El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
Advertisements

Ley /2013 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos lesivos contra la Administración Pública Nacional y Extranjera.
Integridad Empresarial - México -
1 COMITÉ DE EXPERTOS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN - M E S I C I C - INFORME HEMISFÉRICO.
Bogotá, Colombia 7 y 8 de marzo de 2013
Lic. Virgilio Paredes Machado
Responsabilidad Corporativa
Washington DC, 12 de septiembre 2013
1 TALLER NACIONAL DE IMPLEMENTACION DE CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUCIÓN PROYECTO PLAN DE ACCIÓN PARA LAS IMPLEMENTACION DE LAS RECOMENDACIONES.
Organización de Estados Americanos
COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES FRANCISCO ARELLANO.
Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas.
Taller sobre la Convención de Palermo
La Transparencia en Colombia: Desafío internacional
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Procuraduría General de la República Procuraduría de la Ética Pública
Sistema Integral de Contraloría Social
Mecanismos de combate a la corrupción en contrataciones públicas y participación de la sociedad civil Foro “Presente y futuro de las contrataciones públicas.
Seguimiento a líneas de acción de Programas Sectoriales Guía electrónica Siguiente Salir.
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
5 de Diciembre de 2007 Reformas Legislativas para el Combate a la Corrupción.
Abril de Programa de Blindaje Electoral Participación de los Estados Acciones 2007 Antecedentes INDICE
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
ETICA EN LA GESTION PUBLICA
87% del presupuesto nacional anual Duvaliers, Haití US $ 500 millones
Load VIDEO. CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN. SECTOR PRIVADO EN EL PERÚ. 1.- Históricamente en el Perú existió una corrupción aislada,
Taller de la ISP Contra la Corrupción y por la Justicia Fiscal Santiago de Chile, 7 y 8 de Octubre 2014 Convenciones internacionales contra la corrupción.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Instalación de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipios (CPCE-M) 12 de enero del 2000 Participantes: 17 Municipios con Órgano de Control.
FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES BLINDAJE ELECTORAL Y DELITOS ELECTORALES FEDERALES Ciudad de México, 15 de junio de 2012.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Prevención de Conflictos de Intereses: Desarrollos en el marco de la Convención contra la Corrupción de la OEA y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC)
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
BLINDAJE DE LA EMPRESA ANTE EVENTOS PENALES ADVERSOS
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
1 Asuntos Internacionales Coparmex. 2  La globalización es un hecho indiscutible, del que nadie escapa.  Incide de forma directa en los ámbitos económico,
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
Enfoques del Control en las Empresas Estatales Brasília-DF Junio 2015.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Fortalecimiento de acciones para la aplicación de medidas eficaces de lucha contra la corrupción Hacia una mayor interrelación y complementariedad entre.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
Cooperación Jurídica en Materia Penal Córdoba, 10 de mayo de 2013.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
Sistema Nacional Anticorrupción:
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07

Objetivo de la presentación: Dar a conocer el papel que juega el sector privado en el cumplimiento de las convenciones internacionales anticorrupción y definir acciones conjuntas (empresarios y gobierno) para lograr su implementación.

Convención Interamericana Contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA) Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales (OCDE) Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Convenciones Internacionales Anticorrupción

Implicaciones para México Necesidad de adecuar su marco jurídico, implementar medidas preventivas y de sensibilización, que le permitan cumplir plenamente con los compromisos adquiridos en las convenciones. Beneficios para México Posicionan a México a nivel internacional como un país comprometido con el fomento a la transparencia y el combate a la corrupción.

Mecanismos de evaluación Cada convención cuenta con un mecanismo de seguimiento (proceso evaluatorio) particular, lo cual implica tiempos de revisión y alcances distintos para cada una de ellas. Trabajo de coordinación intersecretarial La integración de los cuestionarios e informes que México debe presentar ante los Mecanismos de Seguimiento de cada Convención implica un trabajo de coordinación intersecretarial.

Alcances Convención OCDE: Busca prevenir y sancionar la comisión de actos de cohecho en transacciones comerciales internacionales de los países signatarios. Convención OEA: Busca promover y fortalecer el desarrollo de los mecanismos necesarios para prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción en cada uno de los Estados Parte. Convención ONU: Busca promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir en forma eficaz la corrupción, así como facilitar la cooperación internacional y la asistencia técnica en la prevención y la lucha contra la corrupción, incluida la recuperación de activos.

Áreas temáticas comunes en las tres Convenciones: Cohecho de servidores públicos extranjeros Sanciones Extradición Jurisdicción Prácticas contables y de auditoría transparentes Asistencia legal mutua Confiscación Protección de denunciantes Contratación de bienes Áreas temáticas comunes entre la OEA y la ONU Códigos de conducta para funcionarios públicos Declaración de ingresos Participación de la sociedad civil Contratación de servidores públicos Asistencia y cooperación

Áreas temáticas comunes entre la OCDE y ONU Lavado de dinero Área temática exclusiva de ONU Recuperación de activos

Actores involucrados en el seguimiento de las convenciones anticorrupción: Gobierno Federal Gobiernos Estatales y Municipales Empresas Servidores Públicos Contadores y Abogados

Códigos de mejores prácticas corporativas Ampliar información administrativa Ofrecer información financiera Promover la participación y comunicación entre los directivos Papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción

Papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción… continuación Instrumentar programas de integridad: Protección a denunciantes de actos de corrupción Prohibición de cometer un acto de cohecho

Difundir los alcances y recomendaciones de las convenciones (a través de publicaciones, foros y cursos sobre el tema) Adoptar mejores prácticas empresariales Promover la denuncia de actos de cohecho Establecer programas de protección a denunciantes Prohibir actos de cohecho ¿Qué puede hacer el sector privado para el cumplimiento de las convenciones anticorrupción?

Páginas de internet (OCDE/OEA/ONU)

Herramientas para las empresas

Folletos Herramientas para las empresas

Muchas gracias Unidad de Vinculación para la Transparencia, SFP Ext 1402