Centro Empresarial de Tijuana Tijuana Centro de Consultaría para la Creación de Nuevas Empresas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“CAVALI y la creación estratégica de la EDV de Bolivia”
Advertisements

¿Conoce la cartera de crecimiento de para el próximo año fiscal?
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
SENA Formación Gestión Tecnológica e Innovación
EL PROCESO desde la GESTIÓN DE LA CALIDAD hacia la MEJORA CONTÍNUA
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
II Taller Hemisférico de Seguridad y Salud Ocupacional San Salvador, El Salvador 16 y 17 de Mayo de 2006.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
AGENDA DESDE LO LOCAL.
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Comisión de Fomento Económico
SIGUIENTEANTERIOR Consultoría Crédito Capacitación UN EJEMPLO DE COMO : UN EJEMPLO DE COMO :
Asociación Industrial de Productos Médicos de las Californias, A.C.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Fondo Pyme 1.
Centro de Incubación de Empresas
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Unión Estatal de Silvicultores Comunitarios de Oaxaca, A. C. UESCO Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 5 de Marzo de 2011.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
OBJETIVOS DE LA COMISION DE MUJERES EMPRESARIAS DE COPARMEX NAVOJOA  Ser promotor de la capacitación de las mujeres empresarias, así como un vínculo.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Centro de Consultoría para la Creación de Nuevas Empresas
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 Centros.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial.  Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Confidential // Neoris 1 Confidential // Do Not Reproduce without prior written permission from Neoris Red de Negocios COPARMEX Agosto 2007.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
COORDINACIÓN DE CALIDAD Sistema de Gestión de Calidad.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
Página 1 Programa de Gerentes Desarrollo de cooperaciones de negocios entre Centroamérica y Alemania.
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Centro Empresarial de Tijuana Tijuana Centro de Consultaría para la Creación de Nuevas Empresas

Centro Empresarial de Tijuana Què es? Es un programa creado por COPARMEX para: Orientar y apoyar a todas las personas interesadas en crear su propio negocio.Orientar y apoyar a todas las personas interesadas en crear su propio negocio. Ser la herramienta que el futuro empresario utilice para conducir su idea inicial hasta la consolidación de su proyecto y materialización de su empresa. Ser la herramienta que el futuro empresario utilice para conducir su idea inicial hasta la consolidación de su proyecto y materialización de su empresa. Brindar los elementos necesarios que den certidumbre y confianza al futuro empresario. Brindar los elementos necesarios que den certidumbre y confianza al futuro empresario.

Centro Empresarial de Tijuana Antecedentes El Programa Empreser Tijuana inició operaciones en mayo del 2002, formando parte de los servicios que ofrece el Centro Empresarial (COPARMEX). El modelo que se utilizó fue el propuesto por COPARMEX Mexicali, donde inicia este proyecto, posteriormente lo adopta Tijuana con gran éxito desde sus inicios.

Centro Empresarial de Tijuana Servicios que ofrece. Apoyo en la realización del plan de negocios.. Vinculación con servicios de asesoría técnica y profesional.. Apoyo en la gestión de trámites ante autoridades.. Orientación en la selección y obtención de financiamientos.. Asesoría fiscal, contable, laboral, legal y en comercio exterior.. Promoción de proyectos ante los organismos empresariales, locales, regionales e internacionales.. Vinculación con instituciones.. Capacitación.

Centro Empresarial de Tijuana Procedimiento Entrevista preliminar. Recopilar información. Revisión de avances. Conclusión del plan de negocios. Planeación de la puesta en marcha.

Centro Empresarial de Tijuana PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL INICIATIVAS OPERACIÓN APOYOS CONSEJO ESTATAL EMPRESARIAL Fortalecimiento de Vocaciones e Identidad AYUNTAMIENTOS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES MUNICIPALES Fortalecimiento de región conurbada UNIVERSIDADES, CENTROS DE INVESTIGACION, CONSEJOS CONSULTIVOS DE DESARROLLO ECONOMICO Y FUERZA EMPRESARIAL Tendencias y Análisis de Impacto SE DELEGACIÓN Conciliación de necesidades regionales con apoyos federales Marzo 2002 Abril 2002 Diciembre 2002 Noviembre 2001 BC CAMARAS EMPRESARIALES Iniciativas para incrementar la competitividad de las empresas. COMITÉ TECNICO Determinar potencial Calidad de vida Crecimiento armónico ORGANISMOS LABORALES Capacitación Competencias requeridas. Análisis de mano de obra. DESARROLLO ECONOMICO SUSTENTABLE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Objetivos Estratégicos del Estado ESQUEMA DEL SISTEMA DIRECTIVO-OPERATIVO P.D.E. SEDECO Generar políticas de operación y definir mecanismos de apoyo. VOCACIONESVOCACIONES PLANNACIONALDEDESARROLLOPLANNACIONALDEDESARROLLO PROCESO CONTINUOPROCESO CONTINUO

