ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Advertisements

Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Asesoría y pruebas de VIH
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
Actualización del proceso de Adopción e Implementación - ALC Matilde Pinto, OPS/OMS Reunión de Observatorios de Salud Materna y Reproductiva en ALC México.
BIENVENIDOS, PUERTO VALLARTA, JALISCO
Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2010
Presentación de Resultados
Maternidad Segura.
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Análisis breve de los derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad responsable
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
Mujeres, Salud Reproductiva y VIH
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Taller de seguimiento de la implementación de los lineamientos de política de salud de los/las adolescentes de junio del 2005 Cumplimiento de los.
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
“Proyecto de Armonización de Políticas Públicas
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IV Conferencia Nacional de Salud
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
COMISION NACIONAL DEL SIDA
Derechos Sexuales y Reproductivos en los Tratados Internacionales
Taller de Indicadores para el seguimiento de conferencias internacionales CEPAL-UNFPA-Gobierno de Panamá Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
¿Qué es? Institución dedicada a promover el bienestar y proteger la salud de las mujeres de la ciudad de Medellín, implementando un modelo de cuidado integral.
LA SALUD PUBLICA Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Washington D.C., Junio 2015.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
Gina Tambini Gerente del Área de Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS Reunión regional para el fortalecimiento de la información y rendición de cuentas.
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
Nuevos desafíos.  Las personas en tratamiento antirretroviral, con una adhesión óptima, una carga viral indetectable (inferior a las 40 copias/mL) durante.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
ENFOQUE DE GÉNERO EN LA PLANIFICACION GUBERNAMENTAL 2005 SECRETARIA PRESIDENCIAL DE LA MUJER.
CICLO DE VIDA.
Hospital General de Agudos C Argerich Servicio de Adolescencia Buenos Aires – Argentina
Protocolos de aborto legal y su contribución en el acceso al aborto seguro. Retos y posibilidades Susana Chávez A. PROMSEX CLACAI CONFERENCIA LATINOAMERICANA:
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SERVICIOS DE ABORTO Cristina Villarreal CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ABORTO INSEGURO Lima, Perú, junio.
¿Por qué derechos humanos?
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
La Salud con Perspectiva de Género
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.
 Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.  Organización Panamericana de Salud, OPS  Comunidad Andina, CAN. .
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS

Salud sexual y reproductiva La salud reproductiva es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o dolencia, en todos los asuntos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. adaptado de la Plataforma de la CCMM 94, 97; CIPD 7.2 La salud sexual significa tener una vida sexual responsable, satisfactoria y segura; esto es, libre de enfermedad, lesiones, violencia, discapacidad, dolor innecesario o riesgo de muerte. ampliado de la Plataforma de la CCMM 94; CIPD 7.2

Derechos sexuales y reproductivos Los derechos reproductivos incluyen los derechos de las parejas y los individuos a: tomar decisiones libres e informadas sobre su vida reproductiva, incluyendo el número de hijos, cuándo y con qué frecuencia tenerlos alcanzar el más alto estándar de salud sexual y reproductiva Los derechos sexuales incluyen los derechos de todos los individuos a: tomar decisiones libres e informadas sobre todos los aspectos relacionados con su sexualidad ser libres de discriminación, coacción o violencia en sus decisiones y vida sexual esperar y exigir igualdad, consentimiento completo, respeto mutuo y responsabilidad compartida en las relaciones sexuales adaptado de la CIPD, CIPD+5 y de los documentos de la CCMM

Género, igualdad de género y equidad de género Roles y responsabilidades socialmente definidos para hombres y mujeres, niños y niñas Igualdad de género Tratamiento igualitario para mujeres y hombres Equidad de género Imparcialidad y justicia en la distribución de los beneficios y responsabilidades entre mujeres y hombres La salud de las mujeres está directamente relacionada con el estatus de la mujer en la sociedad.

Un enfoque de la salud sexual y reproductiva basado en los derechos La CIPD (Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo) afirmó que: las mujeres y los hombres tienen el derecho a alcanzar los más altos estándares de información y servicios de salud sexual y reproductiva, libres de discriminación, coacción y violencia El enfoque basado en los derechos: sitúa la salud y el bienestar de los individuos como punto central en el diseño de políticas y programas reconoce la importancia de la equidad e igualdad de género se basa en acuerdos internacionales ya existentes de derechos humanos

enfoque basado en los derechos Servicios básicos de salud para asegurar los derechos sexuales y reproductivos Información y consejería sobre sexualidad humana, salud reproductiva y paternidad Planificación familiar Atención prenatal/postnatal y de parto Atención en salud para niños y niñas Servicios seguros de aborto donde no sea contrario a la ley Manejo de las complicaciones relacionadas con el aborto Prevención y tratamiento de la infertilidad Prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual y de las infecciones del tracto reproductivo Si no se ofrecen servicios adicionales, como diagnóstico y tratamiento de cáncer del sistema reproductivo y VIH/SIDA, debe organizarse un sistema de referencia para este tipo de atención. enfoque basado en los derechos (6)

Atención integral centrada en el cliente Atención centrada en el cliente: enfatiza el consentimiento libre e informado y el respeto por los derechos y las necesidades de los clientes involucra a los clientes en el diseño y evaluación de programas es ofrecida por personal técnicamente competente, compasivo y bien supervisado integra o enlaza los componentes de los servicios garantiza privacidad y confidencialidad en consejería y tratamiento para todos los clientes, incluyendo adolescentes La atención integral aborda la gama completa de necesidades en salud sexual y reproductiva y provee referencia apropiada cuando se requiera.

enfoque basado en los derechos ¿Cómo pueden los gobiernos proteger y promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos? Los gobiernos pueden: revisar todas las leyes, políticas y prácticas, y cambiar aquellas que impiden el completo ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos asegurar el cumplimiento de las leyes y políticas con enfoque en cuestiones de género a través de mecanismos eficaces de implementación y monitoreo fortalecer la infraestructura de salud para mejorar la disponibilidad de servicios integrales y dar prioridad al financiamiento de atención en salud sexual y reproductiva enfoque basado en los derechos (8)