Administración de Riesgos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Foro sobre Estrategias para la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural en el marco de las Políticas Públicas. México DF, octubre 2010 Panorama Seguridad.
Advertisements

Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Financiamiento de Cadenas de Valor
1 CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES Reunión CONAVI 18 de abril de 2005.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Financiamiento para el
La oferta de FIRA para las Empresas familiares del Sector Rural
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
Análisis de los Estados Financieros
Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Programas y Productos 1 Financiando el futuro de la industria de la.
“Uso eficiente del Agua y la Energía”
Financiamiento al Sector Agropecuario El modelo de negocio FIRA
“Seguro Agrícola Básico” Mazatlán, Sin. 22 de Septiembre de 2011
FINAGRO RECURSOS PARA CREDITO Incentivos Garantías
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Aspectos financieros de la internacionalización
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos SubcomponenteGarantías GARANTIAS.
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
de Apoyo al Campo Mexicano
RÍO DE JANEIRO, BRASIL Junio 15, Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
Productos Financieros Estandarizados
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Fortalecimiento de la Cadena Productiva Febrero 2013.
1 “Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil” Novena Edición 24 de Octubre de 2006.
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
Octubre 2014 Esquemas de financiamiento para la Agricultura Familiar.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
1 COFINANCIAMIENTO SHF/FOVISSSTE Crédito “Mano a Mano” 22 DE FEBRERO DE 2006.
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
Componente: Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo 2015
Agosto, 2014 Modelo de financiamiento para cadenas de suministro.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Panorama Agricultura Familiar la de
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
WARRANTS Agosto 2009.
FINANCIAMIENTO en el Sector Agroalimentario de Chihuahua Noviembre 2014.
LAS NUEVAS POLITICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
CONAPESCA-FIRA Mecanismos para facilitar el acceso al financiamiento del sector Pesquero y Acuícola. JUNIO 2007.
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD FINANCIERA RURAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Costos y Presupuestos.
EL SEGURO PARA RIESGOS AGROPECUARIOS EN EL MUNDO ¿EL SEGURO DE INGRESO ES EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD?
1 Aguascalientes, Ags. 13 Julio de Asegurar al productor la venta anticipada de su cosecha; Asegurar al comprador una fuente segura de abasto;
“Administración de Riesgos en el Sector Agropecuario: Experiencia del FIRA” Lima, Perú. Mayo de 2008.
MODALIDAD VII Diciembre 16 de 2008 Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido Agronegocios Cítricos Orgánicos.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Operación de FIRA con SOFOMES. Facilitar acceso al crédito mediante: – Fondeo (crédito y descuento) – Garantía Actividades: agrícola, ganadera, avícola,
Mayo del 2001 Servicios Financieros para el Desarrollo Rural en México “XXXI Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE”
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
La operación de FIRA con Uniones de Crédito
Capacitación a Organizaciones de productores Programa de Financiamiento Octubre 2014.
Gestión de Tesorería.
Septiembre 2014 Programa de Financiamiento para Pequeños Productores Segundo Piso.
“El Seguro Agrícola, instrumento para administrar riesgos de Crédito”
EL SECTOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SEPTIEMBRE, 2015.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Alejandro Escobar | Especialista Líder
Cartagena de Indias, Colombia Octubre2013 “Uso de garantías en proyectos de agricultura y uso de la tierra”
EL ARROZ EN HONDURAS Periodo de estabilidad Caída del arroz Convenio y recuperación
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Transcripción de la presentación:

Administración de Riesgos

FIRA 57 años de experiencia, opera como entidad de segundo piso…. 136 5 Oficinas Centros de Desarrollo Tecnológico 2,586 675 2.0 Técnicos habilitados Despachos calificados Millones de productores atendidos Intermediarios Financieros Bancarios Intermediarios Financieros No Bancarios 21 Bancos 77 IFNB Financiera Rural Acreditados Finales PD1 PD2 PD3 1000 Hasta 3,000 Mayor a 3000 Ingreso Neto Anual = Veces el salario mínimo

Programas Gubernamentales Información Especializada FIRA otorga diversos apoyos financieros y tecnológicos en beneficio de los productores del campo mexicano Garantías Apoyos Tecnológicos Apoyos Financieros Programas Gubernamentales Descuento y crédito Información Especializada Habilitación CDTs

FIRA es mas que un buen crédito Fortalecimiento de la demanda FIRA apoya el fortalecimiento integral de productores mediante el empaquetamiento de los productos y servicios Proyectos con mayor posibilidad de éxito FIRA es mas que un buen crédito Capacitación Certidumbre Financiamiento Garantía Asistencia Técnica Rentabilidad Incrementan Rentabilidad del Proyecto FONAGA + Éxito Transferencia Tecnológica Coberturas Menor Riesgo Esquemas de Negocios Consultoría Fortalecimiento de la demanda

FIRA – Descuentos en Porcicultura (2008-2012) En promedio el 75% de los recursos son destinados a la actividad primaria. Mills $ 3,788 2,775 2,465 2,237 1,894 ** **Avance al 30 de Septiembre de 2012

FIRA Beneficiarios Porcicultura (2008-2012) En promedio el 40% de los productores apoyados son PD1 y PD2 4,550 4,144 3,758 3,592 3,463 ** **Avance al 30 de Septiembre de 2012

Agua, Cambio Climático y Seguridad Alimentaria En la medida en que el cambio climático haga aumentar la variabilidad de la lluvia y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, será un obstáculo para la seguridad alimentaria. FAO La huella hídrica y la escasez de agua: “Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2,000 a 5,000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona”. (FAO, 2012) Volatilidad Precios: Para una proporción considerable de la población mundial, un aumento en los precios de los alimentos resulta en un aumento casi automático en los niveles de pobreza. G20 2012

Agua, Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Es un hecho que Agua, Cambio Climático y Volatilidad de Precios están fuertemente ligados y vulneran la Seguridad Alimentaria… Qué está haciendo FIRA…?

