La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Procesos de comunicación política 3.0 desde los actores de la sociedad civil, uso de las nuevas tecnologías para generar procesos «desde abajo»

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Procesos de comunicación política 3.0 desde los actores de la sociedad civil, uso de las nuevas tecnologías para generar procesos «desde abajo»"— Transcripción de la presentación:

1 Procesos de comunicación política 3.0 desde los actores de la sociedad civil, uso de las nuevas tecnologías para generar procesos «desde abajo»

2 La esfera civil- Alexander Jeffrey «La solidaridad y los valores sociales: qué y cómo habla la gente, piensa y siente acerca de la política» Importancia de las ideas que la gente tiene en sus cabezas. Nociones de solidaridad, civilización, civilidad

3 ¿Qué es la sociedad civil? «Es el nosotros de una comunidad nacional: sentimiento de conexión hacia cada miembro de la comunidad» Solidaridad: proviene de la identidad que une a la gente dispersa por la religión, la clase o la raza. «Solamente esta clase de hilo común y unificador puede permitir, además, a los individuos en este grupo ser concebidos por sí mismos como responsables de sus derechos naturales»

4 La esfera civil- Alexander Jeffrey Personas: miembros de la sociedad civil y participantes de instituciones sociales al mismo tiempo. Solidaridad nacional: excluidos de la nación y líderes de movimientos sociales que han hablado en su nombre. Proceso de sociedad civil: horizontal (Inclusión de marginados) y vertical(Obligaciones- Marcar un hecho histórico)

5 Partido Revolucionario Institucional (PRI) Fundado en 1929 (Partido Nacional Revolucionario) En el poder : 1929-2000 2000 Vicente Fox (PAN) 2006 Felipe Calderón Caracterizado por hechos violentos, privatizaciones, crisis económica. Relación con Televisa «Para ocultar sus actos de corrupción y violencia»

6 Enrique Peña Nieto Gobernador intolerante y violento (Estado de México) Aspectos a destacar de su gestión: Represión violenta en San Salvador Indiferencia ante la violencia de género (900 feminicidios) Relación con la empresa Televisa. PRI: renovado basado en su atractivo físico

7 Elecciones presidenciales 2012 Campañas: iniciaron el 31 de marzo de 2012 Manipulación de los sondeos como propaganda electoral.

8 #YoSoy132 No transmisión del primer debate presidencial por televisa y Tv Azteca 11de mayo Declaraciones de Enrique Peña Nieto «La decisión de emplear el uso de la fuerza pública para restablecer el orden y la paz» Medios disfrazaron la noticia 14de mayo 131 alumnos suben video donde muestran qué pasó realmente en la U Iberoamericana. En: https://www.youtube.com/watch?v=3HLajjCxx-E Con este video estudiantes de otras universidades públicas y privadas se unen y apoyan en twitter y Facebook el Mov #YoSoy132 PRI: respondió en redes con los «Ectivistas» para contrarrestar el Movimiento #132 Trataron de deslegitimalrlo Objetivo: cuestionar el inminente regreso del PRI al poder y rechazar la imposición de Televisa y del poder política de Enrique Peña Nieto y su manipulación informativa. Peña Nieto asiste a la conferencia en la U Iberoamericana.

9 #YoSoy132 Surgió por un grupo de jóvenes estudiantes de clase media y alta Apoyo del miembro #132- Publicación video de 131 estudiantes. (14 DE MAYO) En las redes sociales: Facebook y Twitter para rechazar la imposición del candidato de Televisa «la necesaria democratización de los medios masivos de comunicación» «Fuera Peña» y México sin PRI. Elección presidencial del 2012: Mayo a julio Estudiantes VS control de los poderes políticos y poder de los medios masivos de comunicación: Imposición mediática de un candidato presidencial 19 de mayo: se convocó por Facebook la primera marcha Anti-Peña

10

11 #YoSoy132 3 grandes marchas antes de las elecciones del 1 de julio: 19 de mayo (20 mil asistentes) https://www.youtube.com/watch?v=SuESFECiG-s https://www.youtube.com/watch?v=SuESFECiG-s 10 de junio (40 mil) 24 de junio (60 mil ) Partían del: Zócalo de la independencia – Instalaciones de Televisa Chapultepec. Sin líder visible- Mov Autónomo y espontáneo.

12 Otras fechas importantes 8 de junio: Partido Selección Mexicana Bandera. 30 de junio Marcha Nacional por la democracia 2 de julio: marcha contra imposición EPN https://www.youtube.co m/watch?v=g6kX6qQh mys Movilizaciones del 7 y 22 de julio 26 de julio: cerco humano instalaciones de Televisa «Peña Nieto no ganó, Televisa lo ayudó» Conciertos, 14 asambleas estudiantiles nacionales, más de 20 estatales, 1 internacional 1 de diciembre de 2012 Discurso de peña Nieto Manifestantes con pintura en las instalaciones del Congreso Ciudadanos VS Policía Federal 69 personas detenidas arbitrariamente https://www.youtube.com/watch?v=aCyUVSY_yPI

13

14 Redes sociales «Herramienta estratégica para modificar, e incluso mejorar, las formas de participación política dentro de un gobierno democrático, así como los lazos y vínculos entre la ciudadanía y le gobierno» Utilidad de la redes para congregar movilizaciones sociales Nueva forma de difusión en la comunicación política Internet como herramienta política: permite el diálogo sobre temas y formación de opinión pública gracias a la interacción con otros Canción anti- EPN _ https://m.youtube.com /watch?v=7h41dWQV5 qo

15 Ciberactivismo en redes: Discurso: convocar a la red- Comunicación entre pares desconocidos. Herramientas: permiten generar ideas y compartirlas Visibilidad: Para difundir y atraer más seguidores.

16 Conclusiones Triunfo del Movimiento: al tercer debate presidencial no asistió Enrique Peña Nieto. Personas de diferentes edades y estratos sociales unidas por un objetivo común en movilizaciones. Internet como un escenario fundamental para el desarrollo de movilizaciones #YoSoy132. «La red se utiliza para agrupar y convocar opositores, difundir rápidamente informaciones secretas y desprestigiar acciones, productos o políticas, convirtiéndola en una nueva y sumamente efectiva ágora digital» (Valencia, 2014:32)

17 «Fue así como jóvenes universitarios transgredieron a los grandes monopolios mediáticos echando mano de sus propios recursos: las redes sociales» (Castelao y Viveros, 2014: 192)

18 Más videos https://www.youtube.com/watch?v=fe2QaQMjp0o (Mensaje de unión de los jóvenes) https://www.youtube.com/watch?v=fe2QaQMjp0o https://www.youtube.com/watch?v=zZ-dCu-LG50 (Comunicado Anonymous) https://www.youtube.com/watch?v=zZ-dCu-LG50 https://www.youtube.com/watch?v=fR_zu7ilkJU (Canción) https://www.youtube.com/watch?v=fR_zu7ilkJU https://www.youtube.com/watch?v=xdDmzAQm7Dw (Lo qué es, su origen y nuestro objetivo) https://www.youtube.com/watch?v=xdDmzAQm7Dw


Descargar ppt "Procesos de comunicación política 3.0 desde los actores de la sociedad civil, uso de las nuevas tecnologías para generar procesos «desde abajo»"

Presentaciones similares


Anuncios Google