biológica en el laboratorio clínico
Curso: Biología 1 La composición de las cosas
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
DRA.MIER BIOQUIMICA EUTM,2006
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
Átomo de carbono.
Los Nutrientes.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
PROCESO DE MEDICIÓN.
DETERMINACION DE METABOLITOS
Métodos gráficos de control
Estadística Descriptiva
UNIDAD 6. METABOLISMO 6.1. Visión general del Metabolismo Celular.
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
VALIDACION DE METODOS ANALITICOS.
METABOLISMO, CATABOLISMO y ANABOLISMO
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
Procesamiento estadístico de datos en bioquímica clínica
Estimación e intervalos de confianza
Metabolismo celular.
Fuente de energía para las células
Metabolismo Mapa de conceptos
MEDICION La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se.
La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos,
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
TEMA 4 Proteínas, bioquímica nutricional
IMPACTO DEL PEER GROUP EN LA GESTION DEL RIESGO
NORMALIDAD/ ANORMALIDAD
Juan se realiza cada año un control de su glucemia y resulta: Sabemos que la glucemia en ayunas puede variar :  por un proceso patológico  por alguna.
Composición química de la célula eucarionte
Instrumentos de medición LCC. Pedro Fernely Uch Puc
BIOMOLECULAS DANNYDAYS OLMEDO KATTY SOTO KATTY SOTO.
Metabolismo Mapa de conceptos
Instrumentación y medición
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
 Características de calidad de tipo continuo que interesa evaluar su variabilidad (Carta R) y su tendencia central (Carta ).  Se aplica a procesos masivos.
Rigoberto Marcelo Yáñez Vera
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Pedro Godoy Gómez. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Colegio nacional experimental Ambato
Ramiro Maravilla Galván PropositoIntroducciònExamenActividadesAnimacionesReferencias Diagnostico Formativo Sumativo Actividad I Actividad 2 Ciclo de Krebs.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Los ácidos y las sales biliares emulsifican las grasas. Son absorbidos en el intestino delgado y llevados hasta el hígado. En la sangre, los lípidos son.
BIOQUIMICA EN EL DEPORTE.  El control bioquímico del entrenamiento, puede ser considerado como un medio complejo pero eficaz para conseguir una correcta.
INTERVALO DE CONFIANZA
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA CLÍNICA PROGRAMA DE EVALALUACION EXTERNA DE LA CALIDAD ENTRE LABORATORIOS EEXCEL EVALUACION DEL AREA DE QUÍMICA CLINICA CICLO: NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2013. CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA CLÍNICA

PREGUNTA No. 1 LA GLUCOSA ES UN MONOSACÁRIDO QUE EN SU FORMULA MOLECULAR POSEE ÁTOMOS DE CARBONO CUANTOS SON? A) 4 ÁTOMOS DE CARBONO B) 5 ÁTOMOS DE CARBONO C) 6 ÁTOMOS DE CARBONO D) 8 ÁTOMOS DE CARBONO

PREGUNTA No. 2 CUAL ES EL RANGO NORMAL DE LA GLUCOSA SÉRICA BASAL? A) 70 – 100 mg/dL. B) 70 – 110 mg/dL. C) 65 – 100 mg/ dL D) 65 – 115 mg/dL

PREGUNTA No. 3 LA UREA ES UN PRODUCTO FINAL DEL CATABOLISMO DE: A) PROTEÍNAS B) CARBOHIDRATOS C) AMINOÁCIDOS D) ENZIMAS

PREGUNTA No. 4 ES UN MARCADOR BIOQUÍMICO EN EL DIAGNOSTICO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. A) FOSFATASA ALCALINA B) GAMMAGLUTAMILTRANSPEPTIDASA C) TROPONINA I D) DESHIDROGENASA LÁCTICA

PREGUNTA No. 5 SON LOS LÍPIDOS CUYA PRINCIPAL FUNCIÓN ES TRANSPORTAR ENERGÍA A TODOS LO ÓRGANOS. A) TRIGLICÉRIDOS B) LÍPIDOS TOTALES C) COLESTEROL D) COLESTEROL HDL

PREGUNTA No. 6 SEGÚN LA I.F.C.C. ES UN PROCEDIMIENTO QUE UTILIZA LOS RESULTADOS DE UN SOLO LABORATORIO CON EL PROPÓSITO DE CONTROLAR LA CALIDAD. A) CONTROL DE CALIDAD INTERNO. B) CONTROL DE CALIDAD EXTERNO C) CONTROL DE CALIDAD EN QUÍMICA CLÍNICA D) NINGUNA ES CORRECTA.

PREGUNTA No. 7 SON INDICADORES DE CALIDAD DENTRO DE NUESTRO LABORATORIO. A) PRECISIÓN Y EXACTITUD B) BUENA CALIBRACIÓN Y PIPETEO C) DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y COEFICIENTE DE VARIACIÓN D) NINGUNA ES CORRECTA.

PREGUNTA No.8 ES LA CONCORDANCIA ENTRE LOS RESULTADOS DE UNA SERIE DE MEDICIONES Y NO TIENE VALOR. A) EXACTITUD B) PRECISIÓN C) CALIBRACIÓN D) NINGUNA ES CORRECTA

PREGUNTA No. 9 REGLA DE WESTGARD QUE DICE: CUANDO DOS VALORES CONSECUTIVOS DE DIFERENTES CONTROLES SE ENCUENTRAN UNO POR DEBAJO DE MENOS 2 VECES LA DESVIACION ESTANDAR Y OTRO POR ARRIBA DE 2 VECES LA DESVIACION ESTANDAR OCURRE UN ERROR DE TIPO ALEATORIO. A) REGLA 1SD B) REGLA 2SD C) REGLA 3SD D) REGLA 4SD

PREGUNTA No.10 COMO SE CONSTRUYE UNA GRAFICA DE LEVEY-JENNINGS A) CON EL PROMEDIO DE 20 DATOS OBTENIDOS B) CON LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR C) CON LOS LIMITES DE CONTROL D) TODAS SON CORRECTAS