CONCLUSIONES ACTIVIDAD 5 La Utopía del Evangelio y su aplicación a la Pastoral Socio-Caritativa en la Arquidiócesis Normas propuestas para: 1.Toda la Arquidiócesis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
4.1 ¿Qué signos positivos ves en el trabajo pastoral para lograr la transformación de las personas, los ambientes y las estructuras sociales. Manejamos.
5a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
Proceso de operativización y ejecución del plan global.
COMISIÓN DE PASTORAL JUAVENIL DE LA ARQUIDIOCESIS DE MÉXICO
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
Convocatoria Eclesial de Evaluación y Proyección de la Pastoral Familiar Arquidiocesana
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 5 La Utopía del Evangelio y su aplicación a la Pastoral Socio-Caritativa en la Arquidiócesis Normas propuestas para: 1.Toda la Arquidiócesis.
PASTORAL JUVENIL CAMINO A LA MISIÓN JUVENIL 2013.
ITINERARIO HACIA LA XVIII ASAMBLEA DIOCESANA. 1. Conjuntar los resultados de los 4 foros. 2. Evaluación de las instancias no territoriales(la Curia).
El Decanato y la formación de agentes Reunión de Decanos 17 marzo 2010.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Retos de Organización Retos de Promoción
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Objetivo pastoral prioritario Formación de Agentes De Evangelización y su compromiso apostólico Relación directa entre: Formación integral del bautizado,
RESPONSABLES DIRECTOS DE LA VISITA PASTORAL Sr. Arzobispo El Sr. Arzobispo como pastor de la Arquidiócesis convoca, visita, apoya y estimula a toda la.
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
Arquidiócesis de México
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
Plan Estratégico de la II Vicaría Episcopal “Cristo Rey”
Propuesta: Integración del Equipo Elaborador de Subsidios Desde el II Sínodo, la Vicaría de Pastoral asumió el compromiso de ofrecer criterios y líneas.
Planeación Pastoral.
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
Pastoral Arquidiocesano
Resultados de Trabajo en Grupos 2º. Día. Pregunta # 1 Como revitalizar las áreas de pastoral.
AÑO  “La catequesis de Iniciación es, así el eslabón necesario entre la acción misionera, que llama a la fe, y la acción pastoral, que alimenta.
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? No respondió.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? Somos los cuatro personajes,
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
CONSIDERACIONES Y PASOS A DAR ANTES DE INICIAR CUALQUIER MÉTODO DE PLANEACIÓN.
D E LA FORMACIÓN INICIAL A LA F ORMACIÓN P ERMANENTE Para comprender la formación permanente.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
LA CELEBRACIÓN DEL AÑO SACERDOTAL COMO OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN MISIONERA OBSERVACIONES AL DOCUMENTO ITINERARIO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS MINISTROS.
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 21/07/20151 COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
PASTORAL ORGÀNICA CON LOS VICARIOS EPISCOPALES PROPUESTA DE PASTORAL DE LA SALUD Pbro. Lucio Santacruz M.
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
Comisión de Pastoral de la Salud
Instrucción “Erga Migrantes Caritas Christi” Taller “Migración, Iglesia y Familia” Diócesis de Toluca, Estado de México 2 al 4 de octubre de 2007.
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL HACIA LA MISIÓN JUVENIL Existe poco tiempo para dedicarle a los jóvenes El lenguaje que se utiliza no le llega a los.
Noviembre de 2011 Resultado de las Evaluaciones del Plan Diocesano Arquidiócesis de Monterrey.
META 1 Que en todas las parroquias se conozcan e implementen las diversas herramientas pastorales que ofrece la arquidiócesis para que la fuerza de estos.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
1.A nivel arquidiocesano, ¿qué manifestaciones hay de que ha empezado a entrar una pastoral de tipo catecumenal? 2.Entre lo más importante, ¿qué hace.
Vicaría Episcopal para los Laicos
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
EQUIPO DECANATAL DE ANIMACIÓN PASTORAL (EDEAP)
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 5 La “Utopía” del Evangelio y su aplicación a la Pastoral Socio-Caritativa en la Arquidiócesis Normas propuestas para: 1.Toda la.
El objetivo del VI Plan Diocesano de Pastoral
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
Nuevo Rumbo. Dos frutos fundamentales del trabajo de elaboración del Plan: Biblioteca de documentos Una serie de proyectos cuya operativización marcará.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES ACTIVIDAD 5 La Utopía del Evangelio y su aplicación a la Pastoral Socio-Caritativa en la Arquidiócesis Normas propuestas para: 1.Toda la Arquidiócesis 2.La Vicaría Episcopal 3.Los Decanatos 4.Las Parroquias

ARQUIDIÓCESIS Favorecer todos los proyectos de Cáritas Que se favorezcan los canales de comunicación a nivel central Aplicar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en los planes pastorales partiendo de las necesidades en cada Vicaría Vincular las Asambleas Arquidiocesanas, que no sean algo aislado: Catequesis – Pastoral Social

VICARÍA EPISCOPAL La persona encargada tendrá que animar, promover y coordinar Tener equipo de pastoral social que promueva y favorezca un traqbajo común (que la persona que encabece sea la adecuada) Establecer representante por cada decanato como vínculo de instancias Continuar con la atención a los marginados Optar por las líneas de acción que correspondan a su realidad en los decanatos

DECANATOS Potenciar y programar la formación en la Pastoral Social Hacer un análisis de las necesidades en las parroquias

PARROQUIAS Actividades bien concretas para programar (ejecución) Estudio y profundización de la Doctrina Social de la Iglesia