Centro Empresarial de Tijuana Vinculación

Centro Empresarial de Tijuana Desarrollo Regional En mayo del 2005, se iniciaron operaciones en Emprender Rosarito y desde octubre del mismo año ya se encuentra operando al 100% la oficina del programa Emprender – Cimarrón de la UABC. Se firmó un Convenio de Colaboración con el IMJUV para participar en la selección y asesoría de los proyectos que serán apoyados por la Incubadora del Instituto.

Centro Empresarial de Tijuana Actividades y Casos de éxito

Centro Empresarial de Tijuana PIZZA Actividades y Casos de éxito

Centro Empresarial de Tijuana Actividades y Casos de éxito

Centro Empresarial de Tijuana Actividades y Casos de éxito

Centro Empresarial de Tijuana Reconocimientos

Centro Empresarial de Tijuana Procedimiento de Asesoría Certificado en ISO 9001 A partir del 27 de febrero de 2006 el programa se encuentra certificado bajo la norma de ISO 9001 – 2000 revalidando la certificación en octubre pasado.

Centro Empresarial de Tijuana Tijuana Resultados 2006

Centro Empresarial de Tijuana Mes Enero 1078 Febrero Marzo 3672 Abril 3375 Mayo Junio 9798 Julio 1955 Agosto Septiembre 3472 Octubre 7576 Noviembre Diciembre Total Personas atendidas Meta 2006: 990

Centro Empresarial de Tijuana Empresas Generadas Mes Enero01 Febrero111 Marzo27 Abril110 Mayo16 Junio47 Julio313 Agosto1211 Septiembre1012 Octubre814 Noviembre4015 Diciembre2010 Total Meta 2006: 115

Centro Empresarial de Tijuana Capacitación

Centro Empresarial de Tijuana Mes2005Capacitados2006Capacitados Enero 4 66 Febrero 6 89 Marzo 4 44 Abril 3 27 Mayo 4 72 Junio 3 47 Julio 2 0 Agosto 4 87 Septiembre 4 57 Octubre 6 51 Noviembre 4 48 Diciembre 2 73 Total Capacitación Meta 2006: 44cursos / 550 capacitados

Centro Empresarial de Tijuana Objetivos 2007

Centro Empresarial de Tijuana Procurar Fondos para Sustentar el Programa Aportaciones IP Fondo PYME Gobierno Estatal Autogeneración Coparmex Renta Cursos Otros Recaudación Administración Crear 115 Empresas Viables y con Bajos Índices de Mortandad Creación de 95 Empresas Tijuana Creación de 20 Empresas Rosarito Atención de 990 Personas Desarrollo de 44 Cursos 10 Asesoría Externa Fiscal Contable 12 Platicas de Inducción 29 Gratuitos 15 Cuota 30 Proyectos Capacitación Especializada Certificar Procesos Propios Mantener Certificación Proceso de Atención Mantener Acreditación Proceso Incubación Secretaria Economía Certificación Proceso Capacitación Emprender ISO 9001

Centro Empresarial de Tijuana Posicionamiento Programa Prensa y Radio Fortalecer Relación Dependencias Reuniones de Seguimiento (1 al Mes) Participaciones e Invitaciones Mantener Contacto y Seguimiento Emprender Universidades Coordinación Universidades Definición de Proyecto Invitaciones Contacto Instalaciones Capacitación Integración Emprender Universidades Implementación de Procesos Supervisión Empresate Coordinación con Participantes Definición de Proyecto Coordinación de Proyecto con Universidades Publicidad de Evento Invitaciones Alcance Contacto Seguimiento Medios de Comunicación Supervisión y Seguimiento de Proyectos Evento

Centro Empresarial de Tijuana Tijuana Centro de Consultaría para la Creación de Nuevas Empresas