Actividades para la reflexión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas de psicología Cognitiva
Advertisements

¿Qué es la fonética?.
Mg. Viera Peralta, Deybe Evyn
La lengua como sistema.
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
Psicolingüística Unidad 1 CarmenTorres.
Tema: La Ciencia Por: Omayra Colón. Reflexión “La educación no es la preparación para la vida; la educación es la vida misma.
ORIGEN DEL LENGUAJE TEORIAS.
Costa Rica.
La adaptación de exámenes, controles y pruebas escritas.
Estrategias de enseñanza. Con esta actividad tendremos la atención de los alumnos, ya que es algo innovador e interactúan con las TIC Explicar a los alumnos.
Descripción del nivel de competencia.
Tema 1 ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Chomsky y la teoría de gramática universal
Historia de la Lingüística Curso
BLOQUE EL ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA Tema El arte griego.
SECUNDARIA TUTORIA
Actividades para la reflexión
La educación del alumno con altas capacidades
TEORIAS DEL ORIGEN DEL LENGUAJE
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Actividad 3 Con los grupos creados en la actividad 1.1, tendrán que dibujar en una cartulina grande cualquier tipo de ecosistema, como único requisito.
Segundo ciclo MANUAL NODOS 4, 5 y 6 Novedad 2017
Formación Humana y Social
I Bimestre séptimo grado.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
TEMA 1: MÉTODO CIENTÍFICO
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Análisis de Datos Cualitativos
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
REFLEXIONES.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.07 Días planetarios.
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 2 "Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior" Taxonomía SOLO.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
BLOQUE 2. IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
El conocimiento y su producción
TEORIAS DEL ORIGEN DEL LENGUAJE
Actividades para la reflexión
Actividades para la reflexión
Tema 1 – El Sistema de educación
SOCIOLINGÜÍSTICA Daniela Rodríguez M 9A.
Actividades para la reflexión
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Actividades para la reflexión
Investigación Científica
Actividades para la reflexión
PROBLEMA SINÓPTICO Marcos, Mateo y Lucas. Diferencias y semejanzas ¿Casualidad? ¿Qué relación existe entre ellos? Contenido general Lenguaje y expresión.
Actividades para la reflexión
Tema : Origen del universo
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
1. La didáctica de aprender Lengua y Literatura
Texto científico Integrantes  Ana Maria rodas  Carlos Andres Cardona  Aleida Maria restrepo cley 5-1.
TEMA PROPÓSITO DESTINATARIOS INICIO DESARROLLOTema subtemas CONCLUSIÓN.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Actividades para la reflexión
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
Tema 5. La revolución genética
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Actividades para la reflexión
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
TEMA: LA HISTORIA.
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
Page 1 Psicolingüística Unidad 1 CarmenTorres. Page 2 Contenidos unidad Breve reseña y contextualización de la lingüística, la psicolingüística Características.
CONOCIMIENTO Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado de.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Epistemología Una reconstrucción crítica de ciertos mitos
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

Actividades para la reflexión Bloque temático 2 Parte 2

Actividad 7 Ésta es de resolución abierta: ¿es posible un buen desarrollo del lenguaje sin la escuela? Piénsalo bien y razona con precisión tu respuesta.

Actividad 8 ¿Sabrías definir qué se entiende exactamente por competencia? ¿Y por actuación?

Actividad 9 En el desarrollo del tema hemos aludido a Noam Chomsky, quien para explicar su teoría recurrió en su momento a la siguiente y muy famosa metáfora: si un científico marciano visitase el planeta Tierra, llegaría a la conclusión de que en él sólo se habla una única lengua con pequeñas diferencias marginales. ¿Qué tiene que ver esto con la distinción que establece entre competencia y actuación?