¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Advertisements

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Presidencia de la República Dominicana Gobierno Electrónico en la República Dominicana Domingo Tavárez Director General Santo Domingo, R.D. Febrero 2011.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Sector Gestión Pública
Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
La Iniciativa de Salud Oral para el Caribe: Desafíos y Oportunidades para la República Dominicana Presentación de República Dominicana en el marco de.
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
TEMA PRINCIPAL DE LA MESA.
“Transparencia en el Gasto Público”
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Compromiso político del Ministerio de Educación
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Hoja de Ruta de la Visión Estratégica
Situación laboral en América Latina
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
“Es fácil reconocer a las mujeres fuertes: Son las que se construyen unas a otras en lugar de destruirse entre ellas” Anónimo.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Ada Guzón, Blanca Munster. CUBA
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA.
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
La Educación Superior como Sistema
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Modelo a implementar para atender AVG (piloto)
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Plan Anual de Evaluaciones
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Revisando nuestras prácticas organizacionales desde una mirada feminista Mugarik Gabe.
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu I Conferencia Internacional de Género, Gobiernos Subnacionales y Políticas Públicas Miami (Florida)-Junio 2018

República Dominicana Situada en el Mar Caribe, en la Isla Hispaniola cuyo territorio integra a Haití. Extensión: 48,442 km² Población: 9,4 millones (censo 2010) País de renta media. Fuentes de ingreso: Turismo, zonas francas, remesas y exportaciones agrícolas y mineras. Índice de Desarrollo Humano Alto equivalente a 0,7 Puesto 99 (2016) Principales retos: Desigualdad de ingresos, empleo, bajos salarios,

Federación Dominicana de Municipios FEDOMU Entidad de interlocución política entre las autoridades municipales y los poderes del Estado. Creada en 2000 e incorporada mediante decreto 398-01. Institución privada de interés público. La más joven de América Latina. Cuenta con 10 asociaciones regionales Líneas estratégicas: Incidencia política Fortalecimiento de las capacidades de gestión de los gobiernos locales Desarrollo institucional

Participación política municipal

Participación política municipal

Problemáticas Cultura machista Limitaciones económicas de las mujeres Conciliación de la vida familiar Mayor capacitación política Mayor empoderamiento

Transformación social Estrategia integral Capacitación Empoderamiento Transformación social Liderazgo

Liderazgo, participación y empoderamiento Fortalecimiento de aptitudes y capacidades de las mujeres para el ejercicio político Formación en materia de igualdad de género, legislación a favor de las mujeres y participación política Promover alianzas entre las mujeres para el intercambio de buenas prácticas en gestión local Promover reformas legales a favor de la mujer política

Transformación social Promover y asegurar la inclusión de las perspectiva de igualdad de género en la gestión municipal (planificación, gestión del presupuesto) Combatir la violencia de género

Articulación interinstitucional VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=udgNvU9XFt4

Articulación interinstitucional Capacitación equidad e igualdad de género Ley Municipal Impulso a la creación de las Oficinas Municipales de Género Transversalización del género en los Planes Municipales de Desarrollo y en los presupuestos municipales Articulación en Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género Articulación de campañas sobre derechos de la mujer y violencia contra la mujer

Recomendaciones y aprendizajes