Bonos de Carbono Acceso preferencial a mercados internacionales de bonos de carbono Participación de proyectos elegibles en el Programa de Biocarbono de FIRA

Bonos de Carbono Se podrán solicitar Apoyos Tecnológicos de FIRA para el registro del proyecto (previo cumplimiento de requisitos y sujeto a disponibilidad de los recursos)

Programa de Administración de Riesgos de Mercado a través de Intermediarios Financieros

Programa de Administración de Riesgos de Mercado a través de Intermediarios Financieros Contrato Dec 12

Programa de Administración de Riesgos de Mercado a través de Intermediarios Financieros Contrato Dec 12

Modelo de AXC Tradicional Inversión Fija Siembra y Cultivo Cosecha Consumo Almacenamiento Productor compra CALL 1 2 Comprador compra PUT Precio Pactado en la AXC: Precio Fijo 1 El productor recibe un apoyo de Hasta el 85% del Costo de la prima CALL 2 El comprador recibe un apoyo del Hasta 50% del Costo de la prima PUT

Programa de Administración de Riesgos de Mercado a través de Intermediarios Financieros Inversión Fija Siembra y Cultivo Cosecha Consumo Almacenamiento Productor compra PUT 1 Comprador compra CALL (OPCIONAL) 2 Comprador compra PUT (OPCIONAL) 3 Inversión Fija Precio Pactado en la AXC: Precio Libre de Mercado 1 El productor recibe un apoyo de Hasta el 85% del Costo de la prima PUT El comprador recibe un apoyo de Hasta 50% del Costo de la prima CALL Si decide no cubrirse recibe el equivalente al 50% de lo que costo el PUT al productor. 2 3 Adicionalmente, el comprador puede recibir financiamiento para volver a cubrirse durante la etapa de almacenamiento.

Sujetos elegibles del Programa de Agricultura por Contrato a través de IF Productores y compradores Agricultura por Contrato Cobertura de precios Fondeo o Servicio de Garantía de FIRA Las Coberturas, opciones (PUT/CALL) de productos agropecuarios obtenidas mediante contratos estandarizados. La compra puede realizarse: a) Con la Correduría elegida por el Productor y/o Comprador. b) A través de un Intermediario Financiero autorizado para ello. Productos elegibles: productos agrícolas que en su momento apoyó ASERCA en AxC, en los ciclos y regiones identificadas, o en su caso los que autorice la SAGARPA (Maíz, sorgo, trigo, soya y arroz)

Si, en el supuesto que se adquieran las coberturas Modalidad de Apoyo CONCEPTO PRODUCTOR COMPRADOR 1. Porcentaje del costo de la cobertura de precios Hasta el 85% Hasta el 50% cuando adquiere el CALL. En caso de no adquirir cobertura, se otorga el 50% del costo de la cobertura del productor (PUT) 2. Compensación de bases El monto del apoyo depende de la variación de las bases. 3. Ocho dólares por comisiones de la correduría por contrato Sí Si, en el supuesto que se adquieran las coberturas *Apoyos sujetos a disponibilidades presupuestales de la SAGARPA Para el pago del apoyo, en caso que la cobertura genere beneficios: PRODUCTOR El participante recupera un 15% del costo SAGARPA reduce su aportación hasta en 38.25% Los beneficios adicionales son para el productor COMPRADOR El participante recupera un 50% del costo SAGARPA reduce su aportación hasta en 22.5% Los beneficios adicionales son para el comprador.

Mayor participación de los Intermediarios Financieros. Beneficios Esperados del Programa de Agricultura por Contrato a través de IF Tomar las decisiones de administración de riesgos que más convengan a los participantes. Realizar las coberturas en el mejor momento para administrar los riesgos de mercado. Mayor participación de los Intermediarios Financieros. Incrementar la penetración del financiamiento al sector al reducir los riesgos de los actores. Reducir las distorsiones de mercado, e incrementar la participación de los productores en la administración de riesgos.

Características del Mini-Contrato Contrato de maíz amarillo por un volumen de 25.7 toneladas (una quinta parte del contrato tradicional). Contrato denominado en pesos. Con este contrato, los productores estarán reduciendo el riesgo en dos variables: precio y tipo de cambio. Contrato operado en México, con liquidez de CME. Al operar este contrato en México y ligarlo a la liquidez de Chicago, tendremos productos a la medida de las necesidades de nuestra sector.

Nuevo Modelo AXC 2013….? 1. AXC: Precio Libre de Mercado QUE SEA OPCIONAL CUALQUIERA DE LOS 2 MODELOS: Inversión Fija 1. AXC: Precio Libre de Mercado Productor compra PUT 1 2 Comprador compra CALL (OPCIONAL) 2. AXC: Precio FIJO Inversión Fija Productor compra CALL 1 2 Comprador compra PUT

Nuevo Modelo AXC 2013….? Creación de un Comité de Mercados (CM), con la representación de Productores, Compradores y SAGARPA El CM establecería y publicaría las “bases oficiales” acordadas y los “Precios de Referencia” (precios de indiferencia) por producto y región. Para el comprador, ya sea en el Modelo de “Precio Fijo” o de “Libre de Mercado”, sigue siendo opcional la compra del CALL o del PUT. Se incorpora como elegibles a aquellos Productores que NO son sujetos de crédito (Esquema por Desarrollar), FIRA no participaría en esta modalidad. Posibilidad de que el Esquema arranque para el OI 12/13. Inversión Fija

Muchas Gracias !!! @FIRA_Mexico www.fira.gob.mx 01 800 999 FIRA