Dr. Gabriel Pujales UTI-CEP HOSPITAL SAN LUIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
Advertisements

Sulfato de Magnesio Dr.Pujales – UTI-CEP.
ESTHER AGUADO SASTER MIR DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Ing. Rodrigo Echeverri, M.A.Sc
PROTOCOLO PARA LA PREVENCION INFECCIONES URINARIAS
LA MASCARILLA LARÍNGEA
DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN
MANEJO DE LA VIA AEREA.
COCHE DE VIA AEREA DIFICIL
ANATOMÍA Rama del conocimiento que se ocupa de la forma, disposición y estructura de los órganos y tejidos que componen el cuerpo. Origen. Griego “cortar.
LMA CTrach™ Visión general del producto
BLOQUEO PERIDURAL CAUDOTORACICO
MANEJO INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO
Vendaje de descarga de la flexión plantar del tobillo (antiequino)
Sondas Vesicales Sondaje Vesical:
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
Intubación Traqueal Dificultosa
MANEJO DE LA VIA AEREA DEFINITIVA
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EPP.
El ABC de la Vida A VÍA AÉREA B BUENA RESPIRACIÓN C CIRCULACIÓN.
RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR
EMERGENTOLOGIA PEDIATRICA HOSPITAL P. de ELIZALDE 2013
TRASLADO BASICO PEDIATRICO (Regla del ADO)
LA MASCARILLA LARÍNGEA EN EMERGENCIAS
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Cuidados de enfermería en la atención del niño ventilado
Dispositivos esofágicos
Infecciones de la vía respiratoria alta.
L.E.O Josefina Hernández Gómez
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
DELEGACION VERACRUZ NORTE
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
II CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Adenomectomía prostática transvesical y retropúbica
SONDA NASOGASTRICA.
LA HUMIDIFICACIÓN ACTIVA Y LA TÉCNICO DE AUXILIAR DE ENFERMERIA
RCP CURSO 5-6 Febrero de 2014 ROMPER BARRERAS PARA SALVAR VIDAS
Estudios epidemiológicos para estudiar relación entre contaminación y salud respiratoria Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina Pontificia Universidad.
Construcciones con regla y compás
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
CUIDADOS DE CATETERES.
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
ULSA CANCUN LICENCIATURA EN ENFERMERIA QUINTO SEMESTRE
SIEMPRE QUE UN ACCESO VENOSO
Tema : ángulos.
BLOQUEADORES BRONQUIALES
MiradasMiradas Facilitadores y dinamizadores de la gestión del cambio.
Alternativas en el manejo del paciente con vía aérea difícil.
POSICION BASE Y COMO AGARRAR LA RAQUETA Preparado por: Jose A. Banegas Z.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
SUPURACION PLEUROPULMONAR EXPERIENCIA INICIAL CIRUGIA PEDIATRICA 2009 Rosas G, Flores P, Cuenca E. INTRODUCCION: La supuración Pleuropulmonar es el empiema.
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Mantenimiento y cuidados
TRAQUEOTOMIAS vía aérea quirúrgica
RCP AVANZADA Dra. Sara Alcántara Carmona S. de Medicina Intensiva.
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
POR: JESUS EMMANUEL GAMBOA V. Campus GÓMEZ PALACIO.
Competencias Prácticas
Dispositivos de mascarilla laríngea (LMA). A, i-gel (Intersurgical Ltd
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
DRENAJES.
MANEJO VÍA AÉREA.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
VIA AEREA DIFICIL Curso de Posgrado-Emergentologia
Transcripción de la presentación:

Dr. Gabriel Pujales UTI-CEP HOSPITAL SAN LUIS Mascara Laringea Dr. Gabriel Pujales UTI-CEP HOSPITAL SAN LUIS

Historia e indicaciones La ML se diseñó en 1981 como parte de la búsqueda específica de una vía aérea La máscara laringea cubre un espacio entre la mascarilla facial y la cánula traqueal Técnica planeada y de urgencia en las vías respiratorias difíciles, tanto en adultos como en niños

Que tipos Hay? La empresa que las fabrica es la LMA Hay varias versiones disponibles La clasica La LMA ProSeal La LMA Fastrach Y la mas nueva la LMA Supreme

LMA Clasica

LMA ProSeal

LMA Fastrach

LMA Supreme Tiene varias innovaciones que le confieren identidad propia , es desechable y está construida en PVC. Posee un mango de introducción semirígido con una curvatura, pero es elíptico lo que le confiere mayor estabilidad en orofaringe. Incorpora un protector de mordida y una lengüeta dorsal rectangular en su extremo proximal para facilitar su fijación y manipulación. El tubo de drenaje es independiente pero está situado dentro del “mango ventilatorio”, desde cuyo extremo proximal emerge hacia dorsal en un ángulo agudo y con un trayecto corto de 3 cm. Dentro del mango, éste circula por la línea media y en el cuff está adherido en su cara dorsal e interna. Su extremo distal ha sido reforzado para evitar el doblez que puede ocurrir durante la inserción. Este tubo de drenaje acepta sondas hasta 14 French

LMA Supreme

ANATOMIA

La posición inicial es fundamental…

Muchas Gracias