DE LA DEMOCRACIA Y DE LA DIGNIDAD DE MÉXICO. Objetivo General: Informar al pueblo de México sobre cómo operó el PRI para obtener votos y justificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parámetro Investigación ( )( ) 1 Parámetro Investigación Agenda.
Advertisements

Company LOGO Amlo Presidente 2012 Una campaña ganadora.
¿QUÉ ES QUIÉN DEBE A QUIÉN? ¿Quién debe a quién? es una campaña formada por distintos colectivos sociales del Estado Español que pretende la abolición.
+ Amazonía por la Vida Últimas acciones. + Campaña Amazonía por la Vida La Campaña Amazonía por la Vida nació en 1989 con la participación de muchas organizaciones.
Objetivo Reforzar en la población las medidas preventivas para evitar enfermarse de dengue, motivarlos hacia la participación y hacerlos responsables del.
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
Unidad de Transparencia e Información GUÍA DE ACCESO A LA INFORMACION BIENVENIDO.
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
¿QUÉ ES EL DERECHO ELECTORAL?
La revolución Francisco i. madero: su ideario democrático y el inicio de la Revolución mexicana.
Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos Dirección General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional La cultura de la legalidad.
Objetivo General:   Propiciar un espacio abierto a la participación para que, niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, ejerzan su derecho a opinar.
PARTIDOS POLÍTICOS DEFINICIÓN: OBJETO:
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 8 y 9 de Mayo y publicada el día 14 del mismo mes de.
17 de mayo del 2012 México, D.F. Proceso Electoral Federal 2012.
Acceso a la Información
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
El territorio nacional es la casa de toda la población y cuando es necesario viajar a otro país se deben reunir ciertos requisitos como son: Pasaporte.
Equipo 2 GASTOS EN CAMPAÑA Alejandro Durán Beltrán Paola Ponce Pacheco Ericka Acevedo Maria Elena Esparza Sergio Marín.
1 I NTERNATIONAL IDEA EMB D IALOGUE E LECCIONES Y C ONFLICTO. L A EXPERIENCIA MEXICANA D R. F RANCISCO J. G UERRERO AGUIRRE C ONSEJERO ELECTORAL.
“DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
Es tiempo de reconocernos distintos y valorarnos.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Tema Nº 17: Política y Sociedad
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
Las reformas estructurales al sistema político Seminario Nacional de Derecho Parlamentario 19 de agosto de Ciudad Victoria, Tamaulipas Dr. César.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
FUNDADORES Acción Nacional fue fundado del 14 al 17 de septiembre de 1939, en virtud del liderazgo y convocatoria de un mexicano ilustre. Manuel Gómez.
RESTRICCIONES PARA SERVIDORES PÚBLICOS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES (Veda Electoral) 30 Marzo – 2 Julio.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
Los Derechos de Segunda Generación
Mecanismos de Cómputo Electoral Elecciones Federales de 2006 Noviembre de 2006.
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Programa de prevención del Delito
Parcialidad de los Medios en Mexico Por: Carlos, Dominique y Ryan.
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Propuesta para Mejorar Nuestra Democracia y Regular la Relación entre Dinero y Política.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
PARTIDO ANTICORRUPCION
El reto ciudadano del 2 de Julio…la ruta de Sociedad en Movimiento Ari Kahan F. Presidente de Fundación Paisano Jueves 8 de Junio de 2006.
El costo de la democracia El equipo del diablo. Costos de publicidad $651, 000,426 1,302, 852,000$651, 000,426 marca tope por partido 1,302, 852,000 Campañas.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
REFORMA ELECTORAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Por: Asael Sepúlveda.
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
 Campañas Politicas Ana Paola Morales Daniela Ruiz Ricardo Lasso.
. POBLADO DE TALLERES ARTESANALES TITULO DE LA INICIATIVA.
¿Cómo diseñar una campaña social?
TEMA DESTACADO DE ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO ALUMNO:JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º “B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Sociedad en Movimiento. Contenido  Exposición de motivos  Objetivos  Etapas  Calendario Electoral  Etapas del Programa Cívico  Descripción.
Procesos de comunicación política 3.0 desde los actores de la sociedad civil, uso de las nuevas tecnologías para generar procesos «desde abajo»
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
POR UNA CONVIVIENCIA ESCOLAR ARMÓNICA
México al final del y los albores del siglo XXI
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Promoción de la participación ciudadana y el voto libre y razonado
Los medios de comunicación en el ejercicio democrático.
LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura.
EQUIPO 8 Alejandro González Leticia Escoto Gabriela Ramírez Rafael Flores.
Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ ÉTICA Y VALORES I BLOQUE III.PROMUEVE EL RESPETO HACIA LOS DEMÁS Y HACIA LAS DECISIONES DEMOCRÁTICAS DEL PAÍS ASÍ COMO EL RESPETO.
Abril de Primeros contactos con AHIGE y con El Ayuntamiento de Jerez (Delegación de Igualdad). JEREZ Igualdad y Salud Julio de Viaje a Málaga.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Tema: Sistema de Monitoreo de Redes Sociales Sistema de Monitoreo de Redes Sociales Seminario de Aplicación de Sistemas y Tecnologías de Información de.
FISCALIZACIÓN, FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. De los Partidos Políticos.
DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO Y CRÍSIS RELATIVA Valeria Velásquez Santillán Manejo de Información y Datos Numéricos.
MÉXICO, DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN. Beneficios de las Instituciones.
Transcripción de la presentación:

DE LA DEMOCRACIA Y DE LA DIGNIDAD DE MÉXICO

Objetivo General: Informar al pueblo de México sobre cómo operó el PRI para obtener votos y justificar el supuesto triunfo de Enrique Peña Nieto

Objetivo General: Lograr, con la participación ciudadana, el acopio de más información sobre la compra de votos y otras violaciones a la Constitución.

