HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOLOGÍA HEMÁTICA COMPLETA CON HISTOGRAMAS.
Advertisements

Sangre Adriana E. González Villalva
Leucemia Linfocítica Crónica
QCB Diana Robles Espino
Dr. Roberto Carrillo B. Internista Hematólogo 2009
EL Reticulocito Dr. Roberto Carrillo Briceño Internista Hematólogía
Capítulo 6. Sangre.
No granulocitos linfocitos .
LEUCEMIA GRANULOCÍTICA CRÓNICA
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
P A C A L H E M A T O L O G Í A CICLO
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1304
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1209
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1303
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1307.
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
P A C A L H E M A T O L O G I A C I C L O 1110
Contestar el cuestionario e informar las respuestas
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1010
U R O A N Á L I S I S NOVIEMBRE 2011.
HEMATOLOGIA EEXCEL NOVIEMBRE 2013.
PROGRAMA DE EVALALUACION EXTERNA DE LA CALIDAD ENTRE LABORATORIOS EEXCEL EVALUACION DEL AREA DE QUIMICA CLINICA CICLO: OCTUBRE EVALUACION DEL AREA.
HEMATOLOGIA EEXCEL DICIEMBRE 2013.
CATEDRA DE MEDICINA INTERNA “F”
7 de Octubre 2010 Dr. Carlos E Arce Lara HSJD
Enfoque diagnóstico del paciente con linfocitosis
Antonio Ferrández Izquierdo
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica.
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Samantha Torres Sánchez Luis Damián Rodríguez Alcocer
Lic. Silvia Garcia de Camacho
Leucemia mielomonocítica crónica Variabilidad clínica y opciones terapéuticas Esperanza Such Hospital Universitario La Fe.
P A C A L HEMATOLOGÍA CICLO 1109
PACAL Hematología CICLO 1106
LEUCEMIAS PROLIFERACIÓN CELULAR DESORDENADA Y MALIGNA DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS ANORMALES QUE INVADEN LA SANGRE PERIFÉRICA CAUSANDO SUSTITUCIÓN Y DESPLAZAMIENTO.
Pérez Flores Mariana Elizabeth
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATo CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO TEMA: MORFOLOGÍA NOMAL DE CÉLULAS SANGUINEA.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LIC. EN QUIMICO FARMACOBIOLOGO TICS GRAFICAS DE ENFERMEDADES YOLANDA MENA ZEPEDA.
Hombre de 39 años, fiebre y astenia. Cirugía de pólipos nasales. Sudoración nocturna. Introducción.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1401
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso)
Sarcoidosis.
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
P A C A L HEMATOLOGIA CICLO 1201
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1210
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1206
BIOMETRIA HEMATICA.
Sangre.
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1508.
HOSPITAL NACIONAL “HIPÓLITO UNANUE”
Vacuna antineumocócica 13 valente Indicación en huéspedes especiales.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1510.
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1611
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.
HEMATOLOGÍA Ciclo 1808.
IMÁGENES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
HEMATOLOGÍA Ciclo 1810.
HEMATOLOGÍA Ciclo 1807.
Transcripción de la presentación:

HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013. EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD ENTRE LABORATORIOS. CASO CLÍNICO EN HEMATOLOGÍA OCTUBRE 2013. AUTOR:Q.F.B. JOSE LUIS GÓMEZ ORTEGA. ESPECIALISTA EN DIAGNOSTICO HEMATOLOGICO POR LABORATORIO. CED. ESPECIALIDAD 5052375

HISTORIA CLINICA. PACIENTE MASCULINO DE 55 AÑOS DE EDAD QUE AL PRESENTARSE A CONSULTA MEDICA REFIRIÓ FIEBRE PERSISTENTE , PERDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO Y SUDORACIÓN NOCTURNA. CLINICAMENTE PRESENTO HEPATOESPLENOMEGALIA, INSUFICIENCIA CARDIACA, LINFADENOPATIAS.

HISTORIA CLINICA EN UNA TELERADIOGRAFIA DE TORAX, EL RADIOLOGO LE DIAGNOSTICÓ FIBROSIS PULMONAR. EL PACIENTE NO LOGRÓ REMISION DE SU ENFERMEDAD Y MURIÓ 5 MESES DESPUES DEBIDO A INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.

REPORTE DE CITOLOGIA HEMATICA. ARCHIVO: LABORATORIO QUIMICO CLINICO ACAPULCO

FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA.

PREGUNTA 1. ¿Qué PARAMETROS DE LA CITOMETRIA HEMATICA ESTAN SIGNIFICATIVAMENTE AFECTADOS? A) EL RECUENTO PLAQUETARIO. B) EL VALOR ABSOLUTO DE NEUTROFILOS TOTALES. C) EL VALOR ABSOLUTO DE MONOCITOS. D) LA CANTIDAD DE ERITROCITOS. E) LA CANTIDAD DE LEUCOCITOS TOTALES, EL VALOR % Y ABSOLUTO DE EOSINÓFILOS.

PREGUNTA 2. DESCRIBA BREVEMENTE LA CELULA DE LA IMAGEN DEL FROTIS DE SANGRE PERIFERICA. A) CELULA GRANDE CON NUCLEO “EN DONA”,CROMATINA DENSA Y SIN GRÁNULOS. B) CELULA MAS GRANDE QUE EL ERITROCITO CON NUCLEO “EN DONA”,CROMATINA SEMI CONDENSADA Y GRÁNULOS EOSINÓFILOS . C) CELULA PEQUEÑA SIN NUCLEO Y ABUNDANTES GRANULOS CITOPLASMICOS. D) CELULA CON NUCLEO MULTISEGMENTADO Y GRANULOS GRISACEOS. E) CELULA SIN NÚCLEO Y SIN GRÁNULOS.

PREGUNTA 3 ¿ QUE PUEDE INTERPRETAR DEL VALOR ABSOLUTO Y PORCENTUAL DE EOSINOFILOS EN EL REPORTE DE CITOMETRIA HEMATICA? A) QUE SE TRATA DE INFECCION VIRAL. B) QUE SE TRATA DE INFECCION BACTERIANA. C) QUE ES UNA INFECCION POR CANDIDA ALBICANS. D) SE TRATA DE NEOPLASIA DE EOSINOFILOS. E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

PREGUNTA 4 EN BASE A LO ANTES DESCRITO LA IMÁGEN DEL FROTIS PERIFERICO CORRESPONDE A: A) BASÓFILO NEOPLÁSICO. B) LINFOCITO T CITOTOXICO. C) EOSINÓFILO NEOPLÁSICO (LEUCÉMICO). D) CÉLULA CEBADA. E) CELULA DE LANGERHANS.

PREGUNTA 5. ATENDIENDO A LA CLINICA Y EL REPORTE DEL LABORATORIO, SE PUEDE DEFINIR ESTA NEOPLASIA ASI: A) LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA B) LEUCEMIA DE LINFOCITOS GRANDES GRANULARES. C) LEUCEMIA DE CELULAS DEL MANTO LEUCEMIZADAS. D) SINDROME HIPEREOSINOFÍLICO (LEUCEMIA EOSINOFILICA CRÓNICA). E) LINFOMA DE HODGKIN.