Objetivo General: Entregar al TRIFE pruebas supervinientes para fortalecer el juicio de inconformidad.

Objetivo General: Generar conciencia que si se permite la imposición de Peña Nieto, mediante la compra de la Presidencia, el destino de México será de corrupción, dolor y frustración.

Acciones: Informar y crear conciencia sobre la manera en que el PRI pretende comprar la Presidencia de la República y el costo que tendríamos que pagar los mexicanos con más pobreza, inseguridad, violencia y mayor autoritarismo.

Dar a conocer por todos los medios posibles la forma en que el PRI compró 5 millones de votos y difundir las pruebas que sustentan el juicio de invalidez (tarjetas de Soriana, Monex, uso ilegal del presupuesto de gobiernos estatales y financiamiento ilícito o lavado de dinero).

Esta acción estará ligada a la campaña de concientización sobre la defensa de la democracia, que incluirá los siguientes temas: -El voto comprado. -La manipulación de los medios de comunicación. -Los daños de permitir la antidemocracia.

Difundir mensajes en radio y televisión (en tiempos oficiales de los partidos), así como artículos, volantes, lemas, caricaturas, carteles, mantas, espectaculares y pintas de bardas.

Transmitir los mensajes en las redes sociales. Organizar brigadas de ciudadanos para informar y concientizar casa por casa, en la calle y en plazas públicas.

Se darán a conocer los lemas y la información básica para la difusión en redes sociales y el lunes se entregará al IFE el primer mensaje que se transmitirá en radio y televisión en los tiempos oficiales de los partidos, el cual se subirá a internet el mismo día.

Responsables: César Yáñez José Antonio Casillas Adrián Rodríguez

Acciones: Asambleas informativas e instalación de mesas en plazas públicas para acopiar más pruebas de ciudadanos.

En uso de nuestros derechos constitucionales y apegados al principio de la no violencia, celebraremos en las principales plazas públicas. Con el propósito de informar, exhibir testimonios de violaciones en la elección, recabar pruebas y firmas en respaldo al juicio de inconformidad

Esta acción se llevará a cabo los días 29 de julio y 5 de agosto en las principales plazas públicas del país. El domingo 29 de julio se celebrarán simultáneamente 142 asambleas y el domingo 5 de agosto, 32 asambleas en las capitales de los estados. (Se anexa programa de trabajo y calendario de asambleas)

Responsables : Octavio Romero Oropeza Gabriel García Alejandro Esquer

Invitar a intelectuales, artistas, científicos, jóvenes y a ciudadanos en general a participar en actividades creativas en defensa de la democracia y de la dignidad de México. Acciones:

Estudios sobre las características de la elección del Convocatoria a los siguientes ensayos: -La elección y el voto comprado. -El incremento en la participación electoral y los votos del PRI. -Quiénes votaron por Peña Nieto. -El dinero en la elección presidencial. -Las encuestas como instrumento de propaganda política (legalidad, costos, efectos y resultados). -El papel de los medios de comunicación en la elección presidencial. -Fundamentos jurídicos para la invalidez de la elección presidencial.

Convocatoria al mejor documental sobre la elección presidencial del 2012 Expresiones artísticas y culturales sobre la elección del 2012: -Concursos de música -Murales -Pinturas -Danza -Teatro -Poesía

El día de hoy damos a conocer las convocatorias a los concursos de Ensayo, documental, y al Festival Artístico y cultural. Convocatorias disponibles en: y páginas electrónicas afines

Responsables: Jesús Ramírez Emiliano Calderón Javier Jiménez Espriú Héctor Díaz Polanco Paco Ignacio Taibo II Argel Gómez Daniel Tovar Elena Poniatowska Epigmenio Ibarra Paloma Saiz Héctor Vasconcelos Rafael Barajas Pedro Miguel

Mensaje final: Hacemos un llamado a la participación en este Plan de Defensa y la Democracia de la Dignidad de México, a militantes y simpatizantes de los partidos del Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) Convocamos a todos los mexicanos, que incluso sin militar en algún partido, son partidarios de la legalidad, de la democracia, de la justicia y quieren una patria nueva.

La violación al Artículo 41 Constitucional, que establece que las elecciones deben de ser libres y auténticas, colocó al pueblo de México en una encrucijada. Se tendrá que decidir, entre aceptar la imposición de Enrique Peña Nieto a sabiendas de que es ilegal y que implicará más degradación en todos los órdenes de la vida pública, o luchar por la vía pacífica para exigir la invalidez de la elección presidencial. A partir de esto último, comenzar una vida nueva con apego a la legalidad para restaurar la República sobre la base de una auténtica democracia.

DE LA DEMOCRACIA Y DE LA DIGNIDAD DE MÉXICO